Super User

El ganador de las elecciones interpretó que el mandato popular lo habilita a acelerar con un ajuste drástico; cómo hará el kirchnerismo para plantear la resistencia 

Macri decidió irse de la coalición la noche del martes 24 de octubre, cuando les abrió las puertas de su casa en Acassuso a Javier Milei y a su hermana Karina 

La defensa de Julio De Vido fue la primera que hizo el planteo que perdió en cuatro instancias; pretendía invalidar todas las confesiones de empresarios y exfuncionarios 

La defensa de Julio De Vido fue la primera que hizo el planteo que perdió en cuatro instancias; pretendía invalidar todas las confesiones de empresarios y exfuncionarios 

Alberto Fernández retomó un tema negativo para el oficialismo: la escalada de precios. Massa, entre tanto, avanza con Ganancias. El tema incomoda a la oposición. Pero abre interrogantes sobre compensaciones. Milei, por su parte, insiste con consignas que él mismo deja en duda  

Como fuera adelantado por esta columna, la UCR el único partido político estructurado a lo largo y ancho de la República Argentina, dotado de una institucionalidad con la que pocas fuerzas cuentan, casi ninguna en el país y muy pocas en el continente, ha brindado en horas recientes el espectáculo que la ciudadanía, incluyendo además aquella que no se identifica con sus ideas, principios y valores, esperaba de ella ante el panorama electoral que, despejadas las incógnitas luego de las elecciones PASO del 13 de agosto, quedó planteado para los comicios generales de octubre próximo.

Prácticamente, no hay sector productivo donde no haya problemas, ya no habrá hasta noviembre ningún auxilio financiero externo y la economía implosiona lentamente  

Las primarias del 13 de agosto causaron estupor en analistas, politólogos y políticos, y trajeron a la superficie la precariedad de los análisis en base a los que decide la dirigencia argentina.

Sindicalistas afirmaron que empresarios del sector citrícola contratan a los argentinos "como mano de obra barata, a las que les pagan lo que quieren, como quieren y encima sin ninguna ley".

La coalición opositora Juntos por el Cambio obtiene un ajustado triunfo en Chubut que pone fin a 20 años de hegemonía peronista. 

Manifestó su preocupación en torno al sistema de elecciones concurrentes. "Vamos a tener que invertir tiempo en preparar a la gente", sostuvo.

Hay dos herramientas clásicas para explicar la vida de Javier Milei: la literatura fantástica y la psiquiatría. La segunda perjudicó mucho a la primera, que tuvo su apogeo y declinación en la primera parte del siglo XX; juntas se dan cita ahora en los primeros capítulos de “El loco” (Planeta), la asombrosa crónica periodística de Juan Luis González donde se cuentan algunas escenas que parecen surgidas de una película de John Carpenter.

Adrián Martínez Moreira fue procesado por 62 hechos como organizador de una asociación ilícita, falso testimonio, estafa y fraude a la administración pública junto a otras cuatro personas.

Habrá un aumento de por lo menos el 6% antes del fin de semana, por encima a lo rubricado hace algunas semanas. Cuáles son los argumentos 

Habrá un aumento de por lo menos el 6% antes del fin de semana, por encima a lo rubricado hace algunas semanas. Cuáles son los argumentos 

Podrán acceder al beneficio “los grupos familiares” con dos años de residencia en la provincia; se podrán importar vehículos de hasta 35.000 y camionetas de 56.000 dólares 

Podrán acceder al beneficio “los grupos familiares” con dos años de residencia en la provincia; se podrán importar vehículos de hasta 35.000 y camionetas de 56.000 dólares 

De chico afronté dos temores irracionales. Uno era el miedo a arder en el Infierno. Literal. En mi imaginación no había cuevas ni calderos, diablos ni tridentes.

Para conmemorar al Santo Patrono de San Isidro, el Municipio desarrollará diferentes actividades durante mayo. El evento central será este lunes 15 de mayo, a partir de las 16:00, con el recorrido de la imagen del Santo por el casco histórico. Luego, a las 17:00, en la Catedral (avenida del Libertador 16200), tendrá lugar la Misa presidida por el obispo local, monseñor Oscar Ojea. 

El Municipio de San Isidro avanza con las obras para transformar el antiguo Puerto en un gran parque público de la zona costera con actividades deportivas, culturales y recreativas. 

Alberto Fernández calificó de "maravilloso" el programa de televisión de Mario Markic, candidato a de Juntos para disputarle al kirchnerismo la gobernación de Santa Cruz.

El grupo Bullrichmanía que apoya la candidatura de la exministra de Seguridad realizó un tema en el que expresan por qué quieren que llegue a la Casa Rosada 

Hay mucha verdad en la sabiduría antigua que se encuentra en casi todas las religiones. El amor es realmente la respuesta a la mayoría de los problemas.

El FMI se cansa del pedido del Presidente para que reduzca los intereses de la deuda, pero no quiere que la Argentina termine de volcar. El sincericidio de Gabriel Rubinstein y la frase que llegó de Bali: "Es la última que te banco". 

