Ignacio Ortelli
Aunque La Cámpora reclama candidato único, la vicepresidenta mandó a aclarar que ella no va a impedir que haya internas siempre que se acuerde un programa de gobierno. Los movimientos de Wado de Pedro y las dudas sobre Massa.
El Presidente anticipó su decisión antes de la reunión del PJ de este viernes. "Se va a poner al frente del armado electoral", dicen en su entorno. Daniel Scioli, ¿su plan B?
El Presidente anticipó su decisión antes de la reunión del PJ de este viernes. "Se va a poner al frente del armado electoral", dicen en su entorno. Daniel Scioli, ¿su plan B?
El Presidente y el ministro de Economía conversaron en Olivos mientras el dólar paralelo llegó a los $440.
El gobernador no quiere ser candidato a presidente y apuntala al ministro para esquivar la presión de Máximo Kirchner, si Cristina no cambia de opinión. Guiños mutuos y el rol de los gobernadores.
El Gobierno concedió que el Presidente va a armar una mesa electoral pero insiste con la idea de que no haya condicionamientos. El factor Massa.
Eduardo "Wado" de Pedro volvió a atacar a Alberto Fernández por una reunión fallida con Lula: "No tiene códigos"
Eduardo "Wado" de Pedro volvió a atacar a Alberto Fernández por una reunión fallida con Lula: "No tiene códigos"
En Casa Rosada dicen que el Presidente ya ofreció pagar con bonos el fallo de la Corte Suprema de Justicia y que "no tiene sustento" el reclamo porteño. Dardos filosos contra el jefe de Gobierno por la discusión por los fondos.
Así trascendió en París, durante la gira presidencial. El Ejecutivo trabaja para que se apruebe el proyecto de Renta Inesperada, con el apoyo de Massa.
Así trascendió en París, durante la gira presidencial. El Ejecutivo trabaja para que se apruebe el proyecto de Renta Inesperada, con el apoyo de Massa.
Andrés "Cuervo" Larroque le reprochó al Presidente por "no escuchar" el planteo de "dirigentes con experiencia" pero reconoció que "por los tiempos" no se puede avanzar con la reforma electoral. Este lunes diputados oficialistas retiraron el proyecto para eliminar las PASO.
La vice vuelve a hablar tras el atentado, en medio de la resistencia del Presidente a eliminar las primarias. En Casa Rosada aseguran que un pedido explícito suyo "no va a cambiar" el plan de internas para todos.
A pesar de que los K "lo están tratando de convencer", el Presidente se resiste a derogarlas. En cambio, no vería con malos ojos el plan B del Frente de Todos para 2023: retrasarlas a septiembre, en vez de hacerlas en agosto.
A pesar de que los K "lo están tratando de convencer", el Presidente se resiste a derogarlas. En cambio, no vería con malos ojos el plan B del Frente de Todos para 2023: retrasarlas a septiembre, en vez de hacerlas en agosto.
Tras el atentado a la vice no volvieron a hablar y las diferencias son irreconciliables. La mutua desconfianza, el factor "corrupción" y el plan para 2023.
Luego de que se apruebe el Presupuesto y antes de la copa del mundo insistirán con la iniciativa. Presión sobre Alberto Fernández para conseguir los votos que faltan de los movimientos sociales.
Luego de que se apruebe el Presupuesto y antes de la copa del mundo insistirán con la iniciativa. Presión sobre Alberto Fernández para conseguir los votos que faltan de los movimientos sociales.
Tras los cruces por el Día de la Lealtad, el jefe de Gabinete confirmó que volverá a Tucumán "para la campaña".
Tras los cruces por el Día de la Lealtad, el jefe de Gabinete confirmó que volverá a Tucumán "para la campaña".
La urgencia kirchnerista por contener a su electorado complica los planes de Economía. El factor Grabois y las tarifas.
Hay seis nuevos legisladores oficialistas que se desmarcan del proyecto. Pertenecen al Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie. También se distancia un aliado provincial.
Hay seis nuevos legisladores oficialistas que se desmarcan del proyecto. Pertenecen al Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie. También se distancia un aliado provincial.
Son los fondos a los que podrá recurrir Massa por un mayor ingreso del "dólar soja". La vicepresidenta había reclamado una mayor intervención en el control de precios y reforzar la seguridad alimentaria.
Con la vicepresidenta se mantiene en silencio, funcionarios y diputados que se sumaron a la movida de suprimir las primarias analizan cómo plantear el tema ante la sociedad sin afectar el legado K. Los gobernadores presionan.
