Carlos Berro Madero
La tesis de un escenario inaccesible a corto plazo está siendo profetizada por un peronismo variopinto que siente el aliento en la nuca de algunos jueces que parecen haber decidido destapar las ollas putrefactas donde cocinaron siempre su “comida ideológica” indigerible.
“La mayor de todas las debilidades humanas consiste en el temor de aparecer ante los demás como una persona débil” - Jacques Benigne Bossuet
¿Con cuánta rapidez deberíamos romper el peligro latente de informaciones que hoy suelen ser denominadas “de actualidad”?
Nadie parece prestar demasiada atención a los extraordinarios medios tecnológicos que dispone hoy día un narrador, para referir los pormenores históricos de una época, por lo que se ha popularizado la mala costumbre de dar testimonio de la misma mediante distorsiones y falsedades.
Si las palabras de Cristina Fernández fueran un fluido que tuviese que pasar -como las aguas servidas-, por conductos específicos para su evacuación, éstos necesitarían tener un diámetro inexistente en el mercado que los provee, lo que provocaría un taponamiento trágico en las cámaras sépticas de “amortiguación”.
Sería muy saludable que aquellos políticos que mienten como “rutina del alma” empujándonos hacia un estado de patética irrelevancia, comprendiesen –por una cuestión moral-, que solo puede consolidarse el progreso de una sociedad a través de métodos que permitan apoyarse en la verdad.
Los debates y luchas campales de algunos revoltosos incorregibles –dentro y fuera del Congreso Nacional-, han puesto en evidencia en estos días aciagos que debe haber algo más detrás de un esfuerzo que se “huele” como cuasi mafioso para entorpecer al gobierno, haciendo sospechar que detrás de ellos debe haber quienes no se resignan quizá a perder un capital político que se les está escurriendo entre los dedos (¿acaso Massa y Cristina?).
A la desconcertante “pacifista” del “interbloque de Cambiemos” (como le gusta denominarse), Lilita Carrió, le dedicamos algunas reflexiones que estamos seguros entenderá muy bien, si nos lee detenidamente por supuesto: “Si Ud. quiere aprovecharse de las ventajas de la civilización, pero no se preocupa de sostener la civilización…, se ha fastidiado Ud. En un dos por tres se queda sin civilización. ¡Un descuido, y cuando mira en derredor todo se ha volatilizado! Como si hubiesen recogido unos tapices que tapaban la pura Naturaleza, reaparece prístina la selva primitiva. La selva es siempre primitiva. Y viceversa. Todo lo primitivo es selva” (José Ortega y Gasset).
Si la ex Presidente Cristina Fernández cree que los “pormenores” de la denuncia de Nisman contra ella y varios de sus lugartenientes carecen de fundamento, no debería tratar de echar humo con su palabrerío habitual sobre algunas conclusiones del dictamen del juez Bonadío que mueven a la reflexión.
Ver el juramento a su cargo de algunos legisladores procesados o investigados seriamente por la justicia, nos lleva a pensar que el Congreso quizá esté sirviendo solo como órgano de resonancia de sus fechorías ¿promoviendo un arrepentimiento tardío de aquellos que propiciaron su llegada mediante el voto?
Dice Fernando Savater que “quien consigue arrebatar tiempo a la muerte, la aplaza PERO NO LA DERROTA. Sigue amenazado por ella, tanto si le queda una hora de vida como un siglo, o un milenio, porque los mortales siempre están a punto de morir”.
“¿Cuántas patas tendría un perro si consideraras su cola como una pata? Solamente cuatro. Porque creer que la cola es una de ellas no la convierte en pata” -Abraham Lincoln
Ante un nuevo intento gubernamental para definir el tamaño y las funciones del Estado, sería interesante repasar algunos conceptos que fueron tenidos en cuenta por una gran mayoría de los países desarrollados a través del tiempo.
