Ricardo Roa

El condenado por corrupción y ex vice Amado Boudou dará clases de ética y justicia. 

Por suerte las hacen, con o sin coronavirus. Ajustadas, no cambian el equilibrio dentro del partido.

 

 

El viaje de Alberto Fernández a Chubut es un espejo del Gobierno: improvisación y disputas internas.

Cristina y Alberto se endurecen. ¿Cómo hará el jefe de Gobierno porteño para romper la lógica polarización?

 

 

 

Mensaje del Presidente: más apriete a la Justicia, denuncia contra Mauricio Macri y demora con el FMI.

Alberto Fernández ahora dice que colarse con vacunas vitales es tan trivial como una payasada.

Los une el uso de la política. Los dos conservadores y especialistas en conservar el gobierno y anular derechos.

Brasil profesionalizó y sacó a su petrolera de la política. Aquí, con Cristina y La Cámpora, hacemos todo lo contrario.

Fue argentinizada y luego reestatizada. Valía US$ 10 mil millones. Hoy vale US$ 1.450 millones.

Y menos mal que hay recules como con la Sputnik o con el cepo al maíz, aunque haya funcionarios que no aprenden.

Lo cerró con Máximo, al que pondrán a dedo en el PJ bonaerense. Un viaje de ida: de hacer política a hacer negocios.

El Presidente hace como que pone el rumbo del Gobierno. Pero el mapa lo dibuja la vice.

Al fin la ciencia pudo con vacunas contra la peste. La política no puede contra la peste de la corrupción.

 

 

El increíble capítulo argentino de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus: politólogas a cargo y tres impresentables.

 

La reforma de Cristina Kirchner avanza con ruidos por arriba y silenciosas maniobras por debajo.

Perdimos el año escolar. Y en lugar de pensar cómo lo recuperamos, gastamos el tiempo con los nazis que se refugiaron en Bariloche.

 

 

El telón de fondo del impuesto a los ricos es correr el foco del ajuste que ya está lanzado.

 

Alberto Fernández apoya la idea de voltear la ley que les quitó en la Provincia la reelección indefinida.

 

Quiso aparecer a mitad de camino, pero queda a la vista que el fallo es una ayuda para la vicepresidenta.

 

Escribió para recordar a Kirchner y para mostrar que si alguien manda no es Fernández.

Cambió que la calle tiene ahora más de un dueño. Lo que no cambió es descalificar al otro.

 

El canciller Felipe Solá sólo ve a unos pocos y ricos. Está mirando mal: sólo desde marzo entraron 29 mil argentinos.

 

 


Muchos esperaban que Alberto Fernández la frenara. Al final, la que se plantó fue la Corte.

 

Fijan fecha para una respuesta al intento de Cristina Kirchner de cargarse como sea a tres jueces.

El banderazo masivo fue contra Cristina Kirchner y le pegó al Presidente, que contagia al jefe de Gobierno porteño.

 

Como con la miseria, no hay manera de invisibilizarla por más fuerza que se haga. "No hay muchos robos. La prensa los visibiliza", dijo la ministra Sabina Frederic. Discurso cristinista puro.

 

La armaron con lógica política más que jurídica para ampliar la Corte. Ninguneo del Congreso.

 

Con tanta declaración no queda claro si manda Berni o Kicillof. Ginés, el canciller Solá o la embajadora Castro.

 

Carlos Zannini ordena evitar que se destape la olla sobre lo que pasó en la estatización de YPF.

 

Entra en su octavo mes sin resolver la relación con Cristina. Monta un escenario para la unidad y lo arruina con los odiadores.

 

El Gobierno elige las que le gustan, pero otras muestran el cansancio de la gente.

 

 

Garrigós carga contra la Corte. Berni carga contra Frederic y Rodríguez. Y Fernández deja hacer.

 

Ya no da para más la discusión cuarentena o muerte, pero sí da para insensateces.

 

 

Aplican el método chino en una villa y el método de los servicios con vecinos que protestan.

 

 

Apelando más a la madurez de la gente que a la autoridad no les va nada mal con el coronavirus.

 

Pionero en irse a casa, el ex vice presidente ha logrado en La Rioja reinserción laboral.

 

El virus se mezcló con la política y sirve de excusa para soltar presos casi al voleo.

 

Es una falacia decir que hay que elegir entre un 10% más de pobres o 100 mil muertos por la pandemia.

 

Giró 180 grados y mandó a Amado Boudou, ícono de la corrupción, a casa. No fue por el virus como dijo.

 

Es el modo que usa la clase media para decir acá estoy. ¿Va a sostenerse o pasará? Este martes a la noche volvió a escucharse.

 

La crisis no es solo coronavirus. El Gobierno trata de amortiguar el parate de la economía.

 

¿Quién puede estar en contra de despolitizar la Justicia? Nadie...o, justamente, la política.

 

Nadie le impedía estar en la asunción del presidente Lacalle salvo evitar verse con Bolsonaro.

 

El gurú (o ex) de Macri elogia a Cristina por encima de Evita y dice que su (ex) jefe ya fue.

 

Rosario Lufrano arrancó de la peor manera o a la manera que entiende el kirchnerismo.

 

En 2011 pedía que los argentinos inviertan en Uruguay. Ahora pide que no vayan.

 

Si algo demostró en su debut como gobernador es que la política no es su fuerte.

 

El presidente ahora duda de lo que antes no dudaba respecto de la muerte de Alberto Nisman.

 

Axel Kicillof hace política con la pobreza que él no revelaba. Y Donda contra los policías porque sí.

 

 

Ramos Padilla, juez que nunca estaría en la lista que Alberto Fernández tiene en la mira, procesó a Daniel Santoro.

 

Página 3 de 4

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…