Pablo Fernández Blanco
Massa prepara medidas de emergencia; el juego incomprensible de Máximo Kirchner para que se cumplan los peores miedos de su madre; un grupo selecto le advirtió al ministro sobre un posible accidente macroeconómico y el temor a la devaluación
Massa prepara medidas de emergencia; el juego incomprensible de Máximo Kirchner para que se cumplan los peores miedos de su madre; un grupo selecto le advirtió al ministro sobre un posible accidente macroeconómico y el temor a la devaluación
Nuevas tensiones entre los socios del Frente de Todos a la economía; el Gobierno recibió reproches del FMI por sus decisiones para frenar la corrida y Massa destapó una olla a presión; mañana habrá anuncios importantes
La oposición se debate entre transparentar una situación que podría generar una corrida o cometer el mismo error que en 2015; el fastidio de Mauricio Macri con el FMI y la decisión que Massa debe tomar esta semana y pondría a prueba la relación con Cristina Kirchner
La oposición se debate entre transparentar una situación que podría generar una corrida o cometer el mismo error que en 2015; el fastidio de Mauricio Macri con el FMI y la decisión que Massa debe tomar esta semana y pondría a prueba la relación con Cristina Kirchner
La principal apuesta para traer dólares y demorar una devaluación quedó enlodada en la agenda judicial de la vicepresidenta; los llamados entre Massa, Negri y Ritondo para evitar otro traspié; el ejemplo de Mauricio Macri y la sorpresa del Gobierno para fin de año
La principal apuesta para traer dólares y demorar una devaluación quedó enlodada en la agenda judicial de la vicepresidenta; los llamados entre Massa, Negri y Ritondo para evitar otro traspié; el ejemplo de Mauricio Macri y la sorpresa del Gobierno para fin de año
Se desató un regateo desesperado por lo poco que queda. Un desfile por el segundo piso de Comercio muestra que las cuestiones más urgentes se discuten como se hace en el mercado de la esquina; la caja roja de herramientas que solo puede abrir Cristina Kirchner, el conjuro que detiene al dólar blue y la paz sorprendente de la última reunión en el Banco Central
Las grandes empresas piden un régimen cambiario previsible, mientras Massa aplica un ajuste en cuotas del valor del peso; el juego de Cristina en busca de la estabilidad
Las grandes empresas piden un régimen cambiario previsible, mientras Massa aplica un ajuste en cuotas del valor del peso; el juego de Cristina en busca de la estabilidad
Desde la mirada de los hombres y mujeres más poderosos del país, Sergio Massa es un ministro llamado a ocupar un lugar único: lo ven como el relojero que puede desactivar una bomba que estaba destinada a explotarle al próximo gobierno.
Desde la mirada de los hombres y mujeres más poderosos del país, Sergio Massa es un ministro llamado a ocupar un lugar único: lo ven como el relojero que puede desactivar una bomba que estaba destinada a explotarle al próximo gobierno.
La mira apunta a las empresas bajo la conducción del Estado, que el año pasado recibieron US$7500 millones; si no tuviesen pérdidas, se reduciría drásticamente el déficit argentino, motor a la vez de la inflación y de la suba del dólar
La mira apunta a las empresas bajo la conducción del Estado, que el año pasado recibieron US$7500 millones; si no tuviesen pérdidas, se reduciría drásticamente el déficit argentino, motor a la vez de la inflación y de la suba del dólar
El ministro estalló el martes en medio de la impotencia por la crisis de los neumáticos; el ejemplo alfonsinista para convencer a Cristina Kirchner y un malentendido de US$1500 millones; habría un cambio importante en los resúmenes de las tarjetas de crédito
El ministro estalló el martes en medio de la impotencia por la crisis de los neumáticos; el ejemplo alfonsinista para convencer a Cristina Kirchner y un malentendido de US$1500 millones; habría un cambio importante en los resúmenes de las tarjetas de crédito
El equipo económico afina el lápiz para hacer cambios en el dólar tarjeta sin enemistarse más con la clase media; varios funcionarios hablan de un plan de estabilización con congelamiento de precios por decreto; cambios inminentes para bienes suntuarios