Hay siempre presente en todo orgullo humano una cierta malicia, por nacer de un fuerte sentimiento de superioridad e independencia, que incita a quienes lo padecen a ejercitar una suerte de violencia.
Hay una frase del humanista y filósofo holandés Desiderio Erasmo de Rotterdam, que puede aplicarse muy bien a la fe inquebrantable que ha demostrado el gobierno de Cambiemos en sus propias fuerzas: “si te quedas pensando acerca de lo que querrías hacer, o qué desearías que ocurra, y mientras tanto no haces nada, NADA SUCEDERÁ”.
“A veces me pregunto si los dolores morales no son un lujo de los que no conocen el verdadero dolor” -Adolfo Bioy Casares
La ideología se asemeja a algunos tabúes familiares cuya aparente claridad se desvanece cuando intentamos definirlos con precisión.
John Stuart Mill sostenía que una sociedad no puede permanecer neutral entre quienes están preparados para trabajar DENTRO de los límites de un sistema republicano y aquellos que luchan PARA SU ELIMINACIÓN.
Cuando ciertas emociones paralizan la capacidad cognitiva –denominada científicamente “memoria activa”-, se pierde la posibilidad de retener en la mente toda información del mundo exterior que pueda involucrarnos.
Todo país sacraliza su historia. Para muchos, esto tiene que ver con el miedo de la gente a reconocerse a sí misma para que nada “real” obstruya la interpretación subjetiva que solemos hacer del pasado.
Algunos opositores al gobierno están llenando trincheras de fusileros agazapados, prestos a tirotear al gobierno como parte de un proceso de crisis psicológica de quienes los incitan y evidencian sufrir un claro síndrome de abstinencia de poder.
“El hombre común no desea que se le diga específicamente lo que tiene que hacer. Sin preocuparse por pensar demasiado, solo atiende al valor de las palabras que desea oír” -Jesse Livermore (Trader financiero estadounidense)
“Vemos diariamente que los que recogen la información parecen tener como preocupación dominante el falsificarla; y los que la reciben, de eludirla. Algunos “profesionales” se muestran solícitos en traicionar ese deber, en la misma medida en que sus “clientes” lucen desinteresados en gozar de ese derecho” -Jean Revel
“Que las pasiones nos ciegan, es una verdad tan trivial que nadie desconoce. Lo que nos falta no es el principio abstracto y vago sobre las mismas, sino una advertencia continuada de los trastornos que esta maligna influencia produce en nuestro entendimiento; lo que no se adquiere sin penoso trabajo” -Jaime Balmes
“Si Ud. está decidido a dirigirse al infierno, siga marchando con firmeza por dónde camina: en algún momento llegará” -Winston Churchill
“Un punto importante para la sabiduría y el conocimiento de la verdad en la vida, es la proporción en la cual consagramos una parte de nuestra atención al presente y otra al porvenir, a fin de que uno no nos eche a perder el otro” –Arthur Schopenhauer
“Cuando estamos en el fondo de una banquina, muchos de nosotros decidimos continuar mirando siempre hacia las estrellas” -Oscar Wilde
Hay una frase de Ortega y Gasset que describe a ciertos individuos cuya conducta personal supera nuestra capacidad de asombro. Los denomina: “SECRECIÓN ESPONTÁNEA DE LA SOCIEDAD”. Estamos convencidos que es bien aplicable al caso del sonriente Julio De Vido.
“Mucho más que en ninguna otra época de la historia, la naturaleza humana enfrenta hoy dos caminos opuestos. Uno, conduce a la esperanza de un futuro mejor. El otro, al temor a la extinción total. Roguemos para tener la sabiduría que nos permita elegir correctamente” -Woody Allen
“Si Ud. quiere agarrar más pescados, use mejor calidad de anzuelos” -George Allen
“En un mundo erizado de trampas y emboscadas, hay atajos que recompensan ciertos pronósticos que desalientan la reflexión y las preocupaciones del tipo: ¿A QUÉ CORRESPONDE TODO ESO?” -Zygmunt Bauman
El desmantelamiento de la Feria de la Salada ha puesto en evidencia una realidad que alentó el gobierno K con sus políticas permisivas: la proletarización de la miseria y el bandidaje.
