Marcelo Bonelli

En Wall Street temen una convulsión y no saben qué ocurrirá con temas sensibles: el dólar y la inflación. En simultáneo, en Washington muchos quieren revocar el acuerdo del Fondo con Argentina, una cuestión que se definiría en noviembre.

Epstein y Nápoli viajaron en nombre del libertario y recibieron las inquietudes de unos 80 banqueros. En el FMI quedaron descolados porque Massa decidió anteponer la campaña sobre sus compromisos con el organismo. Dudas y acusaciones cruzadas. 

El miércoles se conoce la inflación de agosto y el ministro-candidato se conforma con que sea similar a la que difundió la Ciudad: 10,8. Llegará a octubre con la casi única fórmula del control de precios. La tensa reunión entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri, y la invitación de la que se bajó Javier Milei. 

En Wall Street están inquietos por lo que pueda ocurrir en la economía el 23 de octubre. Temen una bomba tras los comicios. 

La semana que viene sería anunciado Carlos Melconian, quien ya llevó su plan al Fondo. El ministro-candidato consiguió los fondos que evitan estar peor pero no solucionan problemas. La relación del libertario con Mauricio Macri. 

La devaluación, la suba de todos los dólares y el traslado a los precios le abrió la puerta a la hiperinflación. La reacción en Washington y la agenda de contactos que se amplió con el triunfo de Milei. 

Para evitar una corrida similar a la post PASO de 2019 fortalecen de dólares sus cajas. Los cuatro escenarios que manejan en Estados Unidos sobre los resultados del domingo. Y la especulación interna en la que todos se ven ganadores. 

La inestabilidad cambiará seguirá porque el cepo a las importaciones es total, las arcas del Central están vacías y la incertidumbre política es total. La historia del acuerdo con el FMI que apenas dio aire hasta octubre. 

En Washington salieron a desmentir la versión de un pago con yuanes. El ministro-candidato dice que la semana que viene se cierra. Un puente para llegar a fin de año, sin dinero extra y sin disponibilidad para intervenir el mercado.  

Los más duros del organismo plantean que si hay apoyo debe haber devaluación. Economía reclama una solución política. La encuesta que encargó un banco extranjero

Lo que dejó el escandaloso cierre de listas del oficialismo. El ministro y candidato decidió una última concesión al FMI: pagar el vencimiento de este viernes con fondos propios. La mirada de Wall Street sobre lo que viene. 

Cristina entronó a Wado y Manzur y al ministro le quieren dar la senaduría por Buenos Aires. Para Massa tiene gusto a poco. Mientras, hace equilibrio con Washington que no larga adelantos y reclama una devaluación. 

Según las fuerzas de seguridad provinciales la Vicepresidenta estuvo detrás de la promoción de la violencia en la Legislatura, en plena tensión por la reforma constitucional. 

Según las fuerzas de seguridad provinciales la Vicepresidenta estuvo detrás de la promoción de la violencia en la Legislatura, en plena tensión por la reforma constitucional. 

La frustrada negociación para evitar la PASO crispó el ánimo de los Kirchner que le apuntan a Alberto. La Cámpora y la versión de que Massa se bajaba. Y el esfuerzo del ministro para que Washington ceda un poco. 

El ministro sugirió que renunciará si el Presidente insiste con las PASO. Ve riesgos de ingobernabilidad. En el FMI están atentos a las definiciones políticas y demoran decisiones. La furibunda pelea en el PRO alteró al mundo de los negocios. 

Si China accede a un préstamo será solo una bocanada de oxígeno. Las razones por las que viajó el hijo de Cristina y el próximo viaje clave del ministro de Economía a Washington. 

El país transita en un desfiladero. Versiones cruzadas y acusaciones mutuas entre el ministro de Economía, el Presidente y el Canciller Cafiero. Las pulseadas para definir la candidatura presidencial. 

La orden se la dio el ministro a su hombre en el Central. La City ardió y los dólares financieros volaron. El FMI se hace desear, la frase de Massa a Cristina y el equipo económico que arma Milei. 

El aumento de precios hace perder imagen a Kicillof en la Provincia. Y el gobernador critica a Tombolini. La negociación decisiva con el FMI y la candidatura de Massa a la presidencia. 

Alberto Fernández volvió de Brasil con las manos vacías. Y en Washington las negociaciones están complicadas. Los peores pronósticos si no llegada la ayuda extra y el destrato mutuo entre Cristina y Alberto. 

El equipo de Massa ya viajó a Estados Unidos y el ministro se suma la semana próxima. Argentina necesita que el FMI adelante U$S 12.600 millones para frenar la crisis. La teoría del complot y el atraso del dólar soja. 

La tensión tiene un epicentro claro: la ausencia de dólares y las dudas de que Economía pueda obtener los billetes necesarios. El plan B de Aracre y el papel que le atribuyen a Guzmán. 

Economía y el Central se cruzan acusaciones por la implementación del dólar agro. El momento es pésimo: el jueves el blue hizo historia y este viernes siguen las malas noticias con el Indec. 

El Presidente interpretó su reunión en la Casa Blanca como un aval a su gestión. Se acrecientan los cortocircuitos con Massa y Cristina está inquieta por la situación en la Provincia. 

