Jueves, 11 Junio 2020 21:00

El llanero solitario - Por Omar López Mato

Escrito por

 

Todos hemos escuchado hablar del justiciero enmascarado que ataca los malvados con sus balas de plata.

 

Varias generaciones de argentinos vieron esta serie que, originalmente, estaba protagonizada por Clayton Moore y Jay Silverheels. Esta se filmó desde 1949 hasta 1957, aunque en Argentina se la pasó por televisión hasta bien entrada la década del 60 .

La introducción del programa mostraba al enmascarado de sombrero blanco galopando sobre su caballo Silver con la obertura de Guillermo Tell de Rossini como música de fondo. Atrás lo seguía su leal compañero Toro (aunque en la versión americana se llamaba Tonto pero en castellano el nombre se cambió por obvias razones).

El llanero solitario se deshacía de los malvados usando balas de platas que, obviamente, escaseaban por su costo.

La cuarentena era nuestra bala de plata y se la usó en el momento inicial porque todos entendíamos que era necesaria la concesión de tiempo para organizar a nuestro sistema de salud. Quince o veinte días no hubiesen bastado, pero sí asistido en la preparación en vista de que el pico de la pandemia iba a llegar en mayo/ junio.

Sin embargo, la misma cuarentena empuja a ese pico a los meses más crudos del invierno, época propicia para los resfríos, corizas, neumopatías alergias y distintas formas de gripe. En las próximas semanas cualquiera que estornude será visto como un asesino serial o como los violadores que tanta publicidad tienen ahora por la justificación de su "desahogo sexual".

La justicia lentamente se va desmoronando víctima del zaffaronismo y la campaña de impunidad para cubrir los excesos de la Señora y su familia, cuyas causas se irán diluyendo con el tiempo y el tsunami de juicios que vendrán cuando se abran los tribunales.

Nadie conoce con exactitud las decenas de miles de nuevas causas por quiebras y concursos de acreedores que esperan a las puertas del Palacio de Justicia (el inefable Barrionuevo afirma que en su sector no menos de 20000 empresas irán a la quiebra),más los miles de reclamos jubilatorios y por despido (medidos en millones)y las 100000 infracciones labradas por el quiebre de la cuarentena, ese rigor inicial ,esa implacable persecución del surfista, condenado por el clamor de la sociedad hace sólo dos largos y eterno meses ...Hoy son sólo anécdotas que se suman para estrangular a la justicia.

En la balacera contra el virus se tiraron más balas de plata cuando los bancos abrieron ese trágico domingo de abril y cuando se mantuvo a millones de personas de bajo riesgo cautivos en sus hogares mientras bien podrían haber salido a trabajar para no ver su patrimonio hecho trizas y que la economía subsistiese al menos con respirador.

Curiosa interpretación del concepto de cuarentena tienen nuestras autoridades ya que por ello se entiende mantener restringida la movilidad de los enfermos o sospechosos de serlo, no de toda la población.

¿Cuál es la palabra que se puede usar cuando toda una población está recluida por orden de un gobierno?

Esta reclusión no evita las muertes por otras patologías (salvo las de accidentes de tránsito) y probablemente potencie los trastornos cardiovasculares e hipertensión y la diabetes causantes de una verdadera epidemia que continuará cuando este virus pase a ser historia.

Llevamos 80 días de cuarentena y aún dicen que el sistema de salud en la provincia de Buenos Aires puede colapsar y si lo hace, no será por falta de tiempo ...Se ha gastado la bala de plata y el pico aún no ha comenzado , parece que a nuestro justiciero la máscara y el barbijo no le permiten apuntar con precisión.


Omar López Mato
Médico y escritor
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…