IDESA
Según las pruebas Aprender, 70% de los niños que habitan los hogares pobres no llegan a un nivel básico o llegan apenas al nivel básico en lengua y matemática. Luego, los recientes datos del Indec dicen que el 50% de los niños menores de 14 años habitan en hogares pobres.
Según las pruebas Aprender, 70% de los niños que habitan los hogares pobres no llegan a un nivel básico o llegan apenas al nivel básico en lengua y matemática. Luego, los recientes datos del Indec dicen que el 50% de los niños menores de 14 años habitan en hogares pobres.
La aceleración de la inflación genera una creciente preocupación. Centrar la atención en los errores del actual gobierno pasa por alto que la alta inflación es una constante de larga data en Argentina, ligada al crónico déficit fiscal. Para recuperar estabilidad y crecimiento es imprescindible un ordenamiento integral del Estado.
La aceleración de la inflación genera una creciente preocupación. Centrar la atención en los errores del actual gobierno pasa por alto que la alta inflación es una constante de larga data en Argentina, ligada al crónico déficit fiscal. Para recuperar estabilidad y crecimiento es imprescindible un ordenamiento integral del Estado.
En el año 1950, bajo el gobierno de Juan Domingo Perón, fue creada Aerolíneas Argentinas. La empresa se privatizó en 1990 y, ante una situación terminal, se reestatizó en 2008.
En el año 1950, bajo el gobierno de Juan Domingo Perón, fue creada Aerolíneas Argentinas. La empresa se privatizó en 1990 y, ante una situación terminal, se reestatizó en 2008.
En el trámite parlamentario que terminó en el rechazo al presupuesto 2022 prevalecieron las acusaciones cruzadas. Mucho más conducente sería concentrarse en no seguir profundizando la crisis. Un tema urgente es tomar medidas para detener la escalada exponencial de los subsidios a la energía.
En el trámite parlamentario que terminó en el rechazo al presupuesto 2022 prevalecieron las acusaciones cruzadas. Mucho más conducente sería concentrarse en no seguir profundizando la crisis. Un tema urgente es tomar medidas para detener la escalada exponencial de los subsidios a la energía.
La cobertura previsional en la Argentina es brindada a través de varios sistemas de características muy disímiles y con bajos niveles de articulación. Se trata de más de 200 regímenes jubilatorios con sus reglas propias y desconectadas entre sí.
En la campaña electoral del 2019, el actual presidente prometía aumentar las jubilaciones con los intereses de las Leliq. A dos años de aquella promesa, la situación es la inversa. Con la licuación de jubilaciones se financia parte de los intereses que paga el Banco Central.
En la campaña electoral del 2019, el actual presidente prometía aumentar las jubilaciones con los intereses de las Leliq. A dos años de aquella promesa, la situación es la inversa. Con la licuación de jubilaciones se financia parte de los intereses que paga el Banco Central.
La mala gestión de la pandemia llevó a descuidar la economía y también la salud. Con menos errores que la Argentina, Chile y Uruguay sufren menos muertes y menos pobreza. Esta es la consecuencia de una larga tradición en la Argentina por la improvisación y la falta de profesionalismo en el gerenciamiento público.
La mala gestión de la pandemia llevó a descuidar la economía y también la salud. Con menos errores que la Argentina, Chile y Uruguay sufren menos muertes y menos pobreza. Esta es la consecuencia de una larga tradición en la Argentina por la improvisación y la falta de profesionalismo en el gerenciamiento público.
Se anunció un programa para reconocer años de servicio a las mujeres con hijo. La idea debería ir acompañada con la igualación de la edad jubilatoria y la reformulación de la PUAM. Pero lo más urgente es modernizar la ANSES para que deje de demorar el otorgamiento de jubilaciones por trabas burocráticas.
Se anunció un programa para reconocer años de servicio a las mujeres con hijo. La idea debería ir acompañada con la igualación de la edad jubilatoria y la reformulación de la PUAM. Pero lo más urgente es modernizar la ANSES para que deje de demorar el otorgamiento de jubilaciones por trabas burocráticas.
