notiar

Nuevo libro: "Frondizi, el estadista incomprendido" - Entrevista con el autor 

En el marco de las acciones desplegadas para brindar una asistencia integral a emprendedores y MiPyMEs, el Banco Ciudad renovó recientemente la plataforma virtual de su Instituto PyME, donde presenta las nuevas propuestas de capacitación. Además, los usuarios de la plataforma pueden acceder a beneficios especiales en las líneas crediticias de la entidad.

El Banco Ciudad fue reconocido ayer por la firma Great Place To Work (GPTW) como una de las organizaciones a nivel nacional que mejor garantiza un ambiente laboral con perspectiva de género, y que se esfuerza por crear y mantener un excelente lugar para trabajar.

En el marco de una nueva iniciativa conjunta entre el Banco Ciudad y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), avanzan los talleres online y gratuitos para potenciar la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes que vivan en distintas zonas del país.

 

El próximo jueves 29 de abril, a las 18hs., tendrá lugar la charla en vivo “Mujeres que emprenden – Oportunidades y Desafíos”, desde la cuenta de Instagram del Instituto PyME del Banco Ciudad (@instituyopymebcba). 

 

El Banco Ciudad fue reconocido por llevar adelante un Plan de Acción de Igualdad de Género en el marco del programa Ganar-Ganar de ONU Mujeres, la OIT y la Unión Europea; que cuenta en la Argentina con más de 200 empresas adheridas a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés). (*)

En el marco del aumento de contagios de Covi-19 que se registran en todo el país, el Banco Ciudad recuerda cuáles son los canales digitales disponibles

La SGR ofreció, junto a Banco Ciudad, el primer encuentro que dió inicio a su programa de capacitación para fomentar la inclusión y educación financieras. Las instituciones presentaron soluciones y herramientas a 500 participantes para fortalecer sus emprendimientos, negocios y PyMEs.

El Banco Ciudad continúa desarrollando actividades de capacitación para las MiPyMEs y, junto a Garantizar, Sociedad de Garantía Recíproca, presentan un programa de inclusión y educación financiera de carácter federal, denominado #FinLab, que ofrecen de manera online y gratuita para el sector.

En el marco del acompañamiento a las actividades culturales, el Ministerio de Cultura de la Ciudad junto al Banco Ciudad anuncian la incorporación de un nuevo beneficio para impulsar las ventas en librerías, mediante una promoción que ofrece financiación y descuentos en las compras con tarjetas; y otorga además a estos comercios una serie de servicios bancarios bonificados para contribuir a la reducción de costos del sector.

En el marco de las iniciativas institucionales con enfoque inclusivo y en pos de la equidad que el Banco Ciudad lleva adelante, se presentó el programa de sponsoreo denominado “Motoras”, que busca empoderar y dar visibilidad a las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en mandos intermedios.

Duro editorial de Jaime Bayly y el análisis que hizo sobre la realidad argentina. 

Duro editorial de Jaime Bayly y el análisis que hizo sobre la realidad argentina. 

En un reportaje vía Instagram Live de la www.FundacionAtlas.org  conducido por su director Lic. MARTIN SIMONETTA el Director de www.notiar.com.ar , Humberto Bonanata expresó: 

En un reportaje vía Instagram Live de la www.FundacionAtlas.org  conducido por su director Lic. MARTIN SIMONETTA el Director de www.notiar.com.ar , Humberto Bonanata expresó: 

En exclusiva para NOTIAR, el especialista en relaciones internacionales y ex embajador en Israel y Costa Rica Mariano Caucino hizo un balance de la política exterior de la Administración Fernández-Fernández.

Una encuesta de opinión realizada por la Consultora BORGOGNI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre 800 encuestados a teléfonos celulares marca la reafirmación de dirigentes consolidados en el electorado como Patricia Bullrich y Federico Pinedo, la valoración sustancial a la figura del Ministro de Salud Fernán Quirós y el fuerte posicionamiento popular del economista Roberto Cachanosky en detrimento de José Luís Espert y Javier Milei.

 

Una encuesta de opinión realizada por la Consultora BORGOGNI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre 800 encuestados a teléfonos celulares marca la reafirmación de dirigentes consolidados en el electorado como Patricia Bullrich y Federico Pinedo, la valoración sustancial a la figura del Ministro de Salud Fernán Quirós y el fuerte posicionamiento popular del economista Roberto Cachanosky en detrimento de José Luís Espert y Javier Milei.

