Carlos Berro Madero

 “Que las pasiones nos ciegan, es una verdad tan trivial que nadie desconoce. Lo que nos falta no es el principio abstracto  y vago sobre las mismas, sino una advertencia continuada de los trastornos que esta maligna influencia produce en nuestro entendimiento; lo que no se adquiere sin penoso trabajo”  -Jaime Balmes

 

 “Si Ud. está decidido a dirigirse al infierno, siga marchando con firmeza por dónde camina: en algún momento llegará” -Winston Churchill

 

 “Un punto importante para la sabiduría y el conocimiento de la verdad en la vida, es la proporción en la cual consagramos una parte de nuestra atención al presente y otra al porvenir, a fin de que uno no nos eche a perder el otro” –Arthur Schopenhauer

 

 “Cuando estamos en el fondo de una banquina, muchos de nosotros decidimos continuar mirando siempre hacia las estrellas” -Oscar Wilde

 

Hay una frase de Ortega y Gasset que describe a ciertos individuos cuya conducta personal supera nuestra capacidad de asombro. Los denomina: “SECRECIÓN ESPONTÁNEA DE LA SOCIEDAD”. Estamos convencidos que es bien aplicable al caso del sonriente Julio De Vido.

 

 “Mucho más que en ninguna otra época de la historia, la naturaleza humana enfrenta hoy dos caminos opuestos. Uno, conduce a la esperanza de un futuro mejor. El otro, al temor a la extinción total. Roguemos para tener la sabiduría que nos permita elegir correctamente”  -Woody Allen

 

 “Si Ud. quiere agarrar más pescados, use mejor calidad de anzuelos” -George Allen

 

“En un mundo erizado de trampas y emboscadas, hay atajos que recompensan ciertos pronósticos que desalientan la reflexión y las preocupaciones del tipo: ¿A QUÉ CORRESPONDE TODO ESO?”  -Zygmunt Bauman

 

El desmantelamiento de la Feria de la Salada ha puesto en evidencia una realidad que alentó el gobierno K con sus políticas permisivas: la proletarización de la miseria y el bandidaje.

 

Como nos ha llegado:

¿Cree Ud. que el futuro luce un tanto incierto? Pase y oiga. El cafecito está caliente y listo bajo la carpa de Hebe, Fernanda Vallejos y Taiana. Cualquiera sea el asunto que lo (la) perturbe, estaremos junto a Ud. porque sabemos que si sufre una crisis pasajera no es por culpa nuestra.

 

Todo el mundo siente deseos de ganar y tener éxito en la vida. Lo importante es PREPARARSE ADECUADAMENTE para ello.

 

 “Si deseamos pensar bien, hemos de procurar conocer la verdad, es decir, la realidad de las cosas. ¿De qué sirve discurrir con sutileza o con profundidad aparente, si el pensamiento no marcha conforme con la realidad? Un sencillo labrador y un modesto artesano, que conocen bien los objetos de su profesión, hablan mejor sobre ella que un presuntuoso filósofo encumbrado en sus conceptos altisonantes” -Jaime Balmes

 

El territorio que deberá cruzar el peronismo para recobrar el favor de la gente tendrá que actualizarse de acuerdo con las exigencias de la hora, tratando de exhibir una mayor y más clara vocación por un republicanismo que está ausente en casi todos sus gestos políticos, si aspira a ser una alternativa creíble para las elecciones de octubre próximo.

 

Que el peronismo es más una obsesión que un sentimiento, ha quedado en evidencia por los modos de comportarse de quienes no pueden mantener las formas y se “descomponen” (literalmente) frente a la fuerte sospecha de que pueden continuar lejos del poder central después de octubre.

 

Cristina Kirchner sigue acercándose al fuego del infierno político sin advertirlo. Parecería que ha perdido la noción de tiempo y espacio, y sigue atronando el aire con los efluvios de su mente afiebrada.

 

 “El hombre mediocre es solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social”  
-José Ingenieros

 “El hombre mediocre es solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social”  
-José Ingenieros

 

 “No he fallado”, parece decir el otro yo de la ex Presidente. No. Le respondemos: solo has encontrado 10.000 maneras de hacer mal las cosas.

 “No he fallado”, parece decir el otro yo de la ex Presidente. No. Le respondemos: solo has encontrado 10.000 maneras de hacer mal las cosas.

 

Muchos países del mundo, sufren desde hace años la existencia de un armado burocrático muy complejo y cerrado, que conforma una estructura invisible del Estado que permanece inalterable ante cualquier cambio de gobierno.

Muchos países del mundo, sufren desde hace años la existencia de un armado burocrático muy complejo y cerrado, que conforma una estructura invisible del Estado que permanece inalterable ante cualquier cambio de gobierno.

 

Qué tienen en la cabeza al elaborar sus argumentos quienes cuestionan a Cambiemos por una supuesta inexperiencia para gobernar, es un verdadero misterio.

Qué tienen en la cabeza al elaborar sus argumentos quienes cuestionan a Cambiemos por una supuesta inexperiencia para gobernar, es un verdadero misterio.

 

La palabra “imposibilidad” en el ámbito de la ética política, suele ser definido por un escenario donde irrumpe en forma inesperada una exclusión producida por la repugnancia instintiva de mucha gente a aceptar el quebrantamiento de la moral y las buenas costumbres por parte de quienes gobiernan.

 

Hay quienes creen que sentirse libre es vivir sin que nadie se atreva a mandar en cuestiones que intentamos manejar como nos plazca, sin comprender que la falta de mando en una sociedad auténticamente republicana provoca un vacío que conduce inexorablemente al caos.

