Carlos Arbia
¿Por qué en el mercado financiero local y en Wall Street, los analistas llaman a la era de Sergio Massa como "Guzmanismo sin Guzmán"?
La situación política del Presidente es extremadamente débil frente a Cristina Kirchner y al mismo Sergio Massa que lo obligó a entregarle la economía
La crisis, cada vez es más angustiante y sin una solución en el presente, sorprende por su dinámica y virulencia de los últimos días. Qué hará el Gobierno
Con la presión cambiara en máximos históricos, las autoridades económicas buscan una salida que le dé algo de respiro al Gobierno
Los analistas del mercado financiero local y de Wall Street dudan sobre cómo el Gobierno aplicará las medidas anunciadas en el corto plazo
Comparado con los tres procesos hiperinflacionarios que hubo en el país, la delicada situación política dentro del Gobierno sumaría un factor clave
Comparado con los tres procesos hiperinflacionarios que hubo en el país, la delicada situación política dentro del Gobierno sumaría un factor clave
Las materias primas se encarecen, la suba de la tasa de interés en EE.UU. golpea y la guerra entre Ucrania y Rusia no tiene una fecha de finalización
Desde el núcleo duro del kirchnerismo evalúan una nueva estrategia de cara a 2023. Los movimientos de gobernadores e intendentes
Desde el núcleo duro del kirchnerismo evalúan una nueva estrategia de cara a 2023. Los movimientos de gobernadores e intendentes
Se vienen meses desafiantes para el Gobierno y en especial para Martín Guzmán. ¿Asoma un panorama con recesión para antes de fin de año?
La dinámica inflacionaria del 2022 es diferente y mucho más preocupante que la de esos años anteriores. ¿Cuáles son los motivos?
La dinámica inflacionaria del 2022 es diferente y mucho más preocupante que la de esos años anteriores. ¿Cuáles son los motivos?
Las peleas en el seno del oficialismo, encabezadas por Alberto Fernández y CFK provocan una mayor incertidumbre a inversores a nivel local e internacional
Si bien se cumplieron las metas fiscales del primer trimestre, el Gobierno parece tener un margen cada vez más acotado para cumplir el acuerdo con el FMI
El ministro de Economía explicó que este impuesto alcanzará a empresas con "ganancias superiores a los 1.000 millones de pesos en el año"
La presencia del secretario de Comercio en un acto del kirchnerismo en el que se criticó al ministro de Economía no cayó bien dentro del Gobierno
En la mayoría de las encuestas se observa la fuerte caída de la imagen del Gobierno y de Alberto Fernández. Cómo lo capitalizará la vicepresidenta
Tasa de interés, el fogonazo de precios que se viene y el error de diagnóstico de Martín Guzmán: los alimentos no son los culpables de la inflación
El nuevo programa con el Fondo debería estar aprobado antes del 22 de marzo. Aunque eso se logre, surgen dudas sobre la sostenibilidad de sus postulados
El acuerdo es inminente. El equipo económico y el staff del FMI ya estarían de acuerdo en la letra chica de la Carta de Intención
Durante la última semana, dos funcionarías sumaron protagonismo y varios miembros del oficialismo discuten con Guzmán por el acuerdo con el FMI
En los últimos meses, el Gobierno se manejó con un multilateralismo complejo, en particular con las relaciones con Estados Unidos, Rusia y China
La crisis que pone a Europa al borde de la guerra podría impactar en la Argentina. En tanto, asoman reformas en la letra chica del pacto con el Fondo
Frente a las tensiones en la coalición de Gobierno, el ministro enviará antes del 1 de marzo al Congreso el proyecto de Ley con todos sus anexos
El principio de acuerdo dado a conocer hasta ahora muestra que se llegó a un consenso sobre la parte fiscal y monetaria, pero poco se habla del resto.
El principio de acuerdo dado a conocer hasta ahora muestra que se llegó a un consenso sobre la parte fiscal y monetaria, pero poco se habla del resto.
La renuncia de Máximo Kirchner hizo que el entorno del Presidente evalúe las cajas en poder de La Cámpora, que maneja un presupuesto de $8 billones
La renuncia de Máximo Kirchner hizo que el entorno del Presidente evalúe las cajas en poder de La Cámpora, que maneja un presupuesto de $8 billones
Hay algunos aspectos ya casi definidos para empezar a vislumbrar qué tipo de nuevo acuerdo se va a firmar para refinanciar los u$s45.000 millones
Tras los anuncios del ministro de Economía, se pueden citar algunos aspectos favorables y otros que no lo son de este principio de acuerdo
Tras los anuncios del ministro de Economía, se pueden citar algunos aspectos favorables y otros que no lo son de este principio de acuerdo
Uno de los grandes interrogantes del mercado financiero local y de los analistas en Wall Street fue si había cambio de negociador con el FMI
Es muy probable que la escasez de reservas liquidas netas acompañe al Banco Central durante todo el año y posiblemente también en 2023
Es muy probable que la escasez de reservas liquidas netas acompañe al Banco Central durante todo el año y posiblemente también en 2023
A fines de 2020 las reservas netas liquidas del BCRA eran de unos u$s3.500 millones, mientras que en la actualidad solo superan los u$s1.500 millones
La presentación de esta semana por parte de Guzmán no sumó certidumbre. Por el contrario, se puede afirmar que agregó dudas en varios planos
La presentación de esta semana por parte de Guzmán no sumó certidumbre. Por el contrario, se puede afirmar que agregó dudas en varios planos
Las propuestas que llevará el ministro de Economía estarán matizadas con algunos pedidos que pueden llegar a generar problemas a futuro
El financiamiento del déficit fiscal está íntimamente ligado al evento central del 2022, que es el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
El aumento de los pasivos del BCRA representa el deterioro del balance de la entidad. Es un pasivo en el que los pesos están respaldados por menos reservas
Las opciones no son muchas: acelerar el ritmo de devaluación sin subir las tasas de interés o un salto devaluatorio ordenado con suba de la tasa de interés
El informe sobre el programa Stand By firmado en 2018 desmiente la principal acusación del Gobierno que dio lugar a una denuncia penal
Se cumplen dos décadas de la caída de De la Rúa y del default. El Gobierno de Fernández, entre los tironeos internos por el FMI y el fracaso en el Congreso
El rechazo al Presupuesto 2022 en el Congreso fue un golpe para la ilusión de un "acuerdo rápido" con el Fondo. Duras perspectivas para el país
La proyección de inflación del 33% que plantea el proyecto de Presupuesto 2022 genera escepticismo y el ministro de Economía cosecha nuevas críticas
El manual del FMI impone condicionamientos para llegar a un nuevo acuerdo y su efecto ya comienza a hacerse evidente. Qué puede pasar con el dólar
Las declaraciones de Feletti sobre la posibilidad de aumentar las retenciones a las exportaciones despertaron nuevas tensiones en el equipo económico
Un acuerdo con el FMI requiere de un planeamiento de variables muy sensibles, tanto en el plano fiscal como monetario. Los entretelones de la negociación
Cómo será la convivencia del Presidente y la Vice luego de las elecciones legislativas. Qué caminos transitarán en los años de gobierno que restan