Laura Serra
Tras el último DNU que actualizó el presupuesto 2022, los subsidios al gas y la energía eléctrica llegarán este año al 1,5 billones de pesos; el gobierno bonaerense recibirá un refuerzo del 80% en el Fondo de Fortalecimiento de la provincia
Tras el último DNU que actualizó el presupuesto 2022, los subsidios al gas y la energía eléctrica llegarán este año al 1,5 billones de pesos; el gobierno bonaerense recibirá un refuerzo del 80% en el Fondo de Fortalecimiento de la provincia
La única iniciativa aprobada del año fue la del acuerdo con el FMI; la Cámara de Diputados demora la integración de las comisiones y se frenan las tareas de control; hay 23 decretos presidenciales sin revisar
La única iniciativa aprobada del año fue la del acuerdo con el FMI; la Cámara de Diputados demora la integración de las comisiones y se frenan las tareas de control; hay 23 decretos presidenciales sin revisar
La vicepresidenta quiere avanzar con la ofensiva contra la Corte Suprema, pero en la Cámara de Diputados el oficialismo demora sus iniciativas y busca una agenda “más cercana a la gente”
La vicepresidenta quiere avanzar con la ofensiva contra la Corte Suprema, pero en la Cámara de Diputados el oficialismo demora sus iniciativas y busca una agenda “más cercana a la gente”
Es una iniciativa que impulsa el diputado Leopoldo Moreau; le atribuye a los jueces de la Corte una “vocación bonapartista”; sin embargo, el oficialismo no tiene a su alcance las mayorías necesarias para avanzar en el Parlamento
Es una iniciativa que impulsa el diputado Leopoldo Moreau; le atribuye a los jueces de la Corte una “vocación bonapartista”; sin embargo, el oficialismo no tiene a su alcance las mayorías necesarias para avanzar en el Parlamento
Ante el desplante de los gobernadores de Juntos por el Cambio a la reunión con el ministro sobre la deuda, el oficialismo convocará a un nuevo encuentro en el Congreso con los líderes parlamentarios
Ante el desplante de los gobernadores de Juntos por el Cambio a la reunión con el ministro sobre la deuda, el oficialismo convocará a un nuevo encuentro en el Congreso con los líderes parlamentarios
El ministro Guzmán había incluido una prórroga de esta facultad hasta 2024 en el proyecto de presupuesto 2022, pero éste fue rechazado por el Congreso; la oposición advierte que los aranceles deberían volver a cero
El ministro Guzmán había incluido una prórroga de esta facultad hasta 2024 en el proyecto de presupuesto 2022, pero éste fue rechazado por el Congreso; la oposición advierte que los aranceles deberían volver a cero
Algunas voces sospechan que la reacción del jefe de bloque, crítico de la gestión económica, tuvo como propósito propinarle un golpe al gobierno de Alberto Fernández
Algunas voces sospechan que la reacción del jefe de bloque, crítico de la gestión económica, tuvo como propósito propinarle un golpe al gobierno de Alberto Fernández
En su informe, que dará a conocer esta tarde en la comisión, los opositores calificaron las proyecciones para de poco creíbles e inconsistentes
En el bloque de diputados oficialistas hay inquietud porque avanzan los proyectos impulsados por La Cámpora, mientras que otras iniciativas prometidas por el Gobierno aún no se presentaron
La convocatoria a empresarios, gremialistas y opositores incluye un paquete de leyes que arranca con el presupuesto y el FMI e incluye un paquete de promociones sectoriales
La convocatoria a empresarios, gremialistas y opositores incluye un paquete de leyes que arranca con el presupuesto y el FMI e incluye un paquete de promociones sectoriales
Apunta a revertir la derrota en Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Chubut; la oposición denunció falta de transparencia y discriminación en la distribución de los recursos
Apunta a revertir la derrota en Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Chubut; la oposición denunció falta de transparencia y discriminación en la distribución de los recursos
El proyecto presentado por Martín Guzmán contempla importantes aumentos en los programas de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, pero también recortes en gastos relacionados con la pandemia y la asistencia a empresas
El proyecto presentado por Martín Guzmán contempla importantes aumentos en los programas de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo, pero también recortes en gastos relacionados con la pandemia y la asistencia a empresas
La oposición advierte que el ritmo en la ejecución de los fondos nacionales podría ser aún mayor si el oficialismo no obtiene los resultados electorales esperados en el principal distrito del país
Este año ya perdió casi dos puntos contra los precios y se redujo un 53,6 % interanual; es la razón central de las últimas protestas
Este año ya perdió casi dos puntos contra los precios y se redujo un 53,6 % interanual; es la razón central de las últimas protestas
En modo campaña, acelera el Gobierno el gasto público en obras, planes y subsidios - Por Laura Serra
El ministro Guzmán hizo caja en estos meses y ahora quedó expuesto a las presiones del kirchnerismo; ya se nota en la ejecución presupuestaria el cambio de ritmo
En modo campaña, acelera el Gobierno el gasto público en obras, planes y subsidios - Por Laura Serra
El ministro Guzmán hizo caja en estos meses y ahora quedó expuesto a las presiones del kirchnerismo; ya se nota en la ejecución presupuestaria el cambio de ritmo