Los dichos del senador Mayans, pese a ser rectificados, dieron cuenta de la estrategia de Cristina Kirchner ante el Poder Judicial 

El presidente del grupo petrolero ruso Lukoil, Ravil Maganov, una de las figuras públicas que se opuso a la invasión de Rusia a Ucrania, falleció hoy por una "grave enfermedad" según la empresa, aunque medios locales informaron que cayó de la ventana de un hospital. 

Jorge Luis Borges sostenía que las tiranías fomentan la estupidez. Otro Borges, en otro tiempo y otro lugar, pensaba lo mismo. Esta es la historia de Juan Francisco Borges, personaje algo olvidado de nuestra historia, quien merece ser considerado el primer impulsor del federalismo, muerto en esta grieta que dividió a los argentinos en sus primeros años de existencia.

Solo en el primer trimestre de 2022 las empresas del Estado acumularon un déficit operativo de 872 millones de dólares. Trenes Argentinos registró un rojo de US$ 300 millones. Son datos oficiales. 

Solo en el primer trimestre de 2022 las empresas del Estado acumularon un déficit operativo de 872 millones de dólares. Trenes Argentinos registró un rojo de US$ 300 millones. Son datos oficiales. 

El senador confió que estaría dispuesto a acompañar a la presidenta del PRO. Las opciones que baraja y el armado radical. El regreso de Ernesto Sanz a la rosca judicial.

La presidenta del PJ de Adolfo Alsina deberá enfrentar a la Justicia por otorgar beneficios a personas necesitadas a cambio de un porcentaje del dinero y asistencia a las marchas y actos partidarios. 

La presidenta del PJ de Adolfo Alsina deberá enfrentar a la Justicia por otorgar beneficios a personas necesitadas a cambio de un porcentaje del dinero y asistencia a las marchas y actos partidarios. 

Fue un encuentro por zoom tras el anuncio del Presidente. Esperan ver la “letra chica” de la negociación. 

Fue Ministro de Trabajo en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Cambiemos. La AFI presentó una denuncia contra el y otros ex funcionarios por "promover armado de causas" contra gremios. 

Marina Moretti, concejal del FdT en San Andrés de Giles y subdirectora ejecutiva de ANSeS, asumirá en lugar del ex diputado radical Eduardo Santin, quien renunció por problemas personales.

El presidente mexicano dijo que hay "guerra sucia" desde el conservadurismo. En lo económico ofreció combustible, vacunas y asesoría sobre programas sociales. 

El ministro de Desarrollo bonaerense y secretario general de La Cámpora consideró que el título de la cartera de Desarrollo Productivo “juega a la interna” y se está “tirando un tiro en el pie”. 

Disconforme con la gestión de Alberto Fernández, la vice dedicó el año electoral a sus causas. Logró dos sobreseimientos, evitando juicios, y reclama otro en una causa por lavado de dinero que involucra a sus hijos.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, habló hoy de “terrorismo” al analizar el conflicto mapuche que escaló en los últimos días en Río Negro. 

Un peronismo gobernando sin liderazgo claro es incapaz de ordenar la diversidad sociológica y política que lo caracteriza. 

El 96% de los casos son de la cepa que destrozó el oasis del coronavirus en la Comunidad Valenciana. 

Se trata de un “compromiso ético” que iba a ser firmado por los jefes de los partidos que integran la alianza opositora; se reúnen de urgencia el lunes. 

La presentación de otra nómina por parte de la agrupación radical Adelante Ciudad provocó el malestar de Horacio Rodríguez Larreta. En el PRO temen una posible dispersión de los votos.

El presidente insiste con ubicar al frente de la boleta bonaerense a la titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales. 

El Banco Ciudad lanza préstamos preferenciales para estudiantes de carreras universitarias y terciarias, no bancarizados o no clientes de la entidad. La propuesta crediticia ya se encuentra disponible y es para amplios destinos, como ser el financiamiento de diversas necesidades de consumo o para nuevos proyectos o emprendimientos; y permite acceder a un monto de hasta $700.000, a un plazo de hasta 3 años, con una tasa fija promocional del 19% (TNA*).

En la causa 9845/2020, seguida por querella del Dr. Jorge Enríquez por abandono de persona y propagación de epidemia contra Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Sabina Frederic, Ginés González García y Carla Vizzotti, la Sala I de la Cámara Federal concedió el recurso de casación, contra la resolución que había desestimado la denuncia. 

La valoración del manejo que el Presidente hace de la pandemia se derrumbó, en un momento en que los ciudadanos tienen el mayor pesimismo económico de todo el ciclo kirchnerista; el Gobierno intenta superar esas amenazas, durante un año electoral difícil 

La Argentina votó a favor de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) de iniciar una investigación sobre los crímenes cometidos durante los 11 días de conflicto entre Israel y el grupo Hamás en Gaza. 

Dijo que está "sitiado" y que "acepta las restricciones a dedo de una sola persona", en alusión a Cristina Kirchner. Y aseguró que "no necesita helicóptero" para demostrar que es "el presidente más débil desde el regreso a la democracia". 

 

 

Las tres tácticas de urgencia que lanzó el Gobierno nacional de cara a un año electoral.

Página 1 de 3

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…