Daniel Santoro

Un informe de la fundación Alem advierte que pasó de 13 mil a 96 mil millones y que hubo “falta de previsión y programación”. Ya se pagó por el 58% de las dosis compradas, pero solo llegaron el 35% por retrasos en las entregas. 

Un informe de la fundación Alem advierte que pasó de 13 mil a 96 mil millones y que hubo “falta de previsión y programación”. Ya se pagó por el 58% de las dosis compradas, pero solo llegaron el 35% por retrasos en las entregas. 

La Asociación de Magistrados manifestó su preocupación por el pedido del diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade para obtener sus declaraciones juradas de bienes. No para analizar su patrimonio, dijo, sino para incrementar “una campaña de desprestigio”.

 

La Asociación de Magistrados manifestó su preocupación por el pedido del diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade para obtener sus declaraciones juradas de bienes. No para analizar su patrimonio, dijo, sino para incrementar “una campaña de desprestigio”.

La abogada Silvina Martínez explicó que el organismo que dirige Fernanda Raverta tomó una decisión sin una orden judicial. Y que aún no comunicó si desistió de la apelación a un polémico fallo que le concedió su jubilación y la de ex presidente Néstor Kirchner.

 

La abogada Silvina Martínez explicó que el organismo que dirige Fernanda Raverta tomó una decisión sin una orden judicial. Y que aún no comunicó si desistió de la apelación a un polémico fallo que le concedió su jubilación y la de ex presidente Néstor Kirchner.

Al designar Martín Soria, el presidente reiteró su pedido al Congreso para que cree esa polémica comisión. Entre jueces y fiscales crece la intranquilidad por lo que califican como un mecanismo “inconstitucional”.

El ex abogado de la vicepresidenta pasó a ocupar un cargo clave en la cámara federal porteña. Las causas colaterales de Cuadernos o el Operativo Puf mostrarán por qué perfil optó.

La ministra saliente no quiere poner su firma a los embates contra el Poder Judicial y está cansada del desgaste al que la sometió el cristinismo. La vicepresidenta prepara denuncias de carácter más político, incluso contra miembros de la Corte.

 

La ministra saliente no quiere poner su firma a los embates contra el Poder Judicial y está cansada del desgaste al que la sometió el cristinismo. La vicepresidenta prepara denuncias de carácter más político, incluso contra miembros de la Corte.

Legisladores de Juntos por el Cambio, jueces y fiscales vaticinan que la vicepresidenta quiere un nuevo ministro de Justicia para tomar medidas más duras y oscuras con el fin lograr su impunidad.

 

Legisladores de Juntos por el Cambio, jueces y fiscales vaticinan que la vicepresidenta quiere un nuevo ministro de Justicia para tomar medidas más duras y oscuras con el fin lograr su impunidad.

El TOF 4 se basó en los pedidos de penas de los fiscales de juicio. Y éstos plantearon como delito precedente del lavado las irregularidades en las obras públicas concedidas a Austral Construcciones. Habrá que esperan el fundamento del fallo.

 

El TOF 4 se basó en los pedidos de penas de los fiscales de juicio. Y éstos plantearon como delito precedente del lavado las irregularidades en las obras públicas concedidas a Austral Construcciones. Habrá que esperan el fundamento del fallo.

El bloque de diputados de la Coalición Cívica pedirá el lunes ante la Justicia que se investigue los motivos por los cuales Cristina Kirchner hizo echar al presidente de la empresa estatal y reemplazarlo por un dirigente ultra K.

 

El bloque de diputados de la Coalición Cívica pedirá el lunes ante la Justicia que se investigue los motivos por los cuales Cristina Kirchner hizo echar al presidente de la empresa estatal y reemplazarlo por un dirigente ultra K.

El ex juez de la Corte propuso crear un organismo integrado por juristas nacionales e internacionales para que decidan si se aplicó el supuesto mecanismo del Lawfare. Es para casos como los de Cristina Kirchner y Amado Boudou.

 

El ex juez de la Corte propuso crear un organismo integrado por juristas nacionales e internacionales para que decidan si se aplicó el supuesto mecanismo del Lawfare. Es para casos como los de Cristina Kirchner y Amado Boudou.

Especialistas afirman que hubo “abuso de poder” cuando la ex presidenta se hizo otorgar esos subsidios antes de entregar el poder en el 2015. Y que la ANSES ahora “dejó de apelar” y la ayudó con un dictamen. El 8 de febrero vence el plazo para recurrir la sentencia.

 

Especialistas afirman que hubo “abuso de poder” cuando la ex presidenta se hizo otorgar esos subsidios antes de entregar el poder en el 2015. Y que la ANSES ahora “dejó de apelar” y la ayudó con un dictamen. El 8 de febrero vence el plazo para recurrir la sentencia.

El tribunal revocó un fallo que había considerado extinguido el delito de amenazas de la líder de la Tupac Amarú contra Gerardo Morales. Fue por el violento ataque a un auditorio donde el ex senador y actual gobernador estaba dando una conferencia en el 2009.

Lo reveló Cristina Caamaño en un informe en el Congreso. Se despegó de la filtración de la identidad de más de 2.000 agentes.

 

Lo reveló Cristina Caamaño en un informe en el Congreso. Se despegó de la filtración de la identidad de más de 2.000 agentes.

En un fallo unánime, rechazó un hábeas corpus preventivo de la comunidad del Pu Lof de Cushamen, Chubut. El recurso denunciaba “un plan persecutorio” y la falta de respeto a las tradiciones indígenas por parte de la justicia y policía provinciales.

