Francisco Jueguen

La Canasta Básica Total subió en marzo un 7%, por encima del IPC; una familia tipo necesitó $89.690 para no ser pobre el mes pasado; los valores se aceleraron más en el primer trimestre que en el segundo semestre de 2021 

Economía presentó una serie de bonos para distintos segmentos sociales en medio del rebrote de la inflación. Cuál será el costo fiscal de los nuevos bonos para trabajadores y jubilados 

Economía presentó una serie de bonos para distintos segmentos sociales en medio del rebrote de la inflación. Cuál será el costo fiscal de los nuevos bonos para trabajadores y jubilados 

Los empleados informales volvieron a perder en enero contra los precios, según el Indec; para la UCA, tres de cada diez trabajadores mayores de 18 años eran pobres a fines de 2021 

Los empleados informales volvieron a perder en enero contra los precios, según el Indec; para la UCA, tres de cada diez trabajadores mayores de 18 años eran pobres a fines de 2021 

Es la conclusión de un nuevo informe de la UCA al que accedió LA NACION en exclusiva y que será publicado mensualmente; en los últimos diez años, el aumento de este fenómeno trepa un 59,6% 

Es la conclusión de un nuevo informe de la UCA al que accedió LA NACION en exclusiva y que será publicado mensualmente; en los últimos diez años, el aumento de este fenómeno trepa un 59,6% 

Entre los “maleficios” y las “maldiciones”, el Gobierno sigue evaluando medidas para contener la inflación que ya usó y no dieron resultados; mientras tanto, aparecen otras recetas en el memorando firmado con el Fondo 

Los alimentos básicos subieron 9% en febrero; es la mayor alza desde septiembre de 2018, cuando se verificaba una corrida cambiaria; afirman que los anuncios de Alberto Fernández dispararon precios; el impacto en la pobreza 

Los alimentos básicos subieron 9% en febrero; es la mayor alza desde septiembre de 2018, cuando se verificaba una corrida cambiaria; afirman que los anuncios de Alberto Fernández dispararon precios; el impacto en la pobreza 

Incluyeron cambios en el sistema de Capacidad Económica Financiera de la AFIP, lo que frenó a permisos de importación; en el Ejecutivo dijeron que es para cuidar las divisas 

Entre el tercer trimestre, cayeron 2,13%, según datos del Indec difundidos hoy; en los estratos más bajos la caída se triplicó; por la inflación, entre 2017 y la actualidad, la reducción para los asalariados llega al 18,7% 

Entre el tercer trimestre, cayeron 2,13%, según datos del Indec difundidos hoy; en los estratos más bajos la caída se triplicó; por la inflación, entre 2017 y la actualidad, la reducción para los asalariados llega al 18,7% 

La cantidad de trabajadores pobres en la Argentina es récord, por lo menos, en la última década. En 2021, el 28,2% de la población ocupada de 18 años y más, no lograba que el trabajo que hacía lo sacara del flagelo de vivir balo la línea de pobreza. 

La cantidad de trabajadores pobres en la Argentina es récord, por lo menos, en la última década. En 2021, el 28,2% de la población ocupada de 18 años y más, no lograba que el trabajo que hacía lo sacara del flagelo de vivir balo la línea de pobreza. 

En la 27° Conferencia de la UIA, los directivos pidieron previsibilidad; los sindicatos hablaron de marcar un rumbo

En la 27° Conferencia de la UIA, los directivos pidieron previsibilidad; los sindicatos hablaron de marcar un rumbo

Algunos sectores dentro del propio Gobierno creen que la tasa que se propone aplicar sobre los envases es “una caja para la orga”; un sindicalista del sector afirmó que impactará en los precios y en el nivel de empleo

Algunos sectores dentro del propio Gobierno creen que la tasa que se propone aplicar sobre los envases es “una caja para la orga”; un sindicalista del sector afirmó que impactará en los precios y en el nivel de empleo

El Frente de Todos, la industria y economistas advierten que la suba de costos de las empresas se trasladará al mostrador; para el oficialismo, el impacto no llegará al punto del IPC; en el sector alimentos hablan de hasta 3% 

El Frente de Todos, la industria y economistas advierten que la suba de costos de las empresas se trasladará al mostrador; para el oficialismo, el impacto no llegará al punto del IPC; en el sector alimentos hablan de hasta 3% 

En agosto, la cantidad de empleados registrados privados aumentó 2,1% interanual, menos que 2,9% que el público; el mismo mes de 2019 había 177.200 trabajadores privados más

 

En agosto, la cantidad de empleados registrados privados aumentó 2,1% interanual, menos que 2,9% que el público; el mismo mes de 2019 había 177.200 trabajadores privados más

A veces, las ausencias dicen más que horas de exposiciones forzadas. Ayer, en un raid extraordinario del equipo económico en distintos escenarios, aparecieron algunas pistas producto de esas huidas de la agenda pública.

 

A veces, las ausencias dicen más que horas de exposiciones forzadas. Ayer, en un raid extraordinario del equipo económico en distintos escenarios, aparecieron algunas pistas producto de esas huidas de la agenda pública.

