Luis Beldi

Aunque no analice en profundidad la situación, el ahorrista sabe que es un problema grave: se cubrió comprando dólares en el mercado libre y elevó el “blue” $10 a $340, aumento que tiene correlación con la caída de las ventas navideñas 

Aunque no analice en profundidad la situación, el ahorrista sabe que es un problema grave: se cubrió comprando dólares en el mercado libre y elevó el “blue” $10 a $340, aumento que tiene correlación con la caída de las ventas navideñas 

Varios sectores económicos pujan por un dólar diferenciado, similar al sojero. Los instrumentos de cobertura siguen siendo atractivos 

Con su decisión, el Banco Central desalentó la posibilidad de que los productores puedan conseguir financiamiento barato en pesos mientras retienen sus tenencias de la oleaginosa 

Con su decisión, el Banco Central desalentó la posibilidad de que los productores puedan conseguir financiamiento barato en pesos mientras retienen sus tenencias de la oleaginosa 

Excluida la devaluación, su gestión deberá seguir subiendo las tasas de interés e inducir una mayor recesión en una economía que ya da señales en ese sentido 

Las manos más grandes estarán atrás del MEP y el contado con liquidación. El “blue” será objeto de atención de los pequeños y medianos ahorristas y de los que cobraron el aguinaldo 

Las manos más grandes estarán atrás del MEP y el contado con liquidación. El “blue” será objeto de atención de los pequeños y medianos ahorristas y de los que cobraron el aguinaldo 

La política económica, y en particular el manejo del tipo de cambio, suman dos problemas: la inflación y el atraso cambiario. Se demostró que el “ancla cambiaria” fue un fracaso, pues el alza de precios en pesos siguió su camino como si no existiera 

La política económica, y en particular el manejo del tipo de cambio, suman dos problemas: la inflación y el atraso cambiario. Se demostró que el “ancla cambiaria” fue un fracaso, pues el alza de precios en pesos siguió su camino como si no existiera 

Si bien la aprobación del acuerdo gatilló un inmediato desembolso del organismo y reforzó las reservas del Banco Central, el organismo estipuló condiciones al uso de esos recursos 

Si bien la aprobación del acuerdo gatilló un inmediato desembolso del organismo y reforzó las reservas del Banco Central, el organismo estipuló condiciones al uso de esos recursos 

La pulseada en la discusión del presupuesto mostró que no va a haber un acuerdo del arco político para acordar con el Fondo Monetario. Por eso, los inversores siguen esperando un dólar más alto 

En un día, tuvo que vender el 58% de los dólares que compró en un mes. La economía, cuando se violan sus leyes con controles, espera el momento de hacer pagar los costos. Cuanto más se prolongan los controles, más dolorosas son las consecuencias

 

En un día, tuvo que vender el 58% de los dólares que compró en un mes. La economía, cuando se violan sus leyes con controles, espera el momento de hacer pagar los costos. Cuanto más se prolongan los controles, más dolorosas son las consecuencias

Mientras la intervención oficial para contener los distintos valores de la divisa sigue en alza, la caída de los bonos dejó el riesgo país en un nivel récord 

En la semana previa a las elecciones se podría perforar el piso de USD 46.000 millones brutos de reservas. El campo no liquidaría exportaciones estos días. El viernes, el BCRA debió colocar USD 30,46 millones del bono AL30D para evitar que aumente la divisa

El Banco Central cedió USD 520 millones en el mercado mayorista y otros USD 60 millones para contener los dólares financieros. Su objetivo es abastecer a los importadores para sostener la actividad hasta el momento de votar 

El Banco Central cedió USD 520 millones en el mercado mayorista y otros USD 60 millones para contener los dólares financieros. Su objetivo es abastecer a los importadores para sostener la actividad hasta el momento de votar 

La plaza cambiaria le hace sentir al Central el rigor de las elecciones y en la licitación de pesos Economía consiguió 36% menos de pesos de los que esperaba capturar

Las fuertes ventas de títulos públicos por parte del Banco Central para controlar el mercado cambiario deja a los bonos con valores cercanos a los de un país en default

La baja calidad de las reservas y el alejamiento del acuerdo con el FMI hace que el esfuerzo para contener a los dólares alternativos tenga demasiados límites

El tratamiento del impuesto a la Riqueza y la carta de los senadores kirchneristas al Fondo Monetaria complica enormemente la negociación del ministro Guzmán con el organismo multilateral de crédito, que integran otros 189 estados del mundo

 

El tratamiento del impuesto a la Riqueza y la carta de los senadores kirchneristas al Fondo Monetaria complica enormemente la negociación del ministro Guzmán con el organismo multilateral de crédito, que integran otros 189 estados del mundo

Los telefonazos a los operadores y los controles normativos alcanzan un punto de resistencia. El BCRA busca ganar tiempo hasta que el Gobierno se acerque a un acuerdo con el FMI

La suba de la última semana desarticuló al gobierno, que esperaba salir del descongelamiento para ordenar la economía. El pago con tarjetas empieza a ser mal visto.

 

La suba de la última semana desarticuló al gobierno, que esperaba salir del descongelamiento para ordenar la economía. El pago con tarjetas empieza a ser mal visto.

Las medidas de estímulo a los exportadores no parecen haber mostrado todavía su efectividad, al menos en la medida en que lo esperaba el gobierno

 

Las medidas de estímulo a los exportadores no parecen haber mostrado todavía su efectividad, al menos en la medida en que lo esperaba el gobierno

Si la baja de retenciones hubiera tenido la proporción adecuada a la magnitud de la crisis, hoy no se estaría hablando de caída sino de recuperación de reservas.

 

Si la baja de retenciones hubiera tenido la proporción adecuada a la magnitud de la crisis, hoy no se estaría hablando de caída sino de recuperación de reservas.

Se notan presiones concurrentes de precios, tipo de cambio y descongelamiento. Se renovó el canje con China, pero a un precio más alto. La negociación con el FMI no será sencilla, y en los próximos días se conocerán varios balances importantes

Un mapa de los protagonistas y sus planes para utilizar al COVID-19 como excusa en una negociación que solo busca dejar en libertad a delincuentes

Un mapa de los protagonistas y sus planes para utilizar al COVID-19 como excusa en una negociación que solo busca dejar en libertad a delincuentes

 

Seguirá la batalla de la autoridad monetaria para aplacar esta resurrección de la divisa de EEUU

El presidente del Banco Central cumplió con la baja del tipo de interés de referencia, pero impuso su estilo y fue consecuente con el Gobierno

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…