Claudio Zlotnik
Noviembre se encamina a una inflación récord. Cuál es el máximo desafío de Toto Caputo desde Economía. Cuál es el escenario cambiario
Noviembre se encamina a una inflación récord. Cuál es el máximo desafío de Toto Caputo desde Economía. Cuál es el escenario cambiario
A pesar de los acuerdos, a los comercios llegan aumentos por encima de lo pactado. Posibilidades de un nuevo estrés cambiario a poco del balotaje
A pesar de los acuerdos, a los comercios llegan aumentos por encima de lo pactado. Posibilidades de un nuevo estrés cambiario a poco del balotaje
Reuniones de emergencia entre ejecutivos de empresas. Fuerte aumento de compras en supermercados. De qué depende el precio del dólar desde el lunes
El efecto del aumento de la brecha y el dólar blue a $1.000 ya se nota en el mercado. Aumentos de precios y faltantes en las góndolas
El efecto del aumento de la brecha y el dólar blue a $1.000 ya se nota en el mercado. Aumentos de precios y faltantes en las góndolas
El Banco Barclay’s pone en duda la dolarización propuesta por Javier Milei. Habla de un posible "shock inflacionario" por la incertidumbre
Los dólares libres volvieron a escalar y obligó al BCRA a fuertes ventas para evitar una disparada de la brecha. ¿Vuelve el crawling peg?
Máxima cautela en bancos y fondos de inversión a pocas semanas de las elecciones. Consultas récord en bancos de inversión y medidas preventivas
Máxima cautela en bancos y fondos de inversión a pocas semanas de las elecciones. Consultas récord en bancos de inversión y medidas preventivas
La suba de precios sigue pegando fuerte en la canasta de alimentos y resulta muy improbable que el índice de este mes muestre una mejora
La suba de precios sigue pegando fuerte en la canasta de alimentos y resulta muy improbable que el índice de este mes muestre una mejora
Un salario mínimo compra la tercera parte de huevos que a comienzos de año. Y un 27% menos de arroz. Complicada dinámica del escenario preelectoral
Un salario mínimo compra la tercera parte de huevos que a comienzos de año. Y un 27% menos de arroz. Complicada dinámica del escenario preelectoral
Varias compañías ya avisaron que no pueden cumplir con el acuerdo de precios. Fuerte aumento de insumos y temor a góndolas vacías
Varias compañías ya avisaron que no pueden cumplir con el acuerdo de precios. Fuerte aumento de insumos y temor a góndolas vacías
Funcionarios manejan números que son los peores en 30 años. Los precios se aceleran a pesar de que ya se nota un deterioro del consumo
Funcionarios manejan números que son los peores en 30 años. Los precios se aceleran a pesar de que ya se nota un deterioro del consumo
Primeros síntomas de un fuerte retroceso del consumo. El caso de la carne y la posibilidad de que la recesión discipline a los precios
Primeros síntomas de un fuerte retroceso del consumo. El caso de la carne y la posibilidad de que la recesión discipline a los precios
Los financistas anticipan un escenario que puede deterior aún más el valor de los activos argentinos. Qué piensan del libertario, de Bullrich y de Massa
Los financistas anticipan un escenario que puede deterior aún más el valor de los activos argentinos. Qué piensan del libertario, de Bullrich y de Massa
Desde la COPAL alertan que no pueden aumentar sus precios un 5% y reclaman más. Otras empresas ya aceptaron y bajaron los precios
Desde la COPAL alertan que no pueden aumentar sus precios un 5% y reclaman más. Otras empresas ya aceptaron y bajaron los precios
Luego de las elecciones primarias se define la negociación con el FMI y el ministro tiene en carpeta un nuevo paquete de medidas. Lo que viene
Luego de las elecciones primarias se define la negociación con el FMI y el ministro tiene en carpeta un nuevo paquete de medidas. Lo que viene
Sergio Massa llega como ministro y candidato cuando la comparación con anteriores elecciones da un notorio déficit. Pocos logros para mostrar
Sergio Massa llega como ministro y candidato cuando la comparación con anteriores elecciones da un notorio déficit. Pocos logros para mostrar
Crecen las ventas de autos, pero también de segmentos vinculados al ocio. Las claves del fenómeno y los riesgos que se presentan hacia adelante
Crecen las ventas de autos, pero también de segmentos vinculados al ocio. Las claves del fenómeno y los riesgos que se presentan hacia adelante
Lo revela un informe de la Cepal y el Ministerio de Economía. La mayoría de los endeudados recurre a canales informales, que son más caros
Lo revela un informe de la Cepal y el Ministerio de Economía. La mayoría de los endeudados recurre a canales informales, que son más caros
Los productos que se podían adquirir hace seis años, cuando apareció el billete de 1.000 pesos. Y qué se puede ahora, con el de $2.000
Los productos que se podían adquirir hace seis años, cuando apareció el billete de 1.000 pesos. Y qué se puede ahora, con el de $2.000
La suba de abril en este rubro rondó el 10% y supera el 40% en lo que va del año. Los factores que influyeron y las medidas que estudia el Gobierno
La suba de abril en este rubro rondó el 10% y supera el 40% en lo que va del año. Los factores que influyeron y las medidas que estudia el Gobierno
La suba de los dólares financieros gatilló fuertes alzas en distintos rubros, sean dolarizados o no. También se agravó la dinámica en los alimentos
La suba de los dólares financieros gatilló fuertes alzas en distintos rubros, sean dolarizados o no. También se agravó la dinámica en los alimentos
La semana pasada se registraron retiros por u$s100 millones en dos días. Las cancelaciones habrían continuado en las últimas jornadas
La escasez de dólares por la sequía es implacable: ante la chance de un frenazo duro, piden cuidar las reservas y que se implemente un bono de emergencia
La escasez de dólares por la sequía es implacable: ante la chance de un frenazo duro, piden cuidar las reservas y que se implemente un bono de emergencia
Se consolida un nuevo escenario económico: sin dólares y con una presión inflacionaria histórica. Otra vez, el FMI queda bajo la lupa
Las empresas anuncian aumentos que, en muchos casos, superan la pauta del 3,2% que rige para grandes supermercados. Temor por el impacto en el consumo
Las empresas anuncian aumentos que, en muchos casos, superan la pauta del 3,2% que rige para grandes supermercados. Temor por el impacto en el consumo
La caída del consumo masivo se suma a un escenario ya de por sí complicado, con una inflación que sigue en alza y la escasez de dólares
Por el impacto de la caída en el poder adquisitivo, también se consumen menos productos de higiene personal y de limpieza del hogar
Los analistas de Wall Street no están solos. La recompra de bonos de la deuda quedó bajo la lupa de referentes kirchneristas. Dudas sobre la operación
El ministro sigue con lupa la evolución del mercado cambiario. A pesar del buen arranque en la primera quincena de enero, persisten temores
La brecha vuelve a ampliarse y el Gobierno dejaría de lado las decisiones audaces. Señal del Banco Central. Las cuentas que sacan en las consultoras