 

En un Zoom organizado por el “Foro Argentino de Reflexión y Orientación” (F.A.R.O.) que dirigen Carlos Valenzuela y Jorge Pirra, el dirigente radical expresó que “Laclau y Durán Barba son los principales responsables de la grieta existente, hoy difícil de consensuar”.

 

En un Zoom organizado por el “Foro Argentino de Reflexión y Orientación” (F.A.R.O.) que dirigen Carlos Valenzuela y Jorge Pirra, el dirigente radical expresó que “Laclau y Durán Barba son los principales responsables de la grieta existente, hoy difícil de consensuar”.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles sobre la coparticipación de la Ciudad, en el marco del anuncio de ayer por parte del Gobierno nacional.

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles sobre la coparticipación de la Ciudad, en el marco del anuncio de ayer por parte del Gobierno nacional.

 

En el marco de las iniciativas institucionales con enfoque inclusivo que el Banco Ciudad lleva adelante, el directorio de la entidad definió la creación de un Comité de Políticas de Géneros.

 

El Banco Ciudad lanza una nueva línea de financiamiento para empresas a través del descuento de documentos, con una tasa de interés fija del 19,9% TNA, a 90 días de plazo.

 

El Banco Ciudad acondicionó una unidad móvil con Cajero Automático (ATM) para dar servicios adicionales en diferentes zonas de la ciudad de Buenos Aires, siendo el primer destino el barrio Padre Rodolfo Ricciardelli o 1-11-14, en el bajo Flores.

 

El Banco Ciudad, cumpliendo con lo estipulado por la Comunicación A6958 del Banco Central de la República Argentina, abrirá sus sucursales desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de abril, extendiendo en 2 horas su horario habitual, para la atención exclusiva de las personas que hayan solicitado un turno previamente por la web del Banco Ciudad y sólo para trámites que no sean operaciones por caja.

 

Mariano Caucino, especialista en política internacional y ex embajador argentino en Israel y Costa Rica analiza la crisis en Medio Oriente a partir de la decisión del presidente Donald Trump de ejecutar al líder miliar iraní Qassem Soleiman, jefe de la guardia revolucionaria del régimen de Teherán.

Con Cambiemos intentamos empezar a saldar la deuda social, enfrentando los problemas y no ocultándolos. A veces lo hicimos bien y otras no, siempre con la verdad nunca con medidas facilistas, así logramos salir del aislamiento, integrarnos al mundo, aumentar la exportación, terminar con la impunidad, aplicar la Ley del arrepentido, recuperar soberanía energética, reinstalar el concepto de equilibrio fiscal y dotar al país de una infraestructura de la que carecía.

 

El control de cambios ha sido introducido de manera muy deficiente. Si lo que se pretendía era atenuar el efecto inflacionario de la devaluación inducida por la expansión monetaria y la incertidumbre, bastaba con controlar el mercado cambiario comercial y dejar que todo el resto de las operaciones se realicen en un mercado libre, sin restricciones.

 

 

El país suramericano plantea para la igualdad soluciones ajenas a la gramática, como que los plurales acaben en ‘e’ o ‘x’.

 

La benjamina de los Kirchner se trata en Cuba de una obstrucción linfática, que la expresidenta argentina achaca al «brutal estrés» que sufre la joven.

Mariano Agustín Caucino vino a recibir a los argentinos al vuelo inaugural de Latam San Pablo Tel Aviv junto a los colegas embajadores de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay – primer vuelo desde Sudamérica a Israel.

 

 

La nueva función está disponible para conversaciones audio y vídeo en la última versión del programa.

 

El hospital de niños Garrahan, uno de los más prestigiosos de la región, inicia ensayos clínicos en 100 pacientes.

 

La compañía no se ha pronunciado aún sobre este posible error del iOS 12.

 

El 94,3% de los varones y el 89,9% de las mujeres consumen esta sustancia tóxica, porcentaje solo superado en Dinamarca, Noruega y Alemania. Expertos advierten que incluso una sola copa al día implica daños para la salud.

La compañía se lanza al mercado de la foto en papel con la venta de álbumes.

La Cámara baja sesiona desde las 11.23. Las cifras están casi igualadas. La definición de muchos indecisos a favor de la ley achicó la brecha en las últimas horas. En caso de empate deberá decir Monzó.

 

 

La decisión fue de la sala I del Tribunal de Apelaciones, que dio por probado que "al momento del ingreso de Pablo, Facundo y Luis Ignacio D'Elía al organismo" ninguno contaba con "título de educación secundaria" que requería la normativa.

