Daniel Santoro
La ex presidenta firmó un decreto en el 2009 para que Vialidad Nacional tuvieron un manejo discrecional de las obras viales en Santa Cruz y direccionar las licitaciones a favor del empresario K. Y éste con las ganancias luego le pagaba "alquileres" a los Kirchner.
La ex presidenta firmó un decreto en el 2009 para que Vialidad Nacional tuvieron un manejo discrecional de las obras viales en Santa Cruz y direccionar las licitaciones a favor del empresario K. Y éste con las ganancias luego le pagaba "alquileres" a los Kirchner.
Los presidentes de las cámaras federales, las asociaciones de jueces y fiscales, el colegio de abogados de la CABA, ONGs de la sociedad civil y cámaras empresarias rechazaron las acusaciones del Jefe de Estado al máximo tribunal.
Los presidentes de las cámaras federales, las asociaciones de jueces y fiscales, el colegio de abogados de la CABA, ONGs de la sociedad civil y cámaras empresarias rechazaron las acusaciones del Jefe de Estado al máximo tribunal.
La líder del ARI presentó la primera denuncia en 2008. El ex presidente presionó por un fiscal que decidió investigar.
Es porque el fallo solo quedará firme cuando lo ratifique la cámara de Casación y la Corte. En cambio, podría perder su jubilación de privilegio y la administración de sus bienes.
Es porque el fallo solo quedará firme cuando lo ratifique la cámara de Casación y la Corte. En cambio, podría perder su jubilación de privilegio y la administración de sus bienes.
El polémico periodista Tomás Méndez contó que Rodolfo Tailhade lo llamó para solicitar el número de teléfono de la procesada como coautora del fallido atentado a Cristina Kirchner. Se desconocen los motivos del interés del ex jefe de Contrainteligencia de la AFI.
El polémico periodista Tomás Méndez contó que Rodolfo Tailhade lo llamó para solicitar el número de teléfono de la procesada como coautora del fallido atentado a Cristina Kirchner. Se desconocen los motivos del interés del ex jefe de Contrainteligencia de la AFI.
El magistrado encontró que el Gobierno prohibió que la AFI investigue a iraníes u otros extranjeros que pidan la ciudadanía. Mientras que la oposición denunció que no se usa una base de huellas de terroristas del FBI y faltan traductores del farsí.
El magistrado encontró que el Gobierno prohibió que la AFI investigue a iraníes u otros extranjeros que pidan la ciudadanía. Mientras que la oposición denunció que no se usa una base de huellas de terroristas del FBI y faltan traductores del farsí.
En un informe, el organismo policial de EE.UU. dijo que las firmas a las que está vinculado Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbolláh del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán, acusadas por la AMIA.
En un informe, el organismo policial de EE.UU. dijo que las firmas a las que está vinculado Gholamreza Ghasemi le dieron apoyo logístico al Hezbolláh del Líbano y la fuerza Al Quds de Irán, acusadas por la AMIA.
Busca que se modifique el reglamento de funcionamiento de ese organismo. Además, logró que un juez de Paraná dicte una cautelar contra la aplicación del fallo de la Corte.
Busca que se modifique el reglamento de funcionamiento de ese organismo. Además, logró que un juez de Paraná dicte una cautelar contra la aplicación del fallo de la Corte.
El diputado Gerardo Milman solicitó al Gobierno las listas de pasajeros y los números de matrícula de los aviones que llegaron desde Venezuela y Bolivia en los últimos tres meses.
Para un lado, intenta que el Senado apruebe una ley que no incluya al presidente de la Corte en ese organismo. Por otro, quiere que el jueves se aprueben cincos ternas clave para Comodoro Py. Y, además, apuesta a retener representantes de los abogados.
De un informe exclusivo al que accedió Clarín, figuran que Luana Volnovich y Martín Rodríguez viajaron juntos a Bariloche, las cataratas del Iguazú, Mendoza y Gualeguaychú. Y cobraron viáticos en total por unos 140 mil pesos.
De un informe exclusivo al que accedió Clarín, figuran que Luana Volnovich y Martín Rodríguez viajaron juntos a Bariloche, las cataratas del Iguazú, Mendoza y Gualeguaychú. Y cobraron viáticos en total por unos 140 mil pesos.
A través de su vocero bajó línea a medios K sobre a quién entrevistar para criticar al fiscal que la había denunciado por el supuesto encubrimiento de Irán y presentar el caso como un “suicidio”. Varios periodistas K luego replicaban estas opiniones.
A través de su vocero bajó línea a medios K sobre a quién entrevistar para criticar al fiscal que la había denunciado por el supuesto encubrimiento de Irán y presentar el caso como un “suicidio”. Varios periodistas K luego replicaban estas opiniones.
Logró nombrar a un oficial de extrema confianza en Defensa y tiene influencia en el Instituto Patria. Las causas que aún tiene abiertas.
El fiscal requirió este jueves al juez Julián Ercolini que envíe un exhorto a la Justicia de España para investigar el alcance del testimonio de Hugo “El Pollo” Carvajal.
El fiscal requirió este jueves al juez Julián Ercolini que envíe un exhorto a la Justicia de España para investigar el alcance del testimonio de Hugo “El Pollo” Carvajal.
El diputado Álvaro de la Madrid y la abogada Silvina Martínez coincidieron en señalar que pese a no ser presidenta puede usarlos para visitas oficiales, pero “no para viajes particulares”. Por lo menos, los vuelos costaron unos 200 mil dólares.
El diputado Álvaro de la Madrid y la abogada Silvina Martínez coincidieron en señalar que pese a no ser presidenta puede usarlos para visitas oficiales, pero “no para viajes particulares”. Por lo menos, los vuelos costaron unos 200 mil dólares.
