Enrique Avogadro
“Unirse para defender las democracias, para combatir el fascismo. Si hay necesidad de trabajar más, lo haremos porque, de lo contrario, seremos esclavos”.
- Francisco Pérez Leirós
“Ninguno de los tres poderes que presiden la organización social es capaz de causar el número de miserias con que los encargados de la autoridad judicial afligen a los pueblos cuando frustran el objeto de su institución”.
- José de San Martín
“Unirse para defender las democracias, para combatir el fascismo. Si hay necesidad de trabajar más, lo haremos porque, de lo contrario, seremos esclavos”.
- Francisco Pérez Leirós
"Es la práctica de todos los tiranos apoyarse en un sentimiento natural, pero irreflexivo de los pueblos para dominarlos".
- Domingo F. Sarmiento
“Si quieres ser recordado como un buen monarca, sólo tienes dos posibilidades: reinar en época de paz y tener la suerte de estar en el trono en años de bonanza, o ser el rey que guía a la patria hasta librarla del infortunio”. - Jo Nesbø
“El destino de la revolución dependía de nuestra capacidad para suministrar pan de manera fiable al proletariado y al ejército”.
- Oléxander Shlíjter
“Había que despertar en el pueblo un sentimiento de vergüenza por los delitos que mancharon doce años de nuestra historia, y denuncié a quienes indirecta o directamente vindican ese espacio de infamia”.
- Jorge Luis Borges
“Señora de ojos vendados,
con la espada y la balanza
a los justos humillados
no les robes la esperanza.
Dales la razón y llora
porque ya es hora”.
- María Elena Walsh
“Y a pesar de los pesares, mientras escribo y vivo, sigo siendo y perteneciendo”.
- Leonardo Padura
“Para algunos, los hechos no eran más que irritantes obstáculos para sus obsesiones”.
- Jo Nesbø
“Las elecciones me pondrán en la disyuntiva de elegir entre ladrones y chambones, pero no será un problema, porque mi religión me impide votar ladrones”.
- Un oyente citado por Héctor M. Guyot
“Es el primer cambio político que respeta las ruinas”.
- Manuel Vázquez Montalbán
"Escribo como medio y arma de combate, que combatir es realizar el pensamiento".
- Domingo Faustino Sarmiento
“… hasta el hondo bajo fondo donde el barro se subleva”.
- Cátulo Castillo
“Nuestros jueces son absolutamente incompatibles; todo lo pueden hacer, menos justicia”.
- Bertold Brecht
“Cuántas veces a un envido con un cuatro dije '¡Quiero!'... y otra vez me fui a baraja teniendo las treinta y tres”. - Celedonio Flores
"Como la tecnología militar, la competencia vino a engendrar progreso".
- Niall Ferguson
“Algunos hombres cambian de partido por el bien de sus principios; otros cambian de principios por el bien de sus partidos”. -Winston Churchill
“Todo es cuestión de perspectiva. Desde la terapia intensiva, la sala de rehabilitación parece un spa”. - Claudio Jacquelin
“¿Cuándo llegará el día en que senadores y gobernadores pensarán más en el buen gobierno del Imperio que en sí mismos, en sus pequeñas estrategias, en sus rencillas y envidias en esa maldita lucha por el poder que a todos debilitaba, rodeados como estaban de problemas dentro y fuera de los límites del Imperio?”. -Santiago Posteguillo
“Si en el futuro no encontramos lo que buscamos, será porque no sabemos buscar”.
- Adolfo Bioy Casares
“Más que la civilización, la Justicia es la necesidad del pueblo”.
- Pietro Colletta
“Muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia”.
- Bertolt Brecht
“Los animales son animales; los gatos son gatos y las yeguas son yeguas”.
- Cristina E. Fernández de Kirchner
“Entre esos tipos y yo hay algo personal”.
- Joan Manuel Serrat
"El poder de los lideres es directamente proporcional a la imbecilidad de sus seguidores"
-Winston Churchill
“Los grandes cansancios presagian grandes entusiasmos”.
- Manuel Vázquez Montalbán
«Cuando la ley y la moral se contradicen, el ciudadano se encuentra ante la cruel alternativa de perder la noción de moral o de perder el respeto por la ley. Dos desgracias igualmente grandes, entre las que es difícil elegir».
- Frédéric Bastiat
“A nadie lo respetan por lo que es. Lo respetan por lo que es capaz de hacer”.
-Jo Nesbo
“En los tiempos actuales, el inevitable destino de los valientes era rememorar hazañas pretéritas”. - Adolfo Bioy Casares
“Venid, amigos, aún no se ha hecho tarde para buscar un mundo nuevo”.
-Alfred Tennyson
“No hay nada permanente, salvo el cambio”.
-Heráclito
“No siempre uno puede ser leal. Nuestro pasado, por lo común, es una vergüenza, y no puede uno ser leal con el pasado a costa de ser desleal con el presente”.
- Adolfo Bioy Casares
“No basta con ser patriota, también hay que acertar”.
- Manuel Azaña
“En la gente valerosa, la promesa de lucha despierta el coraje”.
- Adolfo Bioy Casares
“Los mejores carecen de toda convicción, mientras los peores están llenos de apasionada intensidad”.
- William Butler Yeats
“Me gusta cuando callas porque estás como ausente, distante y dolorosa como si hubieras muerto”.
- Pablo Neruda
"Los hombres se cansan de su propio entusiasmo".
-Hilaire Belloc
"Los recuerdos son una carga extra para el que camina".
- Ignacio González Jansen
“Una gabardina colgada del perchero ha conservado la forma del cuerpo ausente”.
- Dolores Soler-Espiauba
“La historia la juzgará. Pero tiene el mejor de los abogados: el olvido”.
- Roberto Fontanarrosa
“El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas”
- William George Ward
“El secreto para arreglárselas es mantener a los cinco tipos que te odian lejos de los cinco que todavía no se han decidido”.
-Casey Stengel
"Toda revolución, con sus excesos, lo mismo que toda guerra civil, despliega los talentos más escondidos. Hace surgir a hombres extraordinarios que dirigen a otros hombres... Se trata de remedios terribles, pero necesarios". - Arturo Pérez-Reverte.
“No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo”. - Woody Allen
“Argentina es un país con héroes anónimos y sinvergüenzas famosos”.
-Edgardo Antoñana
“No hay cosa como la muerte para mejorar a la gente” - Jorge Luis Borges