Carlos Mira
Investigar esto ya
Escrito por Carlos MiraLa denuncia del fiscal Alberto Nisman, que mandaba iniciar una investigación para ver si era correcta su tesis de que la ex presidente Fernández y el ex canciller Timerman lideraron una banda integrada a su vez por otras personas adherentes al gobierno K para encubrir a los asesinos de la AMIA, debe ser reabierta.
La historieta de Macri y Tinelli
Escrito por Carlos MiraFinalmente Mauricio Macri recibió a Marcelo Tinelli en Olivos. Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia argentina que relaciona al poder y los medios. Y a los medios que tienen poder o que creen tenerlo.
Sencillamente impresentable
Escrito por Carlos MiraLa Sra. Cristina Elisabet Fernández dijo que dolarizó sus activos porque no sabe lo que el gobierno va a hacer con la economía. ¿Perdón?, ¿qué dolarizó sus ahorros en defensa propia porque no sabe lo que un gobierno va a hacer con la economía...?
Ya no va más
Escrito por Carlos MiraUna nueva aparición del inefable Guillermo Moreno vuelve a poner a la Justicia en la primera plana.
La incógnita de Carrió
Escrito por Carlos MiraElisa Carrió lleva un sello que la distingue: siempre se ha vuelto sobre los antiguos aliados con los que elaboró y construyó un proyecto político.
Una consecuencia más
Escrito por Carlos MiraTodos los días aparecen consecuencias del triunfo que logró, en la interna del gobierno, la línea “amor y paz”. En efecto, ni bien Macri asumió la presidencia, se detectaron dos corrientes bien diferenciadas dentro de la administración. Una entendía que el nuevo gobierno debía revelar el verdadero estado en que había encontrado el país, con lujo de detalles, sin escatimar, incluso, nimiedades cotidianas.
El fútbol como espejo del país
Escrito por Carlos MiraEl fútbol está dando un espectáculo que en gran medida reproduce en chiquito lo que ha ocurrido en la Argentina en general.
El cambio cultural
Escrito por Carlos MiraDurante doce años el kirchnerismo repiqueteó sobre la idea del “cambio cultural”, dando a entender que ellos venían a fundar una Nueva Argentina, como alguna vez el socialismo le había planteado al mundo la formación de un “hombre nuevo” en base a valores de solidaridad, colectivismo, comunismo (en el sentido de reemplazar al hombre individual del centro de la escena y poner allí a la “comuna”), etcétera, etcétera.
A la cárcel ya
Escrito por Carlos MiraEl terrorista Fernando Esteche acaba de decir que “el Gobierno va hacia una crisis segura que ayudaremos a desatar”. Como se ve, el fascista que solía andar enmascarado, habló en plural, involucrando -de ese modo- a todos los que lo acompañaban en el escenario del acto: Gabriel Mariotto; el ex vicepresidente Amado Boudou ; los ex dirigentes peronistas Fernando Vaca Narvaja, Osvaldo Papaleo, y la hija de éste último, la actriz Carolina Papaleo.
El Papa no para
Escrito por Carlos Mira¿Qué le pasa al Papa? Es increíble que cada quince días haya un episodio que ponga en tensión la relación del Vaticano con el gobierno del presidente Macri.
Más...
Entre el acuerdo y la fortaleza
Escrito por Carlos MiraLa buena fe ejercida en la política argentina debe siempre pasar por el filtro del peronismo. ¿Qué quiere decir eso? Pues que cualquier iniciativa bienintencionada no puede dejar de la lado la posibilidad de que el peronismo haga una explotación malintencionada de ella.
La Cámara Federal debe actuar
Escrito por Carlos Mira “No existe otro ser en el mundo al que le guste mas la plata en efectivo que a un hombre de izquierda.” - Pablo Emilio Escobar Gaviria
Urgente una diagonal
Escrito por Carlos MiraExiste una corriente de pensamiento que cree que lo que votó la sociedad el 22 de Noviembre es un proyecto de “despresidencialización” de la política, entendiendo por eso una nueva forma de relacionamiento entre la gente y el presidente según el cual éste será más prescindente de la vida cotidiana de las personas y éstas cobrarán más relevancia en el destino de sus propias vidas.
El blanqueo no arranca
Escrito por Carlos MiraYa habíamos comentado en estas mismas columnas las dudas que aparecían sobre el blanqueo.