Un informe de la fundación Alem advierte que pasó de 13 mil a 96 mil millones y que hubo “falta de previsión y programación”. Ya se pagó por el 58% de las dosis compradas, pero solo llegaron el 35% por retrasos en las entregas.
Un informe de la fundación Alem advierte que pasó de 13 mil a 96 mil millones y que hubo “falta de previsión y programación”. Ya se pagó por el 58% de las dosis compradas, pero solo llegaron el 35% por retrasos en las entregas.
La Asociación de Magistrados manifestó su preocupación por el pedido del diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade para obtener sus declaraciones juradas de bienes. No para analizar su patrimonio, dijo, sino para incrementar “una campaña de desprestigio”.
La Asociación de Magistrados manifestó su preocupación por el pedido del diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade para obtener sus declaraciones juradas de bienes. No para analizar su patrimonio, dijo, sino para incrementar “una campaña de desprestigio”.
La abogada Silvina Martínez explicó que el organismo que dirige Fernanda Raverta tomó una decisión sin una orden judicial. Y que aún no comunicó si desistió de la apelación a un polémico fallo que le concedió su jubilación y la de ex presidente Néstor Kirchner.
La abogada Silvina Martínez explicó que el organismo que dirige Fernanda Raverta tomó una decisión sin una orden judicial. Y que aún no comunicó si desistió de la apelación a un polémico fallo que le concedió su jubilación y la de ex presidente Néstor Kirchner.
Al designar Martín Soria, el presidente reiteró su pedido al Congreso para que cree esa polémica comisión. Entre jueces y fiscales crece la intranquilidad por lo que califican como un mecanismo “inconstitucional”.
El ex abogado de la vicepresidenta pasó a ocupar un cargo clave en la cámara federal porteña. Las causas colaterales de Cuadernos o el Operativo Puf mostrarán por qué perfil optó.
La ministra saliente no quiere poner su firma a los embates contra el Poder Judicial y está cansada del desgaste al que la sometió el cristinismo. La vicepresidenta prepara denuncias de carácter más político, incluso contra miembros de la Corte.
La ministra saliente no quiere poner su firma a los embates contra el Poder Judicial y está cansada del desgaste al que la sometió el cristinismo. La vicepresidenta prepara denuncias de carácter más político, incluso contra miembros de la Corte.
Legisladores de Juntos por el Cambio, jueces y fiscales vaticinan que la vicepresidenta quiere un nuevo ministro de Justicia para tomar medidas más duras y oscuras con el fin lograr su impunidad.
Legisladores de Juntos por el Cambio, jueces y fiscales vaticinan que la vicepresidenta quiere un nuevo ministro de Justicia para tomar medidas más duras y oscuras con el fin lograr su impunidad.
El TOF 4 se basó en los pedidos de penas de los fiscales de juicio. Y éstos plantearon como delito precedente del lavado las irregularidades en las obras públicas concedidas a Austral Construcciones. Habrá que esperan el fundamento del fallo.
El TOF 4 se basó en los pedidos de penas de los fiscales de juicio. Y éstos plantearon como delito precedente del lavado las irregularidades en las obras públicas concedidas a Austral Construcciones. Habrá que esperan el fundamento del fallo.
El bloque de diputados de la Coalición Cívica pedirá el lunes ante la Justicia que se investigue los motivos por los cuales Cristina Kirchner hizo echar al presidente de la empresa estatal y reemplazarlo por un dirigente ultra K.
El bloque de diputados de la Coalición Cívica pedirá el lunes ante la Justicia que se investigue los motivos por los cuales Cristina Kirchner hizo echar al presidente de la empresa estatal y reemplazarlo por un dirigente ultra K.
El ex juez de la Corte propuso crear un organismo integrado por juristas nacionales e internacionales para que decidan si se aplicó el supuesto mecanismo del Lawfare. Es para casos como los de Cristina Kirchner y Amado Boudou.
El ex juez de la Corte propuso crear un organismo integrado por juristas nacionales e internacionales para que decidan si se aplicó el supuesto mecanismo del Lawfare. Es para casos como los de Cristina Kirchner y Amado Boudou.
Especialistas afirman que hubo “abuso de poder” cuando la ex presidenta se hizo otorgar esos subsidios antes de entregar el poder en el 2015. Y que la ANSES ahora “dejó de apelar” y la ayudó con un dictamen. El 8 de febrero vence el plazo para recurrir la sentencia.
Especialistas afirman que hubo “abuso de poder” cuando la ex presidenta se hizo otorgar esos subsidios antes de entregar el poder en el 2015. Y que la ANSES ahora “dejó de apelar” y la ayudó con un dictamen. El 8 de febrero vence el plazo para recurrir la sentencia.
El tribunal revocó un fallo que había considerado extinguido el delito de amenazas de la líder de la Tupac Amarú contra Gerardo Morales. Fue por el violento ataque a un auditorio donde el ex senador y actual gobernador estaba dando una conferencia en el 2009.
Lo reveló Cristina Caamaño en un informe en el Congreso. Se despegó de la filtración de la identidad de más de 2.000 agentes.
Lo reveló Cristina Caamaño en un informe en el Congreso. Se despegó de la filtración de la identidad de más de 2.000 agentes.
En un fallo unánime, rechazó un hábeas corpus preventivo de la comunidad del Pu Lof de Cushamen, Chubut. El recurso denunciaba “un plan persecutorio” y la falta de respeto a las tradiciones indígenas por parte de la justicia y policía provinciales.