El nuevo titular del Banco Central, Guido Sandleris, anunció esta semana que la entidad cambiaba de programa monetario. Manifestó que la estrategia de las metas de inflación fracasó y que es necesario utilizar herramientas más enérgicas.
Para el economista, la estrategia descartada funciona bien “en varios países del mundo”, pero la volatilidad cambiaria argentina lo hace inviable. Por esta razón el nuevo esquema, que en teoría se implementaría a partir del próximo lunes, sería de flotación entre bandas. El mínimo que el BCRA dejaría caer el dólar, 34 pesos. El máximo: 44.
Aunque el programa no comenzó oficialmente, fuentes del BCRA reconocieron que, luego del anuncio, la entidad comenzó a operar como si estuviese en plena vigencia. El problema es que, luego del cambio de autoridades y del anuncio, el dólar sigue en alza y hoy volvió a superar los 42 pesos.
Hace exactamente una semana, PanAm Post publicó un artículo donde se revelaban dos datos que favorecían a Cambiemos: dólar por debajo de los 38 y repunte de Mauricio Macri en las encuestas. Hoy, lo único vigente es la ciclotimia argentina. La moneda norteamericana trepó 4 pesos por unidad y el presidente está nuevamente golpeado.
El jueves Macri tuvo que dar una pésima noticia. La pobreza en Argentina subió al 27,3 %, lo que significa que 11 millones de personas tienen serios inconvenientes para cubrir sus necesidades más básicas. Esta cifra pone al país en situación similar al comienzo de la gestión de Cambiemos.
Marcelo Duclos