Ismael Bermúdez

También propone reducir 20% la fórmula de cálculo de los haberes y cambiar el método de ajuste.

                    

El Consejo de la Magistratura estableció "necesidades" por $ 27.270 millones para el año próximo. La Corte también reclama un 26,7% más.

 

En el sector privado, la destrucción total de puestos llegó a 90.000. Así, la situación global se mantuvo casi sin cambios en torno de 9,6 millones de ocupados en blanco.

 

Es por un cambio en el cálculo del haber inicial que implementó el Gobierno. Beneficiará a los empleados en relación de dependencia que se jubilen a partir de 1 de agosto.

 

Alcanza a casi un tercio del total de beneficiarios. Luego de que se apruebe la ley en el Congreso, los alcanzados por la mejora tendrán que iniciar un trámite en la ANSeS. Habrá mejoras de un 45% en promedio en los haberes de 2.400.000 jubilados

Habrá que pedir turno. Se priorizará a los de más edad o que sufran enfermedades. El paso por la Justicia.

Son tres los elementos clave para determinar el monto de la quita que cada jubilado sufrirá sobre el retroactivo que reclama en su demanda.

Salarios y jubilaciones detrás de los precios. La caída del consumo, del 4,8% en el primer trimestre, se explica por la pérdida de la capacidad adquisitiva de los trabajadores.

Página 5 de 5

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…