Como nos ha llegado:
¿Cree Ud. que el futuro luce un tanto incierto? Pase y oiga. El cafecito está caliente y listo bajo la carpa de Hebe, Fernanda Vallejos y Taiana. Cualquiera sea el asunto que lo (la) perturbe, estaremos junto a Ud. porque sabemos que si sufre una crisis pasajera no es por culpa nuestra.
Todo el mundo siente deseos de ganar y tener éxito en la vida. Lo importante es PREPARARSE ADECUADAMENTE para ello.
“Si deseamos pensar bien, hemos de procurar conocer la verdad, es decir, la realidad de las cosas. ¿De qué sirve discurrir con sutileza o con profundidad aparente, si el pensamiento no marcha conforme con la realidad? Un sencillo labrador y un modesto artesano, que conocen bien los objetos de su profesión, hablan mejor sobre ella que un presuntuoso filósofo encumbrado en sus conceptos altisonantes” -Jaime Balmes
El territorio que deberá cruzar el peronismo para recobrar el favor de la gente tendrá que actualizarse de acuerdo con las exigencias de la hora, tratando de exhibir una mayor y más clara vocación por un republicanismo que está ausente en casi todos sus gestos políticos, si aspira a ser una alternativa creíble para las elecciones de octubre próximo.
Que el peronismo es más una obsesión que un sentimiento, ha quedado en evidencia por los modos de comportarse de quienes no pueden mantener las formas y se “descomponen” (literalmente) frente a la fuerte sospecha de que pueden continuar lejos del poder central después de octubre.
Cristina Kirchner sigue acercándose al fuego del infierno político sin advertirlo. Parecería que ha perdido la noción de tiempo y espacio, y sigue atronando el aire con los efluvios de su mente afiebrada.
“El hombre mediocre es solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social”
-José Ingenieros
“El hombre mediocre es solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social”
-José Ingenieros
“No he fallado”, parece decir el otro yo de la ex Presidente. No. Le respondemos: solo has encontrado 10.000 maneras de hacer mal las cosas.
“No he fallado”, parece decir el otro yo de la ex Presidente. No. Le respondemos: solo has encontrado 10.000 maneras de hacer mal las cosas.
Muchos países del mundo, sufren desde hace años la existencia de un armado burocrático muy complejo y cerrado, que conforma una estructura invisible del Estado que permanece inalterable ante cualquier cambio de gobierno.
Muchos países del mundo, sufren desde hace años la existencia de un armado burocrático muy complejo y cerrado, que conforma una estructura invisible del Estado que permanece inalterable ante cualquier cambio de gobierno.
Qué tienen en la cabeza al elaborar sus argumentos quienes cuestionan a Cambiemos por una supuesta inexperiencia para gobernar, es un verdadero misterio.
Qué tienen en la cabeza al elaborar sus argumentos quienes cuestionan a Cambiemos por una supuesta inexperiencia para gobernar, es un verdadero misterio.
La palabra “imposibilidad” en el ámbito de la ética política, suele ser definido por un escenario donde irrumpe en forma inesperada una exclusión producida por la repugnancia instintiva de mucha gente a aceptar el quebrantamiento de la moral y las buenas costumbres por parte de quienes gobiernan.
Hay quienes creen que sentirse libre es vivir sin que nadie se atreva a mandar en cuestiones que intentamos manejar como nos plazca, sin comprender que la falta de mando en una sociedad auténticamente republicana provoca un vacío que conduce inexorablemente al caos.
“Si por ventura te fichan, para siempre te desdichan” -José María Requena
“Si por ventura te fichan, para siempre te desdichan” -José María Requena