Jorge Enríquez (46)
Crisis política en Estados Unidos y en Brasil
Escrito por Jorge EnríquezLa crisis brasileña es, en el corto plazo, una mala noticia para la Argentina, que le exporta buena parte de su producción industrial
Macron, un nuevo freno a la ola populista - Por Jorge R. Enríquez
Escrito por Jorge EnríquezComo era de esperar, Emmanuel Macron triunfó en forma aplastante en la segunda vuelta presidencial francesa.
Metrobus: llegó el verdadero progresismo a La Matanza
Escrito por Jorge EnríquezMejorar el transporte público al hacerlo más rápido y cómodo es contribuir decisivamente a mejorar la calidad de vida de las personas, sobre todo de los menos pudientes. Es una de las tantas formas de hacer política social en serio
Los tres gobiernos kirchneristas acentuaron la desconfianza. Se volvió a un discurso arcaico, se desempolvaron consignas de un nacionalismo ya perimido
Desde el vamos, como lo hemos dicho muchas veces, calificó al Gobierno de Mauricio Macri de ilegítimo. Ahora va por más: algunos de sus voceros barajan la posibilidad de una guerra civil
La reacción ciudadana ante hechos como los de Magario o Ishii nos permite avizorar un futuro mejor
Un paro al futuro que es una postal del pasado
Escrito por Jorge EnríquezNadie discute el derecho de huelga. Fue incorporado a nuestra Constitución Nacional en la reforma de 1957 a través del artículo 14 bis. La Constitución peronista de 1949 no lo preveía.
Nadie dijo que el cambio sería fácil: el oficialismo es minoritario en ambas cámaras del Congreso. Pero el principal problema no es ese. La resistencia al cambio se extiende más allá de una determinada situación política.
Los crípticos intelectuales de Carta Abierta acuñaron el neologismo “destituyente” para denostar a cualquier persona que criticara al gobierno kirchnerista. Esas opiniones divergentes o los fallos judiciales que limitaban los abusos del poder no eran, naturalmente, fruto de ninguna conspiración.
Es un paro político, entonces, dirigido a intentar erosionar al Gobierno nacional. El sindicalismo docente actúa como un brazo del kirchnerismo, para el que, como se sabe, la presidencia de Mauricio Macri es ilegítima
Más...
Un renovado compromiso con la verdad y la transparencia
Escrito por Jorge EnríquezEl discurso de Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación fue un mensaje esperanzador, centrado en las enormes oportunidades que nuestro país tiene si los argentinos trabajamos juntos y priorizamos el interés general por sobre las luchas de facciones.
Aprovechemos este clima de libertad y respeto recíproco para mejorar todos nuestro compromiso con las instituciones
Un mini Davos que exhibió una nueva Argentina
Escrito por Jorge EnríquezDesde la noche del lunes pasado y hasta el jueves de esta semana el presidente y los principales funcionarios de su gobierno recibieron a 1900 empresarios, el 75% de ellos venidos del exterior, en lo que se ha denominado el Foro de Inversión y Negocios. Estuvieron representadas 969 empresas llegadas de 67 países, cifras que demuestran por sí solas el enorme interés que despierta ahora la Argentina en el mundo.
Macri en Nueva York, la Argentina en el mundo
Escrito por Jorge EnríquezEl presidente Mauricio Macri llegó el domingo pasado a Nueva York para participar de la 71º sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Macri, quien viajó con una pequeña comitiva (que contrasta con las que solían acompañar a Cristina Kirchner), aprovechó ese viaje para desplegar una agenda muy intensa, a tono con el reciente Foro de Inversión y Negocios que se desarrolló en Buenos Aires la semana pasada.