El equipo económico afina el lápiz para hacer cambios en el dólar tarjeta sin enemistarse más con la clase media; varios funcionarios hablan de un plan de estabilización con congelamiento de precios por decreto; cambios inminentes para bienes suntuarios
Una comunicación entre Massa y la vicepresidenta minutos después del atentado del jueves fue crucial para definir la agenda de esta semana; el Gobierno se juega desde mañana una carta clave para evitar la devaluación; cuál es el dispositivo para avanzar en el ajuste que ni los ministros conocen
Una comunicación entre Massa y la vicepresidenta minutos después del atentado del jueves fue crucial para definir la agenda de esta semana; el Gobierno se juega desde mañana una carta clave para evitar la devaluación; cuál es el dispositivo para avanzar en el ajuste que ni los ministros conocen
Una corrida desató la furia del Gobierno contra economistas de Juntos por el Cambio y la Casa Rosada sigue construyendo un mecanismo que reduce la posibilidad de éxito del próximo presidente; el plan en el que trabajaba Kulfas para salir de la doctrina de Cristina Kirchner
Cristina ausculta en persona las cuentas porque no confía en el Gobierno, mientras el Presidente apela a jugadas riesgosas; los mensajes de Macri al interior de JxC
Cristina ausculta en persona las cuentas porque no confía en el Gobierno, mientras el Presidente apela a jugadas riesgosas; los mensajes de Macri al interior de JxC
Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Ricardo López Murphy, sus equipos técnicos y otras espadas de Juntos por el Cambio debaten desde hace meses sobre la etapa que se abre a partir de lo que ocurrió anoche.
Es probable que Mauricio Macri haya llegado de su último viaje a Suiza con energías renovadas. Al menos así lo señalan algunos de sus socios en Juntos por el Cambio. Días después de bajar del avión se presentó en televisión frente a Joaquín Morales Solá con un gráfico que mostraba la evolución de la deuda en la Argentina. La arremetida, inesperada y certera, desató la furia del kirchnerismo y reorganizó la narración en la oposición.
Es probable que Mauricio Macri haya llegado de su último viaje a Suiza con energías renovadas. Al menos así lo señalan algunos de sus socios en Juntos por el Cambio. Días después de bajar del avión se presentó en televisión frente a Joaquín Morales Solá con un gráfico que mostraba la evolución de la deuda en la Argentina. La arremetida, inesperada y certera, desató la furia del kirchnerismo y reorganizó la narración en la oposición.
La gestión de Alberto Fernández creó o aumentó más de 14 impuestos y aplica decenas de regulaciones, como controlar precios y frenar importaciones
La gestión de Alberto Fernández creó o aumentó más de 14 impuestos y aplica decenas de regulaciones, como controlar precios y frenar importaciones
Martín Guzmán ya tenía una estadía difícil en Washington antes de que todo se le complicara aún más. El ministro de Economía había viajado para negociar un acuerdo clave para el futuro y tenía del otro lado una contraparte que desconfía del país. Sus jefes en Buenos Aires se encargaron de hacer más fangoso el tránsito por el lodazal.
El grupo de Whatsapp nació del fracaso electoral macrista, pero sus miembros no renuncian a convertirlo en la piedra angular de un futuro equipo económico que conduzca al país a partir de 2023. Hernán Lacunza, Guido Sandleris, Nicolás Dujovne y Luciano Laspina se encontraron en ese espacio meses atrás para hacer un diagnóstico de la gestión de Cambiemos. La convivencia virtual perduró más allá del trabajo, que llegó a manos de Mauricio Macri.
El grupo de Whatsapp nació del fracaso electoral macrista, pero sus miembros no renuncian a convertirlo en la piedra angular de un futuro equipo económico que conduzca al país a partir de 2023. Hernán Lacunza, Guido Sandleris, Nicolás Dujovne y Luciano Laspina se encontraron en ese espacio meses atrás para hacer un diagnóstico de la gestión de Cambiemos. La convivencia virtual perduró más allá del trabajo, que llegó a manos de Mauricio Macri.
Entre el 11 y el 15 de diciembre pasados se cruzaron correos electrónicos entre Salud y la empresa que muestran las causas del desacuerdo.
Entre el 11 y el 15 de diciembre pasados se cruzaron correos electrónicos entre Salud y la empresa que muestran las causas del desacuerdo.
