Natalia Donato

Algunas consultoras estiman que el rubro trepó dos dígitos el mes pasado. El impacto del dólar y la incertidumbre 

Algunas consultoras estiman que el rubro trepó dos dígitos el mes pasado. El impacto del dólar y la incertidumbre 

Aunque el equipo económico dispuso que los incrementos de lo que está por fuera de la canasta sea del 3,2% mensual, las empresas de consumo masivo negociaron “excepciones” 

Aunque el equipo económico dispuso que los incrementos de lo que está por fuera de la canasta sea del 3,2% mensual, las empresas de consumo masivo negociaron “excepciones” 

Luego del auge que tuvieron con la pandemia, en 2020 y 2021, surgieron restricciones para importar tanto insumos como bienes finales. Caídas en durables como en perecederos elaborados 

Luego del auge que tuvieron con la pandemia, en 2020 y 2021, surgieron restricciones para importar tanto insumos como bienes finales. Caídas en durables como en perecederos elaborados 

La reciente norma del BCRA para evitar una mayor sangría de dólares generó un profundo malestar en el sector empresario. Muchos advierten que no podrán seguir operando por la dificultad de conseguir crédito del exterior 

La reciente norma del BCRA para evitar una mayor sangría de dólares generó un profundo malestar en el sector empresario. Muchos advierten que no podrán seguir operando por la dificultad de conseguir crédito del exterior 

El Indec dio a conocer ayer el dato de mayo, que ascendió a 5,1%. Así, los precios acumularon un alza de 29,3% en cinco meses. La disparada de la brecha cambiaria de esta semana recalienta las expectativas 

El Indec dio a conocer ayer el dato de mayo, que ascendió a 5,1%. Así, los precios acumularon un alza de 29,3% en cinco meses. La disparada de la brecha cambiaria de esta semana recalienta las expectativas 

Con el mes cerrado, las mediciones de las consultoras superaron ese porcentaje, en especial cuando se observa el rubro alimentos y bebidas 

Con el mes cerrado, las mediciones de las consultoras superaron ese porcentaje, en especial cuando se observa el rubro alimentos y bebidas 

Los comerciantes denuncian que encuentran sólo un tercio de los 60 ítems que forman la canasta de cercanía. Mientras tanto, la inflación sigue en alza y acumularía más de 20% en el cuatrimestre

Los comerciantes denuncian que encuentran sólo un tercio de los 60 ítems que forman la canasta de cercanía. Mientras tanto, la inflación sigue en alza y acumularía más de 20% en el cuatrimestre

Después de dos meses de valores superiores al 7%, en abril el número mostraría una desaceleración, pero igualmente será alto. Los economistas ya hablan de un piso de suba de precios este año del 65% 

Después de dos meses de valores superiores al 7%, en abril el número mostraría una desaceleración, pero igualmente será alto. Los economistas ya hablan de un piso de suba de precios este año del 65% 

Con las reservas netas casi en terreno negativo, las autoridades endurecieron el cepo y esperan ansiosos las divisas de la cosecha gruesa y el acuerdo con el FMI. Muchas compañías advierten que ya no pueden operar 

Los cortes de carne lideran el ranking, seguidos de los lácteos, según el Indec. Los datos oficiales se conocerán recién la semana próxima, pero los privados advierten que el rubro sigue subiendo por encima del IPC general

 

Los cortes de carne lideran el ranking, seguidos de los lácteos, según el Indec. Los datos oficiales se conocerán recién la semana próxima, pero los privados advierten que el rubro sigue subiendo por encima del IPC general

Pese a la baja de las frutas y a la moderación en el aumento de la carne, el rubro se aceleró en la segunda semana. Los productos envasados siguen trepando al 4% mensual

Es una iniciativa que obtuvo dictamen de comisión en el Senado a mediados de junio y está lista para debatirse en el recinto. La UIA planteó fuertes cuestionamientos y reclamó cambios

 

Es una iniciativa que obtuvo dictamen de comisión en el Senado a mediados de junio y está lista para debatirse en el recinto. La UIA planteó fuertes cuestionamientos y reclamó cambios

El conjunto de 70 artículos lanzados por el Gobierno para que se comercialicen a precios fijo por seis meses en los comercios de cercanía tiene varios faltantes. Los valores son hasta 30% más caros que muchos de los Precios Cuidados 

El conjunto de 70 artículos lanzados por el Gobierno para que se comercialicen a precios fijo por seis meses en los comercios de cercanía tiene varios faltantes. Los valores son hasta 30% más caros que muchos de los Precios Cuidados 

El conflicto desatado al interior del Gobierno entre el ministro de Economía y el Instituto Patria, por los intentos frustrados del ministro de echar de Energía a Federico Basualdo, generó mayor incertidumbre a una economía ya dañada por los efectos de la pandemia

Durante los años de elecciones, la tentación de las autoridades ha sido contener la divisa, pero la debilidad macroeconómica actual deja muy poco espacio para ello. Los motivos 

La UIA retomó ayer su actividad, luego de varias semanas de receso por vacaciones. Se reunió el comité ejecutivo por Zoom. Cuáles son los desafíos de cara al 2021

Según informó el Indec, entre abril y junio se sumaron 72.000 nuevos desocupados en todo el país respecto del primer trimestre. Se produjeron en el período caídas de 4.078.100 empleos y 4.006.200 en la oferta laboral

 

Según informó el Indec, entre abril y junio se sumaron 72.000 nuevos desocupados en todo el país respecto del primer trimestre. Se produjeron en el período caídas de 4.078.100 empleos y 4.006.200 en la oferta laboral

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que ajustarán por inflación, pero que no habrá cambios hasta diciembre. En el sector se preguntan qué pasará con el atraso y advierten que la situación es crítica

 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que ajustarán por inflación, pero que no habrá cambios hasta diciembre. En el sector se preguntan qué pasará con el atraso y advierten que la situación es crítica

Los empresarios nucleados en la Copal pidieron un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se realizaría la semana próxima. A fin de mes vence el programa Precios Máximos

Los empresarios nucleados en la Copal pidieron un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se realizaría la semana próxima. A fin de mes vence el programa Precios Máximos

 

Cómo hace cada actividad económica para enfrentar la crisis generada por la pandemia. Algunas compañías de los segmentos más afectados ni siquiera saben cómo pagarán los sueldos y los impuestos a fin de marzo

Cómo hace cada actividad económica para enfrentar la crisis generada por la pandemia. Algunas compañías de los segmentos más afectados ni siquiera saben cómo pagarán los sueldos y los impuestos a fin de marzo

 

Algunas frutas y verduras fueron las que más incremento tuvieron por motivos estacionales. El azúcar fue el segundo producto que más subió, con un alza del 12,5% respecto de enero

Algunas frutas y verduras fueron las que más incremento tuvieron por motivos estacionales. El azúcar fue el segundo producto que más subió, con un alza del 12,5% respecto de enero

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…