Varias provincias las anularon y gobernadores peronistas piden que se haga lo mismo a nivel nacional. La Rosada avanza con un escenario de, al menos, dos elecciones en 2023 y el eventual balotaje.
El Presidente levantó el perfil en las últimas horas y este viernes trazó un acto para pegarse a la agenda del ministro de Economía.
El Presidente subirá su perfil público, pero estará lejos de las decisiones clave. A Massa lo supervisa Kicillof y la vice, abocada a las cuestiones judiciales.
Desgastado y en un segundo plano, el Presidente dejó de ser interlocutor confiable de muchos funcionarios. El fantasma del “pato rengo” y la resistencia del mandatario.
Tras quedarse con el área de Energía, cerca del ministro de Economía dicen que recién el miércoles saldría el nombre. Rubinstein, quien había sido confirmado, llega al país el martes, pero su nombramiento se enfrió.
Tras quedarse con el área de Energía, cerca del ministro de Economía dicen que recién el miércoles saldría el nombre. Rubinstein, quien había sido confirmado, llega al país el martes, pero su nombramiento se enfrió.
Pese a que estaba encaminado el decreto para unificar Obras Públicas y Transporte, a último momento el Presidente decidió no avanzar con otra reducción en su equipo de ministros.
Pese a que estaba encaminado el decreto para unificar Obras Públicas y Transporte, a último momento el Presidente decidió no avanzar con otra reducción en su equipo de ministros.
Ministros, funcionarios y dirigentes territoriales creen que no alcanza con los encuentros reservados para calmar la economía. La preocupación latente por el silencio de la vice sobre Silvina Batakis.
En su primera exposición ante sus pares, la ministra de Economía hizo un análisis crudo de la situación y convocó al Gabinete económico para mañana. Las definiciones sobre el nuevo dólar para turistas.
Mientras el kirchnerismo impuso el silencio de sus primeras filas y varios de sus aliados cuestionaron el discurso de la ministra, desde Presidencia se bajó línea para que salieran a confirmar el programa económico.
Mientras el kirchnerismo impuso el silencio de sus primeras filas y varios de sus aliados cuestionaron el discurso de la ministra, desde Presidencia se bajó línea para que salieran a confirmar el programa económico.
El Presidente y la vice se reunieron después de varios meses y quedaron en seguir hablando. “Fue una buena reunión”, dijeron en medio de un fuerte hermetismo en la Casa Rosada.
El Presidente y la vice se reunieron después de varios meses y quedaron en seguir hablando. “Fue una buena reunión”, dijeron en medio de un fuerte hermetismo en la Casa Rosada.
Es un salario como el IFE, que reemplazaría al Potenciar Trabajo y otros planes, y contempla a más de 7 millones de personas. El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió que no hay fondos.
Es un salario como el IFE, que reemplazaría al Potenciar Trabajo y otros planes, y contempla a más de 7 millones de personas. El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió que no hay fondos.
La Casa Rosada sostiene que “no hay nada raro”, que la aeronave pronto podría ser liberada para dejar la Argentina y que el problema fue que “cada uno dijo algo distinto”.
El Presidente se enteró por los medios del contenido explosivo de la carta de renuncia y en su entorno admiten malestar y justifican la desmentida de Cerruti. El mensaje que hizo llegar Cristina.
El Presidente se enteró por los medios del contenido explosivo de la carta de renuncia y en su entorno admiten malestar y justifican la desmentida de Cerruti. El mensaje que hizo llegar Cristina.
Aunque se especuló con la posibilidad de La Cámpora poblara Tecnópolis, se extendieron sólo 500 invitaciones entre gobernadores, funcionarios, gremialistas y empresarios.
El Gabinete se sube a la estrategia que encabezó el Presidente para polarizar contra el líder del PRO. Las dudas por la intención de dividir el voto opositor.
Es tras las críticas del Presidente a la vice. Dijo que ella tiene “una mirada parcial” y habló de obstrucción al Gobierno.
Son oficinas en seis pisos de la Torre Bouchard. Polémica por una obra de refacción por 786 millones de pesos. Qué dicen en ambas compañías vinculadas a La Cámpora.
Son oficinas en seis pisos de la Torre Bouchard. Polémica por una obra de refacción por 786 millones de pesos. Qué dicen en ambas compañías vinculadas a La Cámpora.
Cerca de la vice acusan al Presidente por no haberse involucrado de lleno en la disputa. El entorno del mandatario lo justifica.