Si la pajarera de Julio De Vido en su casa de Puerto Panal hablara, contaría historias fantásticas sobre el congelamiento de tarifas en los años del kirchnerismo. Una de ellas ocurrió tras uno de los pocos aumentos de luz y gas que se aplicaron en la década pasada: el ministro había guardado las ediciones de LA NACION y de Clarín para enrostrarle a su vecino del establishment la cobertura de los diarios frente al ajuste, algo que pedían los empresarios.
Si la pajarera de Julio De Vido en su casa de Puerto Panal hablara, contaría historias fantásticas sobre el congelamiento de tarifas en los años del kirchnerismo. Una de ellas ocurrió tras uno de los pocos aumentos de luz y gas que se aplicaron en la década pasada: el ministro había guardado las ediciones de LA NACION y de Clarín para enrostrarle a su vecino del establishment la cobertura de los diarios frente al ajuste, algo que pedían los empresarios.
Claudio Belocopitt le envió en diciembre de 2019 un WhatsApp a Alberto Fernández. El mensaje felicitaba al Presidente por su nueva función y estaba envuelto de expectativa por parte del empresario. Tras años de pelear con funcionarios macristas, el titular de Swiss Medical se entusiasmaba porque Fernández entendía cómo funciona la medicina prepaga. Después de todo, había sido superintendente de seguros en los 90, un negocio idéntico, ya que en ambos se trata de administrar el riesgo.
Frente al temor de que falten billetes para asistir a la demanda de fin de año, el Gobierno ordenó la compra de una partida de papeles de $1000 a la Casa de Moneda y Timbre de España
Frente al temor de que falten billetes para asistir a la demanda de fin de año, el Gobierno ordenó la compra de una partida de papeles de $1000 a la Casa de Moneda y Timbre de España
Entre las 8.16 y las 8.51 del lunes pasado se puso en marcha un movimiento de pinzas desde los principales despachos que manejan la cuestión económica en la Argentina.
Alberto Fernández sostuvo en Vaca Muerta que la producción de gas había caído en la gestión de Mauricio Macri. Los números oficiales desmienten esa afirmación.
Alberto Fernández sostuvo en Vaca Muerta que la producción de gas había caído en la gestión de Mauricio Macri. Los números oficiales desmienten esa afirmación.
El escándalo del Excel. Cristina y Alberto ya tienen a su hombre récord - Por Pablo Fernández Blanco
El expresidente Mauricio Macri favoreció a la provincia de Buenos Aires con una mejora paulatina en la transferencia de fondos bajo la gestión de María Eugenia Vidal, algo que irritaba al kirchnerismo, enojado por algo que denunciaba como discrecionalidad.
Los políticos europeos consideran que devaluar es una deshonra. Esa creencia parece no haber llegado a la Argentina con la inmigración, algo que le abre la puerta a un argumento provocador de los economistas ortodoxos. Como una de las tareas de la moneda es ser depósito de valor y el peso lo hace malamente sería, dicen, una cuasimoneda.
Copia de uno de los primeros diseños del billete de $5000 (no el definitivo). En el frente están Ramón Carrillo y Cecilia Grierson. En el anverso, el instituto Malbrán.
Copia de uno de los primeros diseños del billete de $5000 (no el definitivo). En el frente están Ramón Carrillo y Cecilia Grierson. En el anverso, el instituto Malbrán.
Como quien sabe que está en la víspera de un hecho histórico, Eduardo "Wado" de Pedro se tomó el trabajo de escribirles un mensaje personalizado a cada uno de los gobernadores el lunes pasado.
Una tregua a la que llegaron por teleconferencia el viernes pasado a las 13 horas funcionarios de primera línea, pero de origen político distinto, le puso fin a un problema creciente que podría haber derivado esta semana en un atolladero capaz de dejar sin gas a medio país.
Una tregua a la que llegaron por teleconferencia el viernes pasado a las 13 horas funcionarios de primera línea, pero de origen político distinto, le puso fin a un problema creciente que podría haber derivado esta semana en un atolladero capaz de dejar sin gas a medio país.
Nunca lo reconocerán en público, pero casi todos los gestores de la salud privada en la Argentina habían ayer levantado el teléfono para hacerles consultas a sus abogados.
Jueves pasado al mediodía. Las discusiones públicas en la Argentina estaban dominadas por el coronavirus, aunque el presidente Alberto Fernández aún no había ordenado la cuarentena total.