 

En un fallo unánime, rechazó un hábeas corpus preventivo de la comunidad del Pu Lof de Cushamen, Chubut. El recurso denunciaba “un plan persecutorio” y la falta de respeto a las tradiciones indígenas por parte de la justicia y policía provinciales.

Temen represalias luego de que se revelen sus identidades. Advierten por la pérdida de confianza en el país por parte de la inteligencia internacional.

 

Temen represalias luego de que se revelen sus identidades. Advierten por la pérdida de confianza en el país por parte de la inteligencia internacional.

Los operadores de Cristina Kirchner saben que no tienen los dos tercios de las cámaras de senadores y diputados como para iniciarle un juicio político al presidente de la Corte. Pero lo hacen para desgastarlos política y personalmente.

 

Los operadores de Cristina Kirchner saben que no tienen los dos tercios de las cámaras de senadores y diputados como para iniciarle un juicio político al presidente de la Corte. Pero lo hacen para desgastarlos política y personalmente.

Los representantes de Cristina Kirchner buscan tratar de reemplazar a los jueces Bruglia y Bertuzzi por candidatos que le respondan y juren lo más pronto posible.

 

Los representantes de Cristina Kirchner buscan tratar de reemplazar a los jueces Bruglia y Bertuzzi por candidatos que le respondan y juren lo más pronto posible.

La mayoría K del Senado de cambió a miembros del jury de enjuiciamiento a fiscales y quedó a un voto de poder juzgar al Procurador General de la Nación interino. La líder de Cambiemos denunciará que la decisión de los senadores es “ilegal y nula”.

 

En un escrito, su abogado pidió a una jueza de la Seguridad Social que solo resuelva si es legal que también cobre la pensión de Néstor. Se basó en el hallazgo de un manual interno de la ANSES que explica cómo liquidar estas pensiones honoríficas.

En un escrito, su abogado pidió a una jueza de la Seguridad Social que solo resuelva si es legal que también cobre la pensión de Néstor. Se basó en el hallazgo de un manual interno de la ANSES que explica cómo liquidar estas pensiones honoríficas.

 

Los senadores K pueden esta semana suspender el trámite para decidir si le dan un nuevo acuerdo a Bruglia y Bertuzzi o recibir impugnaciones de entidades afines para desgastarlos. El miércoles el Gobierno debe contestar a la medida de no innovar.

Los senadores K pueden esta semana suspender el trámite para decidir si le dan un nuevo acuerdo a Bruglia y Bertuzzi o recibir impugnaciones de entidades afines para desgastarlos. El miércoles el Gobierno debe contestar a la medida de no innovar.

El Tribunal Oral Federal 6 deberá hacerle ahora un examen médico y decidir cuándo corresponde que regrese a prisión para cumplir su sentencia de 4 años. También está procesado por el pacto con Irán. Un antecedente para el caso Boudou.

El Tribunal Oral Federal 6 deberá hacerle ahora un examen médico y decidir cuándo corresponde que regrese a prisión para cumplir su sentencia de 4 años. También está procesado por el pacto con Irán. Un antecedente para el caso Boudou.

 

El procurador general del Tesoro sostuvo que es “nula” una resolución de la ex titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, que frenó el pago.

El procurador general del Tesoro sostuvo que es “nula” una resolución de la ex titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, que frenó el pago.

 

Diputados de Cambiemos frenaron una maniobra para convocar a un ex agente de la AFI que denuncia que habría recibido instrucciones para perjudicar al hijo del líder de Camioneros en la causa de los barrabravas de Independiente, entre otras jugadas.

Diputados de Cambiemos frenaron una maniobra para convocar a un ex agente de la AFI que denuncia que habría recibido instrucciones para perjudicar al hijo del líder de Camioneros en la causa de los barrabravas de Independiente, entre otras jugadas.

 

Legisladores K pidieron al juez Rafecas que solicite los registros de entradas y salidas de jueces y fiscales a la Casa Rosada y otras sedes oficiales entre el 2015 y el 2019. Denuncian que ese grupo de funcionarios “armaba” causas por corrupción.

Legisladores K pidieron al juez Rafecas que solicite los registros de entradas y salidas de jueces y fiscales a la Casa Rosada y otras sedes oficiales entre el 2015 y el 2019. Denuncian que ese grupo de funcionarios “armaba” causas por corrupción.

 

Los cinco ministros del máximo tribunal rechazaron el pedido de avalar una sesión virtual del Senado en la parte resolutiva de sus votos. Pero Lorenzetti, Highton y Maqueda en la parte argumentativa señalaron que nada impide que sesione así.

Los cinco ministros del máximo tribunal rechazaron el pedido de avalar una sesión virtual del Senado en la parte resolutiva de sus votos. Pero Lorenzetti, Highton y Maqueda en la parte argumentativa señalaron que nada impide que sesione así.

 

Las asociaciones que reúnen a los magistrados nacionales iniciaron una campaña de solidaridad con donaciones a la Cruz Roja, confección de barbijos y otras actividades.

 

La Asociación de Magistrados discute si hacer presentación en forma individual o colectiva. El número de jueces que ya presentaron sus renuncias alcanza los 69. El coronavirus retrasa una definición.

 

La vicepresidenta solicitó la nulidad de un decreto de Macri que le ordenó que optara entre la suya como presidenta o la de Néstor. También pidió que le reembolsen los descuentos por el impuesto a las Ganancias que le hicieron.

La vicepresidenta solicitó la nulidad de un decreto de Macri que le ordenó que optara entre la suya como presidenta o la de Néstor. También pidió que le reembolsen los descuentos por el impuesto a las Ganancias que le hicieron.

 

Página 2 de 5

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…