Martes, 25 Abril 2017 21:00

Cuando lo suficiente no parece ser suficiente

Escrito por

Qué tienen en la cabeza al elaborar sus argumentos quienes cuestionan a Cambiemos por una supuesta inexperiencia para gobernar, es un verdadero misterio.

 

El vistazo que la mayoría de nosotros podemos echar a este asunto -en un país donde hemos sido azotados por décadas de ineficiencia y depredaciones por parte de los gobiernos de turno-, debería prevenirnos contra los cuestionamientos de aquellos que pretenden nivelar todo a la altura de su propia mediocridad.

Podría decirse que la peculiar “resistencia del momento” suena a un responso para difuntos, ignorando el hecho de que quizá estemos asistiendo, por el contrario, a una nueva historia política que nos evite reincidir en un freno al vuelo de la imaginación que nos permitiría salir de un laberinto en el que nos  encerraron por años algunos inescrupulosos que tomaron el poder para su propio provecho.

Es muy probable -y así nos lo dicen algunos “corre-ve-y-dile” que se amparan en las sombras-, que detrás de los argumentos supuestamente sesudos de aquellos que cuestionan a Cambiemos esté escondida la ex Presidente Cristina  Fernández que apuesta a que el actual gobierno fracase y se tenga que ir a su casa antes de tiempo utilizando su fortuna mal habida para “cebar” las usinas de los beligerantes.

Su nuevo “relato” montado sobre tweets incriminatorios “centrifugados” y “realities shows” caseros, donde juega el papel de locutora “ad hoc”, parecerían corroborar esa información.

Mientras tanto, el actual gobierno y sus funcionarios, constituyen, sin lugar a dudas, una apuesta a algo diferente: trasladar a la práctica lo que muchos de nosotros, seres ordinarios, comunes y corrientes, consideramos que es la normalidad: trabajo arduo, técnicas innovadoras, limpieza de los nichos de corrupción encapsulados en la administración pública, y un visible deseo de no embrollarse en discusiones inútiles a las que son tan afectos quienes viven montados sobre lugares comunes “de compromiso”.

Nadie puede asegurar que Mauricio Macri y sus equipos constituyan una fuerza “definitiva” para sacarnos del sempiterno pantano en el que hemos estado chapoteando política, económica y socialmente durante los últimos años.

Pero lo que se ve claramente es que están propiciando unas nuevas relaciones sociales, para que nos podamos acostumbrar a gobiernos “aceptables” –grises quizá-, que hagan uso del sentido común y una dosis de valentía necesaria para cumplir con el slogan que reza: “UN PERRO ES PARA TODA LA VIDA, NO SÓLO PARA NAVIDAD”.

Lo venimos sosteniendo desde hace tiempo: Cambiemos no tiene por qué constituirse en “la” consolidación de una política ideal, sino, como en el refrán aludido, permitirnos convertir en un perro para toda la vida la normalidad institucional que nos ha faltado durante décadas.

Porque seguir viviendo como si fuésemos “millones de sonámbulos que se  pasean por la vida como si nada hubiese cambiado y como si nada hubiese de  cambiar jamás, es un comportamiento que puede alejarnos definitivamente de la inmunidad diplomática al cambio” (Alvin Toffler).

Los historiadores, politólogos, sociólogos, economistas y psicólogos coinciden casi al unísono en que los procesos políticos se están acelerando hoy de tal manera en todo el mundo, que producen cambios sociales inimaginables.

¿Por qué deberíamos ser una excepción?

A pesar de esto, algunos consuetudinarios profetas del apocalipsis –con el kirchnerismo a la cabeza-, pretenden seguir aferrados a recetas escritas en un libro cuyas páginas lucen ajadas por el “manoseo” que han sufrido y luchan para depositarnos nuevamente en el punto de partida. Muchos de ellos (¡hola  Cristina!), no toleran estar “pintados” como unos vulgares salteadores  ineficientes.

Ya en los 70, señalaba Toffler que las progresiones de los cambios contemporáneos son geométricas, por lo que “cuando el individuo llegue a la vejez, la sociedad en que vive producirá treinta y dos veces más que cuando él nació” (sic).

¿Cómo es posible entonces que nos opongamos al curso de acontecimientos desconocidos para nosotros que, por primera vez, lucen diferentes a los que hemos vivido hasta ahora?

¿Estamos en manos de individuos que vienen “de otro lado”? Sí. Es correcto decirlo. Y también debemos aceptar cuán poco sabemos de la transición de ese “otro lado” en su migración hacia la política. Más aún cuando ésta sigue infestada aún hoy por los mismos personajes que nos fueron arrimando, sin pausa alguna, al fin del mapa durante décadas. Esos que continúan apareciendo en la televisión discutiendo acaloradamente sobre la cuadratura de un círculo que, para mal de sus pecados, ya no tiene la relevancia de antaño.

En tiempos en que el trabajo en cadena –organización de hombres para realizar sencillas y reiteradas funciones-, ha pasado a ser casi un anacronismo, ha llegado el momento de cambiar para adaptarnos a los veloces cambios de la tecnología.

El verdadero desafío que tenemos por delante, es adaptarnos a una aceleración temporal que no se sentará esperando a que nos demos cuenta que los cambios llegaron para quedarse y nos llevarán hacia adelante compulsivamente, le guste o no a quienes suspiran por el regreso a un mundo que no volverá.

Debiéramos tener en claro, a tenor de lo expuesto en estas breves reflexiones, que en el nuevo escenario, lo suficiente no volverá a ser lo suficiente nunca más, por lo que tendremos que acostumbrarnos a cambiar el enfoque de nuestras preferencias.

Ese es pues el dilema y no las paparruchas “editadas” por una oposición fragmentada y conceptualmente antediluviana que le hace el juego al kirchnerismo.

Finalmente nos preguntamos: ¿será toda esta hojarasca un último misil antes  que la procesada CFK se vaya de viaje gracias a la “bondad” (¿) de quienes la juzgan, llenando el aire de humo mientras prepara sus instrucciones para los Bancos que visitará en el exterior con el fin de “mover” sus fondos fuera de las garras de la justicia?

Buena pregunta. ¿No es cierto?

Carlos Berro Madero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 11678 veces Modificado por última vez en Miércoles, 26 Abril 2017 09:31

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…