Hablemos de Historia
Fernández y los platos voladores: Disonancia cognitiva o hipocresía codiciosa - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Marian Keech era una ama de casa norteamericana que afirmaba tener contacto con seres extraterrestres. A través de mensajes telepáticos sus amigos alienígenas le habían asegurado que el fin de los tiempos se acercaba para los terrícolas pero que ellos vendrían a salvarla. La señora Keech comenzó a difundir este mensaje apocalíptico y con el tiempo se formó un grupo de seguidores a quienes ella aseguraba que los extraterrestres habrían de rescatar de esta hecatombe, gracias a su fe, llevándolos sanos y salvos a su lejano planeta
La gran plaga de Londres: distintos tiempos, similares reacciones - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
El mismo hábito que adquirimos de enterarnos diariamente sobre la cantidad de infectados y muertos por esta pandemia la tenían los ciudadanos de Londres cuando la gran epidemia de peste bubónica los azotó en 1664. Bills of mortality era la publicación realizada por orden de su majestad, que cada semana y a lo largo de los meses que duró la peste anunciaba el número de víctimas. Aunque en su título hablaba de mortalidad, esta lista enumeraba los entierros semanales que, a todas luces, no eran la totalidad de los fallecimientos, ya que muchos cadáveres eran abandonados en terrenos baldíos. Y tampoco todos los incluidos en dicho “Bill” habían muerto de peste.
25 de Mayo: las internas de la Junta y el controvertido retorno del Virrey Cisneros - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Cuando Cisneros fue destituido como virrey le tocó vivir bajo constantes tensiones con las autoridades criollas, que no sabían qué conducta tomar ante este hombre considerado un héroe en España. Mientras una flota lo regresaba a España, Larrea aprovechaba el viaje para mandar mercadería
Cuando la noche del 25 de octubre de 1917, un grupo de Sóviets pudo acceder al Palacio de Invierno, pasaron varias horas recorriendo sus pasillos hasta encontrar la sala en la que se reunían los ministros del gobierno provisional encabezado por Aleksándr Kérenski quien, en esos momentos no se encontraba en el edificio.
Los dedos en V: un símbolo que tuvo muchos significados - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Los dedos en V tienen una larga y cambiante historia a lo largo del tiempo y las geografías. Si bien existe iconografía católica que muestra a Cristo con los dedos en V, la primera vez que se registra su uso fue cuando Enrique V, al frente de un maltrecho ejército de ingleses, se impuso a lo más granado de las tropas francesas logrando capturar al Rey francés. Carlos IV, el monarca galo, había fanfarroneado ante todo el mundo que, una vez derrotado su enemigo, les haría cortar los dedos índices y mayor a todos los arqueros ingleses.
Si alguna vez alguien tuvo la peregrina idea que el presidente Alberto Fernández podría ser una instancia superadora para la política nacional, ya se habrá percatado que lo único que podemos esperar de él y su gobierno es hipocresía y obsecuencia hacia su gestora, un sometimiento servil destinado a satisfacer las ansias de venganza de Cristina y los suyos.
Hay un mundo ideal y uno habitado por humanos. Hay un mundo ordenado, donde todo el mundo cumple las órdenes del gobierno con rigurosidad y otro donde cada cual hace lo que le parece.
“Los idus de marzo han llegado”, le dice Julio César al vidente que le había advertido sobre un grave peligro a su integridad. A lo que este le contesta “pero aún no han pasado…”
“Hasta cuando abusarás de nuestra paciencia”- Ciceron y su defensa de la República - Por Omar López Mato
Escrito por Omar López Mato
Lucio Sergio Catilina era un político romano perteneciente a las facciones populares que aspiraba a convertirse en senador recurriendo a sobornos. Se sabía que, una vez asumida esta función, atacaría al sistema republicano y asesinaría a la figura más destacada de la oposición, Cicerón. Ante semejante peligro este convocó al Senado y logró ser investido con el poder absoluto dada su condición de cónsul.
Todo el mundo se desgarra las vestiduras por el escándalo de las vacunas VIP que destronó al ministro González García, por la infidencia del" Perro "Verbtisky,” un amigo” que agradeció la vacunación exprés revelando este mecanismo muchas veces transitado en el país de los pibes ventajita.
Más...
Como decía esa vieja canción de Serrat: “Por una noche se olvidó que cada uno es cada cual” y aunque se refería a la noche de San Juan, la expresión es válida para los carnavales, que este año no permitirán ver cómo “el prohombre y el gusano, bailan y se den la mano sin importarle la facha”.
María Elena Walsh cantaba al Reino del revés y muchos argentinos sentíamos que ese reino, supuestamente imaginario, era nuestro país donde “un ladrón es vigilante y el otro es juez y dos más dos son tres”. Sin duda, una dolorosa auto referencia…
“Cambiando lo que se debía cambiar”, tal parece el lema de los virus que mutan para tener más posibilidades de sobrevivir. Como la forma más primitiva de vida, los virus tienden a eternizarse. El sentido de la vida es la capacidad de transmitir sus genes a la próxima generación, más si han demostrado ser exitosos para sobrevivir en un mundo hostil.
“Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, es la condena bíblica que se origina cuando Dios expulsa a Adán del Paraíso. Sin embargo, el Creador le tenía reservado a su desagradecida creación un castigo mayor: los impuestos que deberá pagar sobre el fruto del sudor de su frente. Y el más ingrato de estos castigos (aunque esto es casi una cuestión de gustos por la variedad de impuestos que nos hostigan) es el llamado impuesto a la renta y sus variables.