Santiago Dapelo

La caída, desde que el tucumano Juan Manzur se hizo cargo de la Jefatura de Gabinete, fue brutal: hoy pasan por sus manos y las de su segundo, Neme, unos 30 expedientes, mientras que hace nueve meses eran unos 300; críticas internas a la “baja calidad” de su gestión 

La caída, desde que el tucumano Juan Manzur se hizo cargo de la Jefatura de Gabinete, fue brutal: hoy pasan por sus manos y las de su segundo, Neme, unos 30 expedientes, mientras que hace nueve meses eran unos 300; críticas internas a la “baja calidad” de su gestión 

La moratoria jubilatoria que lanzó Cristina desde el Senado, el pedido de extender la asignación familiar a todos los trabajadores que hizo Moyano y la implementación del salario universal que impulsan movimientos sociales costarían 3,2 millones de pesos 

La moratoria jubilatoria que lanzó Cristina desde el Senado, el pedido de extender la asignación familiar a todos los trabajadores que hizo Moyano y la implementación del salario universal que impulsan movimientos sociales costarían 3,2 millones de pesos 

En un escenario atravesado por las desconfianzas, los funcionarios esperan un gesto después del ultimátum de Fernández en Europa; bronca con la “jugarreta” de Massa 

Mientras sigue con atención los movimientos del kirchnerismo, el Presidente concluyó que pese a las críticas la vicepresidenta retrocedió; ratificó el plan económico y a su equipo; su mirada sobre el futuro económico, la lucha de poder, La Cámpora y la inflación 

Alberto Fernández se prepara para un miércoles negro y apuesta todo a frenar la inercia inflacionaria a partir del próximo mes; Máximo Kirchner y Kicillof buscan limar al jefe del Estado y a Guzmán 

Alberto Fernández se prepara para un miércoles negro y apuesta todo a frenar la inercia inflacionaria a partir del próximo mes; Máximo Kirchner y Kicillof buscan limar al jefe del Estado y a Guzmán 

Los seguidores de Cristina Kirchner ya decidieron que expondrán las diferencias con el Presidente; Fernández, mientras tanto, no cederá en su plan de estabilización económica 

Los seguidores de Cristina Kirchner ya decidieron que expondrán las diferencias con el Presidente; Fernández, mientras tanto, no cederá en su plan de estabilización económica 

No se ven hace más de 40 días y solo intercambiaron mensajes formales; el acuerdo con el FMI impulsó una reconfiguración en la relación interna; el enfrentamiento con La Cámpora en una semana clave para el futuro del Gobierno

No se ven hace más de 40 días y solo intercambiaron mensajes formales; el acuerdo con el FMI impulsó una reconfiguración en la relación interna; el enfrentamiento con La Cámpora en una semana clave para el futuro del Gobierno

El Presidente contó detalles de su conversación con el diputado, con quien mantiene una relación fría; el resto de los integrantes de La Cámpora no renunciarán a sus cargos 

El Presidente contó detalles de su conversación con el diputado, con quien mantiene una relación fría; el resto de los integrantes de La Cámpora no renunciarán a sus cargos 

El Gobierno admite que el acuerdo será “malo para el país, pero el default sería aún peor”; buscan un puente para llegar hasta 2023; volvieron los cuestionamientos sobre la estrategia del ministro de Economía 

El Gobierno admite que el acuerdo será “malo para el país, pero el default sería aún peor”; buscan un puente para llegar hasta 2023; volvieron los cuestionamientos sobre la estrategia del ministro de Economía 

La “cerrazón” del gobierno de Biden no permite avanzar, según aseguraron desde la Casa Rosada; el Presidente suma a sindicalistas y empresarios al encuentro con los gobernadores el miércoles para compartir los detalles 

La “cerrazón” del gobierno de Biden no permite avanzar, según aseguraron desde la Casa Rosada; el Presidente suma a sindicalistas y empresarios al encuentro con los gobernadores el miércoles para compartir los detalles 

Solo está previsto un incremento para todo el año próximo; en la Ciudad perderán los subsidios los que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los US$3700 y en la provincia dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, la actividad financiera y el juego

 

