David Cayón
Se mantiene el peregrinaje hacia la oficina principal de la Cámara Alta, donde la vicepresidenta traza el plan electoral. El objetivo es que la intención de voto que tiene como líder del kirchnerismo ahora se redirija a la fórmula de UP
El Gobierno contrató 20 consultoras por $50 millones para medir la opinión pública - Por David Cayón
En el comienzo de la campaña, jefatura de Gabinete publicó la contratación de empresas por un año -con posibilidad de prorroga- para que realicen sondeos sobre la gestión nacional. No están las que suelen trabajar para el kirchnerismo
El Gobierno contrató 20 consultoras por $50 millones para medir la opinión pública - Por David Cayón
En el comienzo de la campaña, jefatura de Gabinete publicó la contratación de empresas por un año -con posibilidad de prorroga- para que realicen sondeos sobre la gestión nacional. No están las que suelen trabajar para el kirchnerismo
El oficialismo se amparó en el reglamento para dividir el bloque en el Senado. Los miembros de Juntos por el Cambio analizan opciones para dar una respuesta a la estrategia parlamentaria del kirchnerismo
Los legisladores se manejan como espejo de las internas que hay en la Mesa Nacional. Estrategia parlamentaria, dialoguistas, duros y la cantidad de bancadas en la agenda del futuro presidente del interbloque
En las próximas elecciones se renovarán 127 diputados y 24 senadores. El equilibrio y los nuevos jugadores en la Cámara baja y el quorum de la Cámara alta
En las próximas elecciones se renovarán 127 diputados y 24 senadores. El equilibrio y los nuevos jugadores en la Cámara baja y el quorum de la Cámara alta
Lo definió la mesa del interbloque de diputados. Definieron volver a pedir la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y empezaron a conversar por el protocolo que vence el 30 de abril
Lo definió la mesa del interbloque de diputados. Definieron volver a pedir la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y empezaron a conversar por el protocolo que vence el 30 de abril
La Cámara Alta se apresta a aprobar el acuerdo que firmaron en diciembre todas todos los distritos a excepción de la Ciudad de Buenos Aires
La inflación fue del 3,8% en octubre y acumula una suba del 37,2% en el último año - Por David Cayón
El Indec dio a conocer el indicador que muestra un fuerte incremento por tercer mes consecutivo a pesar de tener tarifas congeladas. Alimentos y Bebidas nuevamente empujaron al alza; desde enero el aumento es del 26,9%
La inflación fue del 3,8% en octubre y acumula una suba del 37,2% en el último año - Por David Cayón
El Indec dio a conocer el indicador que muestra un fuerte incremento por tercer mes consecutivo a pesar de tener tarifas congeladas. Alimentos y Bebidas nuevamente empujaron al alza; desde enero el aumento es del 26,9%
La Copal, que representa a casi 15.000 compañías, dijo que el sector está en un estado “critico” y que el congelamiento de precios “pone en riesgo en lo inmediato el normal abastecimiento de los alimentos y bebidas en nuestro país, generando el cierre de empresas”. Críticas a la media sanción de Ley de Etiquetado de alimentos
La Copal, que representa a casi 15.000 compañías, dijo que el sector está en un estado “critico” y que el congelamiento de precios “pone en riesgo en lo inmediato el normal abastecimiento de los alimentos y bebidas en nuestro país, generando el cierre de empresas”. Críticas a la media sanción de Ley de Etiquetado de alimentos
La frase de la vicepresidenta Cristina Kirchner generó muchas interpretaciones y puso el ojo en cuánto dinero usó cada ministerio en el complejo año de la pandemia, un dato que suele emplearse para analizar las gestiones
La frase de la vicepresidenta Cristina Kirchner generó muchas interpretaciones y puso el ojo en cuánto dinero usó cada ministerio en el complejo año de la pandemia, un dato que suele emplearse para analizar las gestiones
El esquema de emergencia ya fue anunciado por Pinamar y Cariló. Necochea y Villa Gesell lo estudian
Economía quiere ajustar el gasto para reducir el déficit, aprovechar el “blanqueo” de muchos trabajadores y ligarlo a los ATP. La decisión a tomar en el corto plazo es si se paga un mes más o si se aceleran los cambios
La ampliación presupuestaria convertida en ley por el Senado estipuló un crecimiento de las partidas que se ubican un 33,6% por encima del gasto original. La mitad de ese gasto extra será financiado con emisión del Banco Central
La ampliación presupuestaria convertida en ley por el Senado estipuló un crecimiento de las partidas que se ubican un 33,6% por encima del gasto original. La mitad de ese gasto extra será financiado con emisión del Banco Central
Luego de cuatro jornadas de quite de colaboración y un paro de 24 horas, podrían faltar productos, en especial en las zonas más alejadas de los centros urbanos
Luego de cuatro jornadas de quite de colaboración y un paro de 24 horas, podrían faltar productos, en especial en las zonas más alejadas de los centros urbanos
El pasado 20 de marzo, el ministerio de Trabajo dispuso que los salarios de los trabajadores que no podían realizar sus tareas de manera remota pasaban a ser no remunerativos. Once días más tarde retrotrajo la medida y generó quejas de los empresarios
El pasado 20 de marzo, el ministerio de Trabajo dispuso que los salarios de los trabajadores que no podían realizar sus tareas de manera remota pasaban a ser no remunerativos. Once días más tarde retrotrajo la medida y generó quejas de los empresarios
El Covid-19 está haciendo estragos en el comercio internacional y profundizando las desigualdades. Se paraliza el intercambio, aún de productos esenciales. La ONU aboga por quitar bloqueos y ayudar a los países
El Covid-19 está haciendo estragos en el comercio internacional y profundizando las desigualdades. Se paraliza el intercambio, aún de productos esenciales. La ONU aboga por quitar bloqueos y ayudar a los países
Según datos del Instituto Argentino de Gas y Petróleo la producción de gas no convencional creció casi 27% comparado con 2018. Este año, en cambio, el sector sufre las restricciones de tarifas y de divisas y se profundiza la pérdida de puestos de trabajo
Según datos del Instituto Argentino de Gas y Petróleo la producción de gas no convencional creció casi 27% comparado con 2018. Este año, en cambio, el sector sufre las restricciones de tarifas y de divisas y se profundiza la pérdida de puestos de trabajo
El gobernador Mariano Arcioni, de Chubut, planteó pagar la “cláusula gatillo” de los sueldos de los trabajadores provinciales con un bono que sea de aceptación en comercios y canjeable en el banco como sucedió en plena crisis 2001/2002 con las denominadas cuasimonedas
El gobernador Mariano Arcioni, de Chubut, planteó pagar la “cláusula gatillo” de los sueldos de los trabajadores provinciales con un bono que sea de aceptación en comercios y canjeable en el banco como sucedió en plena crisis 2001/2002 con las denominadas cuasimonedas
Deuda, emergencia económica, pacto fiscal, Bienes Personales y aumento salarial por decreto. Con gestos para uno y otro lado, reuniones los días festivos y anuncios oficiales hasta los fines de semana, las medidas que tomó el nuevo gobierno en su primer mes en la Casa Rosada
El proyecto de ley enviado al Congreso frena la baja que había establecido la Reforma de 2018 y permitiría a que el Gobierno impulse los “bonos salariales”
Lo establece en el artículo 5 de la ley de Solidaridad. La Casa Rosada manejará otra vez los precios y las subvenciones que Macri le había delegado a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires