Jorge Lapeña
Hace lustros que Argentina no puede construir un gasoducto en plazos razonables y cumpliendo los presupuestos.
El Gobierno recoge lo que siembra: confusión, incertidumbre y conflictos sin resolver por doquier.
El año 2021 es para la energía mundial un año bisagra. La asunción del presidente Biden en los EE.UU. introdujo un giro copernicano en la política energética estadounidense: definió en forma clara su compromiso con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático.
Los subsidios se incrementaron en 100% en los primeros siete meses del año, respecto de 2019.
La situación particular de la Economía Energética es de por sí muy delicada y a ello se suma el desequilibrio macroeconómico en el cual está inserta.
Los resultados de las PASO del 11 de Agosto generaron, contrariamente a lo esperado, una convulsión sin precedentes: un lunes negro que incluyó una fuerte devaluación del peso, la pérdida de valores de los activos argentinos, el desplome de las acciones y el aumento de riesgo país.