Solo está previsto un incremento para todo el año próximo; en la Ciudad perderán los subsidios los que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los US$3700 y en la provincia dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, la actividad financiera y el juego

Lo transmitió en la intimidad por sentirse revalorizado con el resultado electoral y la movilización a Plaza de Mayo; el rol de la CGT y de las organizaciones sociales

Lo transmitió en la intimidad por sentirse revalorizado con el resultado electoral y la movilización a Plaza de Mayo; el rol de la CGT y de las organizaciones sociales

La nueva dinámica que busca imprimirle Manzur no alcanza para ocultar las tensiones; pese a los intentos por mostrar unidad, las distintas fuerzas del Frente de Todos buscan la autopreservación

 

La nueva dinámica que busca imprimirle Manzur no alcanza para ocultar las tensiones; pese a los intentos por mostrar unidad, las distintas fuerzas del Frente de Todos buscan la autopreservación

El Presidente fue el principal damnificado de una caída durísima que podría desembocar en la intervención de su administración por parte de sus socios; el futuro de su gabinete y la relación con Cristina

Alberto Fernández recibió hoy al ministro de Educación para debatir cómo continuar con el ciclo lectivo ante la segunda ola de contagios; fue el segundo encuentro en tres días; además, lo habilitó para que nombre gente de su confianza

Los líderes de la CGT se reunieron de urgencia ante el avance del kirchnerismo duro sobre la posible reforma del sistema de salud y en especial de las obras sociales que administran los sindicatos

El estilo de conducción que impone Alberto Fernández comenzó a generar malestar dentro de su gabinete. A punto de cumplir el primer año de gestión, por primera vez se escuchan quejas internas por el sistema radial, desordenado -por momentos anárquico-, que aplica el Presidente.

 

El estilo de conducción que impone Alberto Fernández comenzó a generar malestar dentro de su gabinete. A punto de cumplir el primer año de gestión, por primera vez se escuchan quejas internas por el sistema radial, desordenado -por momentos anárquico-, que aplica el Presidente.

Hartazgo, esa es la palabra que resuena en el círculo íntimo del presidente Alberto Fernández a la hora de calificar la relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Desde el Instituto Patria contestan con distancia, casi con indiferencia. Pero ese malestar, en medio de la creciente tensión dentro del Frente de Todos, no se traducirá en una acción concreta.

 

Hartazgo, esa es la palabra que resuena en el círculo íntimo del presidente Alberto Fernández a la hora de calificar la relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Desde el Instituto Patria contestan con distancia, casi con indiferencia. Pero ese malestar, en medio de la creciente tensión dentro del Frente de Todos, no se traducirá en una acción concreta.

El Gobierno no cerró la puerta al pedido que realizaron dirigentes de la oposición, la academia, la religión y el sindicalismo para conformar una mesa de diálogo con el objetivo de alcanzar consensos para enfrentar la crisis que dejará la pandemia de coronavirus, pero descartó una convocatoria en lo inmediato.

 

El parate económico impactó con fuerza en el sistema productivo: 8 de cada 10 empresas pidieron en la última semana la asistencia del Estado Nacional para pagar salarios y no despedir trabajadores.

 

Son las partidas destinadas a bonos, pagos extras y ATN; si bien había anunciado una cifra muy superior, el segmento de créditos y obras aún está demorado

 

La conformación del "gabinete federal", una promesa de campaña del Presidente que se vio postergada por las urgencias, consiste en la realización cada 30 días de reuniones en distintos puntos del país

La conformación del "gabinete federal", una promesa de campaña del Presidente que se vio postergada por las urgencias, consiste en la realización cada 30 días de reuniones en distintos puntos del país

Fernández sostuvo que es vital para "desindexar" la economía; "tengo confianza en la dirigencia sindical", dijo

Fernández sostuvo que es vital para "desindexar" la economía; "tengo confianza en la dirigencia sindical", dijo

El Gobierno presentará esta tarde el decreto con el aumento remunerativo para los trabajadores privados y estatales que sería de $4000 a pagarse en dos cuotas, entre enero y febrero, y mañana se publicaría en el Boletín Oficial.

 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…