Tras la reunión con Biden habrá nuevo acuerdo con el FMI. El reclamo de compromiso político, el Presidente que “está de salida” y el ojo en los negocios de China en el país. 

El ministro de Economía lo acusó de querer “desflecar” su gestión y el Presidente le dijo que “ve fantasmas”. Uno va a buscar oxígeno a Estados Unidos y el otro, apoyo extra del Tesoro. 

Cristina y Massa apuntan contra Pesce y Alberto lo defiende. La vice quiere la cabeza de Tombolini y Máximo destrata a Kicillof. En la oposición, el ex Presidente se debate entre bajarse o meter una bomba. 

La Vice quiere decir en público lo que brama en privado. El Presidente la desafía y habla de "renovar la piel del peronismo". Massa abocado al canje de la deuda y la "ayuda" de la oposición. 

La vicepresidente reclama mayor iniciativa en la gestión de la Casa Rosada. El viernes le enviará un fuerte mensaje al Presidente, con presiones para que baje su candidatura. 

La vicepresidente reclama mayor iniciativa en la gestión de la Casa Rosada. El viernes le enviará un fuerte mensaje al Presidente, con presiones para que baje su candidatura. 

Participaron economistas argentinos y un peso pesado del Tesoro de EE.UU. La ayuda externa para llegar a las elecciones y el diagnóstico para el día después. El Congreso, escenario del malestar inocultable de Cristina con el presidente. 

No hay forma de cumplir las metas de marzo. El Central está US$ 4.000 millones debajo de lo previsto. Como la sequía puede salvar el acuerdo y el ojo de Washington en la situación política. 

La Vicepresidenta podría dar marcha atrás con su decisión de bajarse de la boleta porque entiende que su postulación mejora su situación judicial. Máximo Kirchner agita el operativo clamor que se concretará en la marcha del 24 de marzo. 

El 6% de enero tuvo alto impacto en lo económico y lo político. Kicillof pide más congelamiento y torpedea a Economía. 

El gobernador bonaerense le reclamó a la Vicepresidenta que haya más “mano dura” con los empresarios, en un clima de fuertes críticas y peleas en el Gobierno en un año electoral. 

El gobernador bonaerense le reclamó a la Vicepresidenta que haya más “mano dura” con los empresarios, en un clima de fuertes críticas y peleas en el Gobierno en un año electoral. 

El próximo IPC complicará las proyecciones del ministro de Economía, que esperaba un 3% para abril. El funcionario tiene el respaldo de la Vicepresidenta, pero dirigentes K le hacen fuertes críticas. 

El organismo la ubica entre el 5,7 y el 6,3%. Los reproches del ministro a Cristina en privado y el debate en la oposición sobre cuándo explota la bomba económica. 

Desde Washington le llegó al Presidente un duro reproche por su rechazo a la decisión del máximo tribunal sobre el recorte de fondos a la Ciudad. Hubo un ministro nacional que abrió una negociación con un miembro de la Corte antes del fallo y luego desapareció. 

Capitanich, esta vez, fue la marioneta al estilo Oscar Parrilli. El chaqueño propuso: "Hay que desconocer el fallo de la Corte". Del "día aciago" del Presidente, a la "Corte golpista" de la Vice.

El Presidente imagina un festejo como el del 86 con Messi en el balcón de la Rosada. Cristina y los ultra K no quieren que capitalice el cariño al equipo. Lejos del fútbol, la economía cruje y sigue la danza de candidatos. 

Lo acusa de no cumplir el pacto de allanarle su situación judicial y no ahorra insultos. En Wall Street califican la reacción de Cristina como un arrebato y no le creen. Qué dijo Massa ante empresarios sobre su candidatura. 

El establishment le pide al ministro que termine con los parches. La cumbre con empresarios, los US$ 8.000 millones de reservas con mensaje incluido y los insultos de Máximo y la Vicepresidenta. 

El acuerdo está casi cerrado: incluirá incentivos para traer los dólares del exterior y penalidades para la plata no sincerada. Además, EE.UU. informaría a la AFIP sobre cuentas e inversiones de argentinos en Wall Street. 

Massa hizo equilibrio entre la ira de Cristina y la desconfianza de los hombres de negocios. Kicillof, el favorito de la Vice y la frase de Macri: "Si me presento ganamos". 

El ministro busca una tregua de precios pactada, de 120 días. El secretario Matías Tombolini, mientras tanto, negocia con los supermercados. Igual, informes de Wall Street especulan con una devaluación durante el Mundial. 

La Vice acusa de todo al Presidente y le marca la cancha a Massa. Fernández quiere apuntar su quimera de reelección con una jugada que haría ruido en el Frente de Todos. 

Alberto y Cristina no se hablan. Máximo y Kicillof lo hacen obligados por la situación social alarmante del Conurbano. Massa amenaza y otros con mucha ingenuidad y pocas ideas apuestan a pasar el verano. 

Hace más de un mes y medio que el Presidente y la Vice se ignoran y no se hablan. La pulseada por quién será el próximo jefe de Gabinete aumenta la tensión en la cúpula del Ejecutivo. 

Página 1 de 5

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…