Marcelo Bonelli
El ministro de Economía lo acusó de querer “desflecar” su gestión y el Presidente le dijo que “ve fantasmas”. Uno va a buscar oxígeno a Estados Unidos y el otro, apoyo extra del Tesoro.
Cristina y Massa apuntan contra Pesce y Alberto lo defiende. La vice quiere la cabeza de Tombolini y Máximo destrata a Kicillof. En la oposición, el ex Presidente se debate entre bajarse o meter una bomba.
La Vice quiere decir en público lo que brama en privado. El Presidente la desafía y habla de "renovar la piel del peronismo". Massa abocado al canje de la deuda y la "ayuda" de la oposición.
La vicepresidente reclama mayor iniciativa en la gestión de la Casa Rosada. El viernes le enviará un fuerte mensaje al Presidente, con presiones para que baje su candidatura.
La vicepresidente reclama mayor iniciativa en la gestión de la Casa Rosada. El viernes le enviará un fuerte mensaje al Presidente, con presiones para que baje su candidatura.
Participaron economistas argentinos y un peso pesado del Tesoro de EE.UU. La ayuda externa para llegar a las elecciones y el diagnóstico para el día después. El Congreso, escenario del malestar inocultable de Cristina con el presidente.
No hay forma de cumplir las metas de marzo. El Central está US$ 4.000 millones debajo de lo previsto. Como la sequía puede salvar el acuerdo y el ojo de Washington en la situación política.
La Vicepresidenta podría dar marcha atrás con su decisión de bajarse de la boleta porque entiende que su postulación mejora su situación judicial. Máximo Kirchner agita el operativo clamor que se concretará en la marcha del 24 de marzo.
El 6% de enero tuvo alto impacto en lo económico y lo político. Kicillof pide más congelamiento y torpedea a Economía.
El gobernador bonaerense le reclamó a la Vicepresidenta que haya más “mano dura” con los empresarios, en un clima de fuertes críticas y peleas en el Gobierno en un año electoral.
El gobernador bonaerense le reclamó a la Vicepresidenta que haya más “mano dura” con los empresarios, en un clima de fuertes críticas y peleas en el Gobierno en un año electoral.
El próximo IPC complicará las proyecciones del ministro de Economía, que esperaba un 3% para abril. El funcionario tiene el respaldo de la Vicepresidenta, pero dirigentes K le hacen fuertes críticas.
El organismo la ubica entre el 5,7 y el 6,3%. Los reproches del ministro a Cristina en privado y el debate en la oposición sobre cuándo explota la bomba económica.
Desde Washington le llegó al Presidente un duro reproche por su rechazo a la decisión del máximo tribunal sobre el recorte de fondos a la Ciudad. Hubo un ministro nacional que abrió una negociación con un miembro de la Corte antes del fallo y luego desapareció.
Capitanich, esta vez, fue la marioneta al estilo Oscar Parrilli. El chaqueño propuso: "Hay que desconocer el fallo de la Corte". Del "día aciago" del Presidente, a la "Corte golpista" de la Vice.
El Presidente imagina un festejo como el del 86 con Messi en el balcón de la Rosada. Cristina y los ultra K no quieren que capitalice el cariño al equipo. Lejos del fútbol, la economía cruje y sigue la danza de candidatos.
Lo acusa de no cumplir el pacto de allanarle su situación judicial y no ahorra insultos. En Wall Street califican la reacción de Cristina como un arrebato y no le creen. Qué dijo Massa ante empresarios sobre su candidatura.
El establishment le pide al ministro que termine con los parches. La cumbre con empresarios, los US$ 8.000 millones de reservas con mensaje incluido y los insultos de Máximo y la Vicepresidenta.
El acuerdo está casi cerrado: incluirá incentivos para traer los dólares del exterior y penalidades para la plata no sincerada. Además, EE.UU. informaría a la AFIP sobre cuentas e inversiones de argentinos en Wall Street.
Massa hizo equilibrio entre la ira de Cristina y la desconfianza de los hombres de negocios. Kicillof, el favorito de la Vice y la frase de Macri: "Si me presento ganamos".
El ministro busca una tregua de precios pactada, de 120 días. El secretario Matías Tombolini, mientras tanto, negocia con los supermercados. Igual, informes de Wall Street especulan con una devaluación durante el Mundial.
La Vice acusa de todo al Presidente y le marca la cancha a Massa. Fernández quiere apuntar su quimera de reelección con una jugada que haría ruido en el Frente de Todos.
Alberto y Cristina no se hablan. Máximo y Kicillof lo hacen obligados por la situación social alarmante del Conurbano. Massa amenaza y otros con mucha ingenuidad y pocas ideas apuestan a pasar el verano.
Hace más de un mes y medio que el Presidente y la Vice se ignoran y no se hablan. La pulseada por quién será el próximo jefe de Gabinete aumenta la tensión en la cúpula del Ejecutivo.
El Presidente analiza -como anticipó TN- la vuelta de su mano derecha Santiago Cafiero como coordinador de ministros. A su vez, la posible designación de Jorge Argüello como Canciller afianzaría las relaciones con el gobierno de Joe Biden.
