Noticias Superiores 1 (5836)
Jubilaciones: un bono para algunos, en un año con ajuste del gasto social y caída del poder de compra de todos los haberes - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEl refuerzo para el haber mínimo que iba a ser de $27.000 será de $37.000 y no se anunció ningún extra para quienes cobran más que el básico; en lo que va de 2023 todos los ingresos previsionales, incluso con adicionales, perdieron en términos reales; cómo quedarán las cifras a partir de septiembre
El FMI puso su cepo al Gobierno: no está de acuerdo con el dólar a 350 pesos - Por Luis Beldi
Escrito por Luis BeldiAdemás, obstaculizó la intervención gubernamental para controlar los dólares financieros y en el mercado de futuros
Más de la mitad del ahorro del gasto público se logra por el ajuste en jubilaciones - Por Pablo Petovel
Escrito por Pablo PetovelEl Estado nacional gastaría en 2023 unos $ 4,2 billones menos que en 2017. De ese total, 2,6 billones responde a la caída real de jubilaciones y pensiones contributivas.
Alerta por una súbita caída del consumo: ¿hubo "overshooting" en los aumentos de precios tras la devaluación? - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikPrimeros síntomas de un fuerte retroceso del consumo. El caso de la carne y la posibilidad de que la recesión discipline a los precios
Los increíbles emisarios de Javier Milei en los tribunales - Por Damián Nabot
Escrito por Damián NabotEn los tribunales ya se comenta quiénes serían los interlocutores del líder de La Libertad Avanza con los jueces si llegara a presidente
Fastidiado por las idas y vueltas, el FMI le pasa toda la factura a Sergio Massa - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaYa lleva emitidos tres documentos en treinta días. Habla de compromisos, de ajustes y sobre todo de promesas incumplidas. Massa se defiende al estilo Massa: culpa al FMI por la devaluación. ¿Final del juego?
Saqueos o robos: una discusión inexistente que exhibe un Gobierno incómodo en medio de la violencia - Por Diego Cabot
Escrito por Diego CabotLa violencia contra comercios que se vio estos días es la resultante de un Estado que liberó la calle, que decidió replegar la autoridad y que ahora intenta condenar situaciones que siempre toleró
El "cerebro" del plan de dolarización de Javier Milei fue investigado, junto a Boudou, por el canje de la deuda de 2010 – Por Daniel Santoro
Escrito por Daniel SantoroEmilio Ocampo participó de la reapertura del canje de la deuda y fue denunciado ante la Justicia federal. El fiscal del caso pidió el archivo de la causa y fue sobreseído. Pero se descubrieron datos inéditos de esta operación por US$ 12 mil millones.
La trama oculta de los saqueos que inquieta a los intendentes del conurbano - Por María Fernanda Alonso
Escrito por María Fernanda AlonsoEnojados con Berni, los jefes comunales encendieron el plan de contención que llevan adelante cada diciembre para las Fiestas. La composición social a la que temen y el entramado de un combo explosivo que Massa busca desactivar.
El efecto milanesa: los números que generan temor en el Gobierno camino a octubre - Por Francisco Jueguen
Escrito por Francisco JueguenLos alimentos subieron hasta 8% en sólo una semana y se disparó el precio de la carne. Para algunos especialistas, la semana de devaluación disparó fenómenos no vistos en años; alerta por el impacto social en medio de un clima preocupante en la Casa Rosada
Más...
Sold out de Milei en el Council no despejó el temor empresario a una hipotética presidencia - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinJavier Milei no cae del todo bien en el establishment, que jamás lo tuvo como candidato N°1.
Más controles cambiarios: una norma del Banco Central apunta contra el famoso “dólar puré” - Por Luis Beldi
Escrito por Luis BeldiEl conocido recurso de comprar dólares más baratos en un mercado oficial y venderlos más caros en el libre obligó al BCRA a poner más regulaciones
A horas de haber regresado de EE.UU., el FMI le dice a Sergio Massa que los ajustes en el dólar y las tarifas no terminaron - Por Paula Lugones
Escrito por Paula Lugones"La situación económica se ha tornado cada vez más complicada", señaló el organismo en un comunicado de prensa.
Wall Street evalúa riesgos tras las PASO: por qué el "terremoto Milei" alarma a grandes bancos - Por Claudio Zlotnik
Escrito por Claudio ZlotnikLos financistas anticipan un escenario que puede deterior aún más el valor de los activos argentinos. Qué piensan del libertario, de Bullrich y de Massa