Hablemos de Historia
Que me perdone don Vicente López y Planes y también Blas Parera, pero las circunstancias han cambiado desde 1813 a la fecha y algunas partes del texto de nuestra marcha patriótica han perdido actualidad. Ya esa frasecita de "a sus pies rendido un león'' había ocasionado algunos problemas con la colectividad española, cuyos diplomáticos se retiraban de los actos oficiales cuando se entonaba dicha estrofa. Hoy día el único león que se puede postrar es el del zoológico -y no estoy muy seguro de que continúe en exhibición-.
Cristalizando la opinión pública: las ideas del sobrino de Freud - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Hay cosas que no volvieron a ser iguales después de Edward Bernays... y, sin embargo, no sabemos o (mejor dicho) no queremos saber que somos tan vulnerables. Nos gusta creernos independientes, que tomamos nuestras decisiones, y elegimos sin restricciones ejerciendo nuestro libre albedrío. “La gente raramente está consciente de las razones reales que motivan sus acciones”, sostenía este sobrino de Sigmund Freud, siguiendo la prédica de su tío.
Vivimos en una época apocalíptica. El fin de los tiempos se avecina. Pandemias, plagas, sequías, asteroides amenazantes, políticas rampantes, criptomonedas esquivas (ya de por sí la palabra cripto tiene reminiscencias tenebrosas), cambio climático y pronósticos de millonarios predicen la llegada del fin de los tiempos.
Fue filósofo, científico, escritor de novelas, autor de obras teatrales y poemas. Estuvo preso varias veces (dos de ellas en la tenebrosa Bastilla), y debió exiliarse en más de una oportunidad por sus ideas políticas. Ganó una fortuna en la lotería con un método ingenioso (y legal) lo que le permitió sostener un tren de vida desahogado. Se codeó con reyes y aristócratas pero exigía que las leyes fuesen iguales para todos ,además de promover como pocos la libertad religiosa (aunque murió en la fe de sus mayores).
El general Facundo Quiroga huyó con lo puesto después de ser derrotado en Oncativo por la implacable maquinaria bélica del general Paz. En pocas horas el ejército de Facundo fue pulverizado.
Al contrario del cantito setentoso que proclamaba el fin de la dictadura militar, la dictadura digital ha llegado para quedarse. Si bien hace años que evoluciona insidiosamente en muchos ámbitos, como el bancarios e impositivos, desde el inicio de esta pandemia, la dictadura ha cerrado filas e invadido todos los aspectos de nuestra vida.
Los culpables de asesinar a Facundo Quiroga fueron fusilados, colgados frente al Fuerte de Buenos Aires y sus cuerpos expuestos como escarmiento, para que "sirva de espanto'', como había escrito Juan Manuel de Rosas al enterarse de la muerte del Tigre de los Llanos, al volver de una misión por el Norte del país.
La sombra del ministro de propaganda del Tercer Reich, está entre nosotros. Sus principios, las ideas que propuso, y la propaganda que llegó a endiosar a un hombre en una nación que había perdido su amor propio, están vigentes en este mundo mediático, donde un candidato se promociona con la misma estrategia con la que se vende un calefón.
Solo escribió tres libros, pero debió abandonar la práctica de la cirugía por los malos resultados que obtuvo en su práctica. Fue sacerdote y dejó los hábitos para estudiar anatomía. Su maestro, Andrea Vesalio, fue uno de los más importantes autores que describió al cuerpo humano.
No es una nave espacial, ni la velocidad de un asteroide que se mueve hacia la Tierra con velocidad meteórica anunciando un desastre, sino el ritmo de impresión de los billetes que abultan nuestras cuentas, aunque estas cifras astronómicas nunca podrán satisfacer las crecientes necesidades creadas por la inflación que nos hostiga.
Más...
El reinado de Isabel II de España, nació malparido. Al consagrarla a su hija heredera del trono de España, Fernando VII se aseguraba el encono de su hermano Carlos, quien, por su persistente pretensión monárquica envolvió a la península en las llamadas guerras carlistas, que solo sembraron odio y desolación.
Ser jesuita y economista no es habitual, aunque existir, existen. Oswald von Nell-Breuning (1890-1991) ejerció una fuerte influencia en la Democracia Cristiana en la Alemania postbélica, Gaël Giraud es actualmente director de investigaciones económicas de Francia y Luis Bernaola (1903-1981) fue uno de los fundadores de la Universidad de Deusto.
Dicen que los peronistas te acompañan hasta la puerta del cementerio, pero no entran al mismo. Así pasó con López Rega e Isabelita en 1976, mientras Casildo Herrera se borraba y muchos adláteres buscaban un bote para salvarse.
Resulta ser que los males de la Argentina no se deben a la inflación, ni al exceso de gasto estatal, ni al desmanejo judicial, ni a otra infinidad de causas que a diario barajamos para explicar nuestra decadencia, sino al hecho de haber nacido como nación bajo el signo de Cáncer, el 9 de julio de 1816.