De aprobarse la ley que diferirá las PASO y las generales, el kirchnerismo gana un mes para plantarse mejor frente al desafío electoral; acuerdo salomónico para Juntos por el Cambio y la derrota de los gobernadores del PJ
El oficialismo accedió a incorporar modificaciones propuestas por la oposición; la iniciativa fue aprobada por amplia mayoría y girada al Senado
El oficialismo accedió a incorporar modificaciones propuestas por la oposición; la iniciativa fue aprobada por amplia mayoría y girada al Senado
Legisladores de distintas provincias pugnan por la prórroga de la ley de biocombustibles, clave para la supervivencia de sus distritos; renuencia del Gobierno y presión de la oposición
Legisladores de distintas provincias pugnan por la prórroga de la ley de biocombustibles, clave para la supervivencia de sus distritos; renuencia del Gobierno y presión de la oposición
El Ministerio de Salud informó que se reforzará la partida en $61 mil millones y que ya se compraron 15,5 millones de dosis; hasta ahora sólo llegaron 4 millones de vacunas al país y hace dos semanas que no se concretan nuevas importaciones
El Ministerio de Salud informó que se reforzará la partida en $61 mil millones y que ya se compraron 15,5 millones de dosis; hasta ahora sólo llegaron 4 millones de vacunas al país y hace dos semanas que no se concretan nuevas importaciones
Juntos por el Cambio pretende incluir a los autónomos en el beneficio y que el piso se actualice de manera semestral (y no anual) tomando como referencia al IPC, en lugar del Ripte
Juntos por el Cambio pretende incluir a los autónomos en el beneficio y que el piso se actualice de manera semestral (y no anual) tomando como referencia al IPC, en lugar del Ripte
El Gobierno efectuó compras y contrataciones por un total de $14.760 millones para atender los efectos de la pandemia de Covid-19: casi $2000 millones (el 13%) se realizaron por fuera del sistema Compr.ar, la plataforma de compras públicas del Estado
El Gobierno efectuó compras y contrataciones por un total de $14.760 millones para atender los efectos de la pandemia de Covid-19: casi $2000 millones (el 13%) se realizaron por fuera del sistema Compr.ar, la plataforma de compras públicas del Estado
El oficialismo logró aprobar, con el apoyo de aliados, la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que necesitaba el Gobierno
Los diputados de Juntos por el Cambio criticaron la improvisación del Gobierno para traer al país la vacuna rusa y reclaman que el ministro de Salud, Ginés González García, dé las explicaciones correspondientes en el Congreso
Fue un debate extenuante e intenso, vehemente y emotivo por momentos. Tras casi 20 horas ininterrumpidas de discursos, la Cámara de Diputados dio por segunda vez su veredicto y aprobó, como lo hizo en 2018, el proyecto de legalización del aborto: 131 votos fueron positivos, 117 negativos y 6 legisladores se abstuvieron.
Fue un debate extenuante e intenso, vehemente y emotivo por momentos. Tras casi 20 horas ininterrumpidas de discursos, la Cámara de Diputados dio por segunda vez su veredicto y aprobó, como lo hizo en 2018, el proyecto de legalización del aborto: 131 votos fueron positivos, 117 negativos y 6 legisladores se abstuvieron.
Con 129 diputados conectados por vía remota, Sergio Massa dio inicio a la última sesión ordinaria de este año; Juntos por el Cambio y el lavagnismo rechazaron tratar el proyecto que fija en $24.500 millones anuales el monto por el traspaso de la policía a la ciudad de Buenos Aires
Con 129 diputados conectados por vía remota, Sergio Massa dio inicio a la última sesión ordinaria de este año; Juntos por el Cambio y el lavagnismo rechazaron tratar el proyecto que fija en $24.500 millones anuales el monto por el traspaso de la policía a la ciudad de Buenos Aires
Esta vez, Máximo Kirchner no se privará de la oportunidad de dar su discurso de cierre en la Cámara de Diputados. No lo hizo aquella vez que, en su carácter de jefe del bloque oficialista, debió defender la ley de presupuesto 2021, el primero de la gestión de Alberto Fernández. Se entiende que el primogénito del matrimonio Kirchner tenga sus preferencias: después de todo, resulta más redituable exhibir como logro una ley que le saca dinero a los ricos para volcarlo a los más pobres que defender un presupuesto de ajuste.
Esta vez, Máximo Kirchner no se privará de la oportunidad de dar su discurso de cierre en la Cámara de Diputados. No lo hizo aquella vez que, en su carácter de jefe del bloque oficialista, debió defender la ley de presupuesto 2021, el primero de la gestión de Alberto Fernández. Se entiende que el primogénito del matrimonio Kirchner tenga sus preferencias: después de todo, resulta más redituable exhibir como logro una ley que le saca dinero a los ricos para volcarlo a los más pobres que defender un presupuesto de ajuste.
Máximo Kirchner presentó un proyecto que prohíbe, durante 30 años, cambiar el uso de las propiedades incendiadas; en Juntos por el Cambio sostienen que el plan es "un delirio"
Máximo Kirchner presentó un proyecto que prohíbe, durante 30 años, cambiar el uso de las propiedades incendiadas; en Juntos por el Cambio sostienen que el plan es "un delirio"
Alberto Fernández apuesta a la obra pública para las elecciones de 2021: Buenos Aires y Santa Cruz, entre las beneficiadas
Alberto Fernández apuesta a la obra pública para las elecciones de 2021: Buenos Aires y Santa Cruz, entre las beneficiadas