El Presidente analiza -como anticipó TN- la vuelta de su mano derecha Santiago Cafiero como coordinador de ministros. A su vez, la posible designación de Jorge Argüello como Canciller afianzaría las relaciones con el gobierno de Joe Biden.
En el FMI tienen la información de que Máximo Kirchner buscará boicotear el Presupuesto del Gobierno que trata el Congreso.
Además de los planteos de la Vice hay quienes sugieren una reducción del déficit y la emisión monetaria. El IPC de septiembre será menor al 7%, según el informe del INDEC que recibieron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa.
Además de los planteos de la Vice hay quienes sugieren una reducción del déficit y la emisión monetaria. El IPC de septiembre será menor al 7%, según el informe del INDEC que recibieron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa.
Cristina Kirchner se ve obligada ahora a avalar, en la gestión del actual ministro, un ajuste mayor al que le cuestionaron a Martín Guzmán. La propuesta que impulsa el dúo de Axel Kicillof y Augusto Costa.
La vicepresidenta tiene en la mira al secretario de Comercio, Matías Tombolini. Lo acusa de ser blando con los formadores de precios. El ministro busca dólares y ya mira hacia 2023.
La Vicepresidenta acusó de “inepto” al ministro de Trabajo Claudio Moroni por la escalada de tensión con el Sutna. El Presidente lo respalda y considera que las críticas le apuntan directamente a él.
La Vicepresidenta acusó de “inepto” al ministro de Trabajo Claudio Moroni por la escalada de tensión con el Sutna. El Presidente lo respalda y considera que las críticas le apuntan directamente a él.
El ministro encomendó medidas especiales contra la inflación. Pero admite que están condicionadas por las internas políticas.
La prohibición impulsada por el titular del BCRA de acceso a divisas para el campo generó choques. Desde el Ministerio de Economía hay fuertes acusaciones a Pesce, al que tildan de “inútil”. Mientras que el titular del Banco Central considera que Massa “dramatiza las diferencias”
La Vicepresidenta pide investigar los ingresos y gastos de la “banda de los copitos”. La agrupación de Máximo Kirchner apunta al clan Jaime Stiuso.
La Vicepresidenta pide investigar los ingresos y gastos de la “banda de los copitos”. La agrupación de Máximo Kirchner apunta al clan Jaime Stiuso.
El ministro recogió las inquietudes de la titular del Fondo, del Tesoro y de la Casa Blanca. Negó un posible “shock devaluatorio” y espera una señal positiva el lunes.
Es para desalentar la salida de divisas en un momento crítico del nivel de dólares que tiene el Banco Central. También se analiza incrementar el gravamen para los bienes de lujo.
La Casa Blanca no quiere turbulencias y mandó una señal con el crédito especial del BID para fortalecer las reservas. Pero las dudas persisten.
Alberto Fernández no responsabilizó al ministro de Seguridad por el papel de la custodia de la Vicepresidenta en el atentado y lo sentó a su lado en la reunión de Gabinete del viernes.
Alberto Fernández no responsabilizó al ministro de Seguridad por el papel de la custodia de la Vicepresidenta en el atentado y lo sentó a su lado en la reunión de Gabinete del viernes.
La clave del viaje del ministro de Economía en busca de financiamiento y apoyo será el encuentro con David Lipton. También negociará con Mauricio Clever Carone, jefe del BID, que tiene trabado un paquete de US$ 800 millones para la Argentina.
El Presidente tiene dudas respecto a la movilización en favor de la Vicepresidenta que La Cámpora quiere realizar el Día de la Lealtad Peronista. La razón por la que Máximo Kirchner aún no convocó a una marcha y el rol clave de las organizaciones sociales.
El Presidente tiene dudas respecto a la movilización en favor de la Vicepresidenta que La Cámpora quiere realizar el Día de la Lealtad Peronista. La razón por la que Máximo Kirchner aún no convocó a una marcha y el rol clave de las organizaciones sociales.
El ministro tiene cuatro propuestas en estudio y todas apuntan a fortalecer las flacas reservas del Banco Central. Viajará a Estados Unidos a buscar ayuda. Temen que la situación procesal de Cristina Kirchner la lleve a una reacción política que impacte en los mercados.
Los documentos que circulan en Manhattan le dan una breve tregua al ministro para que instrumente lo que anuncia y promete. Inquietud por las demoras para designar a funcionarios clave y por el “enigma Cristina”.
Luego de los diálogos y encuentros entre el Presidente y la Vice tras la renuncia de Martín Guzmán se agravó el enfrentamiento entre ambos, con el proceso por corrupción en la obra pública como detonante.
El ministro estableció un buen vínculo con el FMI y la Casa Blanca. El presidente del Banco Central, jaqueado: los embates ocurren en las sesiones del equipo económico.
La crisis tiene dos epicentros. El primero es la ausencia de dólares frescos y reservas del Banco Central. La segunda es política: el grave deterioro que tuvo la gobernabilidad por la guerra entre Cristina y Alberto, un desgaste autoprovocado.