 

Xiaomi quiere pelearle a iPhone en su propio terreno: la inteligencia artificial y la cámara fotográfica. Por eso, luego de presentar un smarphone dedicado a los gamers (el “Black Shark”), ahora llego el momento de quienes quieren tener el mejor hardware posible sin dejar la billetera en el proceso.

 

Un fallo de Casación vuelve a considerar que el delito que cometió López es fraude y no evasión fiscal.

Cristóbal López se entregó a Gendarmería luego de que la Justicia ordenara que él y su socio Fabián de Sousa vuelvan a la cárcel, agravara las acusaciones en su contra por evadir 8000 millones de pesos en el impuesto a los combustibles y elevara el monto de los embargos a 17.042 millones de pesos. El mismo fallo complicó también la situación del extitular de la AFIP Ricardo Echegaray, acusado de permitir esa monumental evasión.

Se espera que de Sousa también se entregue. En tanto, el abogado Carlos Beraldi presentó un recurso extraordinario contra este fallo.

La sentencia que revocó la libertad de López fue firmada por los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, con la disidencia de su colega Ana María Figueroa. Los tiempos se aceleraron cuando el fiscal Raúl Pleé y la AFIP, con la firma de Ricardo Gil Lavedra, pidieron que Cristóbal López vuelva a la cárcel y que se califique su delito como administración fraudulenta agravada, y no como una evasión fiscal.

López eludió pagar 8000 millones de pesos en impuestos a los combustibles que vendió mediante su empresa Oil. Con ese dinero, que retuvo durante el kirchnerismo, capitalizó al grupo Indalo y se hizo además de un holding de medios con el que defiende las políticas kirchneristas.

Sin embargo el juez Julián Ercolini a fines de 2017 lo procesó por fraude y lo encarceló junto a De Sousa. También procesó a Echegaray.

López estuvo preso desde el 20 de diciembre hasta el 16 de marzo. Pasó las fiestas, Año Nuevo y las vacaciones en el penal de Ezeiza, perdió el control de sus empresas que entraron en crisis terminal y hasta se alejó de su novia Ingrid Grudke.

Sin embargo en marzo los jueces de la Cámara Federal Jorge Ballestero y Eduardo Farah lo excarcelaron y aliviaron su calificación legal.

El fallo indignó al Gobierno que minó el camino de Ballestero de denuncias por su patrimonio y cuestionó a Farah. Ambos venían fallando en sintonía con el kirchnerismo. Finalmente, en menos de un mes, Farah pidió ser trasladado a otro tribunal y Ballestero presentó una licencia médica, que lo alejará de la Cámara.

Después de que fue apelada la libertad de López, la Cámara de Casación volvió las cosas a su lugar. Revocó la resolución de la Cámara Federal, ordenó que se califiquen los hechos imputados a Echegaray, López y De Sousa como defraudación al Estado, elevó el monto del embargo y ordenó la inmediata detención de los dos empresarios.

En su voto el juez Hornos consideró que se trata de "graves hechos de corrupción" vinculados con la delincuencia económica. Señaló que se trata de una "amenaza que plantea la corrupción para la estabilidad y seguridad de las sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de la ley".

Hornos dijo que Etchegaray actuó "en clara connivencia" con Cristóbal López y De Sousa. Y sostuvo que no se trata de un delito de evasión fiscal, sino que se está frente a una "compleja y sistemática maniobra defraudatoria en perjuicio de los intereses de carácter económico del Fisco, que constituye el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".

La mirada que sostiene esta hipótesis es que la evasión de López es parte del fraude al Estado que permitió el kirchnerismo a empresarios amigos que saquearon las arcas del Estado y luego retornaron esas ganancias a los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner. Esta es la acusación de la fiscalía para sostener esta calificación.

Para disponer la detención de López y De Sousa los jueces evaluaron la gravedad de las imputaciones, el intento de evitar que sus bienes sean embargados, y obstruir la labor de la justicia, así como los recursos económicos con los que cuentan.

Riggi sostuvo que este caso es un desprendimiento de las otras causas de corrupción "desde el seno de una asociación ilícita integrada por funcionarios públicos de diversas áreas de la administración, incluidos los exmandatarios Néstor Kirchner y Cristina Kirchner y empresarios con vínculos de amistad, cuyo objetivo era enriquecerse a través de negocios y operatorias criminales sobre los bienes, activos financieros y económicos del Estado".

La jueza Ana María Figueroa, en disidencia, consideró que los recursos eran inadmisibles porque no son decisiones equiparables a sentencias definitivas sobre las que deba pronunciarse la Casación. Son los argumentos que esgrimió López.

Hernán Cappiello

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…