En promedio, los ingresos de los ocupados cayeron 22,2% entre 2018 y 2021; el peor impacto se dio en el estrato más bajo de los trabajadores, que sufrió una retracción de un 27%

 

En promedio, los ingresos de los ocupados cayeron 22,2% entre 2018 y 2021; el peor impacto se dio en el estrato más bajo de los trabajadores, que sufrió una retracción de un 27%

No son casos aislados. Ya hay circulación comunitaria, se podría decir, en varios sectores de la economía. Hay un modus operandi. Un patrón. Quizás, a pesar de las críticas por insustancialidad hacia el Gobierno, hasta haya un plan. Las herramientas son diversas: congelar precios o transformarlos en tarifas, o quizá simplemente obstaculizar la operación a quienes no presentan un socio local. El ahogo regulatorio deriva en crisis, como la que vive la salud privada. Fogoneada por decisiones oficiales, esa debacle de rentabilidad tiene un correlato político: más presencia del Estado o de sus amigos.

Lo simbólico suele anticiparse a lo material. El lenguaje crea mundos y, por ende, posibilidades. En tiempos electorales, ese primer campo de batalla anticipó la derrota, por ahora temporal, de Martín Guzmán a manos del gobernador Axel Kicillof, principal referente económico del cristinismo.

No hay celebración de la buena noticia. Todo lo contrario. Hay castigo aplicado por que es necesario convertir al campo en un enemigo político. Necesidades del Instituto Patria. Pero el dato es indiscutible: este año, el campo va a proporcionar unos US$10.000 millones extra al Gobierno. Además del shock de demanda, esas exportaciones suman dólares cuando no hay: es un win-win.

Sin la caída brusca en la participación de los trabajadores en el mercado laboral, la desocupación se hubiera disparado al 28,5% el año pasado, según la UCA

A fines de octubre, el dólar blue rozó los $195; las cotizaciones libres se disparaban y la brecha asustaba a la Casa Rosada y al Instituto Patria. La soja o “el yuyo”, como la bautizó la actual vicepresidenta en 2008, cuando era Presidenta, llegaba a los US$380 la tonelada, pero no alcanzaba.

Un informe de la UCA confirmó que los indicadores de pobreza e indigencia empeoraron en el conurbano bonaerense en 2020

 

Un informe de la UCA confirmó que los indicadores de pobreza e indigencia empeoraron en el conurbano bonaerense en 2020

Los hombres y las mujeres de negocios cuestionaron la incertidumbre que agrega el desgaste de autonomía que sufre Guzmán, sobre todo en las negociaciones que lleva adelante el ministro en el exterior

 

Los hombres y las mujeres de negocios cuestionaron la incertidumbre que agrega el desgaste de autonomía que sufre Guzmán, sobre todo en las negociaciones que lleva adelante el ministro en el exterior

En medio de una caída histórica del consumo, el kilo subió 93% en 12 meses; carne picada, cuadril, y nalga, con alzas que superan el 70%

 

En medio de una caída histórica del consumo, el kilo subió 93% en 12 meses; carne picada, cuadril, y nalga, con alzas que superan el 70%

El déficit fiscal fue de $74.466 millones, pese a que se recaudó más por los mejores precios internacionales, la mayor presión fiscal y el efecto Covid; crece el gasto de capital

 

El déficit fiscal fue de $74.466 millones, pese a que se recaudó más por los mejores precios internacionales, la mayor presión fiscal y el efecto Covid; crece el gasto de capital

En febrero volvió el déficit fiscal primario, pese a la fuerte suba de ingresos por mejora de la actividad y mayor presión impositiva; los analistas privados creen que se podrá cumplir la meta prevista

 

En febrero volvió el déficit fiscal primario, pese a la fuerte suba de ingresos por mejora de la actividad y mayor presión impositiva; los analistas privados creen que se podrá cumplir la meta prevista

Más impuestos y menos ayuda oficial se combinan con alzas de costos y controles de precios

En una cadena de tuits, el ministro de Economía evitó mencionar la denuncia de Alberto Fernández en el Congreso

La foto del mercado laboral acentuó sus contrastes en la pandemia. En un marco de creciente precarización, en 2020 el empleo público siguió batiendo récords, mientras la cantidad de asalariados privados estuvo por primera vez por debajo de los 6 millones durante casi todo el año.

 

La foto del mercado laboral acentuó sus contrastes en la pandemia. En un marco de creciente precarización, en 2020 el empleo público siguió batiendo récords, mientras la cantidad de asalariados privados estuvo por primera vez por debajo de los 6 millones durante casi todo el año.

Los precios en las góndolas esquivaron, por lo menos en parte, los controles oficiales

 

Los precios en las góndolas esquivaron, por lo menos en parte, los controles oficiales

Grandes oportunidades y riesgos mínimos. Eso ofrece la Argentina, según prometió el presidente Alberto Fernández en el Foro Económico Mundial en Davos la semana pasada.

En 2020, en medio de una rigurosa cuarentena por la pandemia de coronavirus que obligó a muchos argentinos a trabajar y estudiar desde sus casas, se registraron faltantes de notebooks en el país y aumentos en los precios de venta, que rondaron un 40%.

 

Página 2 de 3

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…