 

 “Si por ventura te fichan, para siempre te desdichan” -José María Requena

 “Si por ventura te fichan, para siempre te desdichan” -José María Requena

 

Quienes promueven hoy “ganar la calle” para oponerse a las medidas del gobierno y resistir sus disposiciones legales, corren el serio riesgo de descubrir que el peso de sus efectos sea el punto de partida de una nueva aventura: la idealización de un fracaso.

 

Con el cuento de unos derechos humanos que utilizan como escudo, la violencia verbal de Cristina Fernández y Hebe Bonafini las acerca cada día más a un claro objetivo: socavar las bases de la democracia, con el fin de propiciar el retorno a un autoritarismo conceptual que promueve en forma unívoca la “muerte al enemigo”.

Con el cuento de unos derechos humanos que utilizan como escudo, la violencia verbal de Cristina Fernández y Hebe Bonafini las acerca cada día más a un claro objetivo: socavar las bases de la democracia, con el fin de propiciar el retorno a un autoritarismo conceptual que promueve en forma unívoca la “muerte al enemigo”.

Según sostenía Lenin, guerras justas “son las guerras de una clase oprimida contra la opresora; del esclavo contra el que le esclaviza; los campesinos de la gleba contra los propietarios; los jornaleros contra la burguesía; la de los pueblos contra la amenaza de esclavitud nacional; la del proletariado triunfante para defender al socialismo contra los estados imperialistas” (sic).

 

 “La voluntad de creer surge de flaquezas y angustias humanas sobradamente comprensibles que nadie puede condenar; pero la INCREDULIDAD PROVIENE DE UN ESFUERZO POR CONSEGUIR UNA VERACIDAD SIN ENGAÑOS NI REMIENDOS” - Fernando Savater

 

Etiquetas, apotegmas y promesas, son algunas de las maneras con que muchos políticos suelen vestir su identidad, en el seno de una sociedad que da crédito a quienes ofrecen un acceso fácil y  placentero, que permita coronar la obtención de una vida feliz.

 

“El primero de los derechos humanos es la libertad de no tener miedo” -Rudolph Giuliani

 

 “Un tema idiota infesta de idiotez a quien lo trata, sobre todo si lo recuerda con nostalgia” -Adolfo Bioy Casares

 

El hombre del común ya no quiere oír nada que pueda exigirle la obtención de algo que desea a cambio de un esfuerzo personal. Tampoco quiere trabajar mucho, y ni siquiera tener que pensar demasiado sobre una realidad que lo está asfixiando emocionalmente.

 

 “Tanto las utopías como las distopías se especializan en augurar el destino: las primeras, presentan la tierra al final del camino como un lugar de armonía y orden, algo a lo que es posible aspirar si uno se acerca; mientras que las distopías retratan la misma tierra -en el mejor de los casos-, como una cárcel al aire libre” -Zygmunt Bauman

 

Durante años, muchos políticos han contribuido al trágico empobrecimiento de la sociedad, desarrollando una economía de subsidios que el Estado distribuyó a granel entre los ciudadanos, sin pensar en las consecuencias que desencadena siempre la descontrolada emisión de moneda que se utiliza para satisfacer estos objetivos.

 

 “No el que tú me hayas mentido, sino el que yo ya no te crea a ti, ESO ES LO QUE ME HA HECHO ESTREMECER” -Friedrich Nietzsche

 

No existe valor más preciado en esta época que la capacidad de las personas para evaluar correctamente la abrumadora información incierta y contradictoria, debida al progreso de penetración ideológica en los medios de comunicación.

 

Estamos convencidos que es posible aceptar algunas argucias políticas, siempre que vayan acompañadas de buen gusto y dignidad.

 

“Algo que ya se posee, rara vez tiene el mismo encanto que tenía cuando se luchaba para obtenerlo” -Marco Ulpio Trajano

 

Cristina Fernández ha decidido no bajarse aún de su viaje hacia la estratósfera del pensamiento, en cuyo transcurso se le enturbió la mente por marchar mirándose el ombligo.

 

 “La esperanza, no es solo la convicción de que algo bueno sucederá, sino la certeza de que hay cosas que tienen sentido en sí mismas más allá de cómo terminen resultando” - Václav Havel, Primer Presidente de la República Checa

Muchos observadores de la realidad nos preguntamos con verdadera preocupación si las medidas económicas necesarias para enderezar a una sociedad diezmada y acorralada como la nuestra, son hoy políticamente posibles.

 

 “Todos los medios de promoción de un proceso político viciado por la inmoralidad son sencillos: servilismo con los superiores y delación con los demás. La delación no implica un defecto personal o pasajero, ES UN FACTOR ESTRUCTURAL DE LA SOCIEDAD AUTORITARIA, PORQUE PARA EL PODER SIGNIFICA LA GARANTÍA DE QUE NADA SE LE ESCAPE” -Tzvetan Todorov

 

 “Lo que se denomina como ALMA COLECTIVA, nos deja a los pensadores entre manos algo desalentador y hasta terrible: saber que la colectividad es, sí, algo humano, PERO ES LO HUMANO SIN EL HOMBRE, lo humano sin alma, lo humano deshumanizado. Es pues, una acción humana sin espíritu” -José Ortega y Gasset

 

 “Uno debe examinarse todos los días y si encuentra faltas personales, debe corregirlas. Cuando no se encuentra ninguna, debe hacerse un esfuerzo aún mayor para hallarlas” -Xi Zhi

 

 “Puedo resumir en tres palabras lo que he descubierto de la vida: SIEMPRE CONTINÚA ADELANTE”. -Robert Frost

El físico belga Jean Bricmont, un decidido propulsor contemporáneo de la racionalidad científica, sostiene que la principal argucia de algunos discursos religiosos contemporáneos consiste en la idea de que la religión se ocupa de un orden de verdades distinto al de la técnica y de la ciencia.

Página 7 de 8

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…