El gobierno prohibió la exportación de carnes para bajar su precio. Hay maneras menos rudimentarias y dañinas de cuidar el consumo interno. Un ejemplo cercano lo brinda Uruguay que logró contener el precio de la carne sin perjudicar las exportaciones. Para lograrlo aumentó las importaciones de cortes populares.
El gobierno prohibió la exportación de carnes para bajar su precio. Hay maneras menos rudimentarias y dañinas de cuidar el consumo interno. Un ejemplo cercano lo brinda Uruguay que logró contener el precio de la carne sin perjudicar las exportaciones. Para lograrlo aumentó las importaciones de cortes populares.
Ante la persistencia de la alta inflación el gobierno decidió intensificar los acuerdos y controles de precios. Pero en un contexto de descontrol fiscal como el actual, esta herramienta –en lugar de morigerar– aumenta la presión inflacionaria. La inflación es un fenómeno multicausal. Por eso, solo con acuerdos de precios no alcanza.
Ante la persistencia de la alta inflación el gobierno decidió intensificar los acuerdos y controles de precios. Pero en un contexto de descontrol fiscal como el actual, esta herramienta –en lugar de morigerar– aumenta la presión inflacionaria. La inflación es un fenómeno multicausal. Por eso, solo con acuerdos de precios no alcanza.
La línea de pobreza se acerca al nivel medio de los salarios que pagan las empresas formales. Esto significa que mucha gente, aun teniendo un empleo privado registrado, no logra salir de la pobreza. Es la consecuencia de haber aplicado y seguir aplicando pésimas políticas públicas que destruyen la productividad.
La línea de pobreza se acerca al nivel medio de los salarios que pagan las empresas formales. Esto significa que mucha gente, aun teniendo un empleo privado registrado, no logra salir de la pobreza. Es la consecuencia de haber aplicado y seguir aplicando pésimas políticas públicas que destruyen la productividad.
El INDEC informó que en la primera mitad del 2020 había 3 millones de hogares pobres en los grandes aglomerados urbanos. Proyectando al total de la población se estima que habría unos 4,5 millones de hogares pobres sobre un total de 12 millones de hogares.
El INDEC informó que en la primera mitad del 2020 había 3 millones de hogares pobres en los grandes aglomerados urbanos. Proyectando al total de la población se estima que habría unos 4,5 millones de hogares pobres sobre un total de 12 millones de hogares.
El gobierno avanzó con dos anuncios en materia previsional. Por un lado, modificó la movilidad de las jubilaciones. Todos los haberes aumentarán un 2,3% más una suma fija de $1.500. Esto hace que el haber mínimo ($14 mil) aumente entre diciembre y marzo un 13% y el haber máximo ($103 mil) apenas un 3%.
El gobierno avanzó con dos anuncios en materia previsional. Por un lado, modificó la movilidad de las jubilaciones. Todos los haberes aumentarán un 2,3% más una suma fija de $1.500. Esto hace que el haber mínimo ($14 mil) aumente entre diciembre y marzo un 13% y el haber máximo ($103 mil) apenas un 3%.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comenzó a ejecutar el Plan Argentina Contra el Hambre. Se trata de un programa nacional a través del cual se entrega una tarjeta de débito que solo puede ser destinada a comprar alimentos y artículos de limpieza.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comenzó a ejecutar el Plan Argentina Contra el Hambre. Se trata de un programa nacional a través del cual se entrega una tarjeta de débito que solo puede ser destinada a comprar alimentos y artículos de limpieza.
La crispación de las familias y las pequeñas empresas por los aumentos en las boletas de gas es entendible.
Actualizar las jubilaciones perjudicadas por la insuficiente movilidad sufrida entre los años 2002 y el 2006 va en la dirección correcta. Subsana una injusticia y cancela un enorme pasivo que la administración anterior no registró.