Noticias Superiores 1 (5405)
Alberto Fernández logró su objetivo: se inicia la investigación a la Corte Suprema - Por Pedro Paulin
Escrito por Pedro PaulinLa comisión de Juicio Político aprobó el inicio del proceso investigativo al máximo tribunal. El kirchnerismo sumó 16 votos de 31 e impuso su mayoría. El presidente había exigido lograr esa instancia sabiendo que el juicio nunca va a empezar, para que den explicaciones de sus vínculos con opositores.
La Corte rechazó la cesión de 481 hectáreas a una comunidad mapuche en Bariloche que había dispuesto el Gobierno - Por Claudio Andrade
Escrito por Claudio AndradeEl máximo tribunal dejó sin efecto el otorgamiento de un enorme predio a la lof Che Buenuleo que mantenía un conflicto legal con un particular desde hace años.
El Gobierno destinó $ 2.700 millones por día en enero para subsidiar planes sociales que controlan los piqueteros K - Por Bernardo Vázquez
Escrito por Bernardo VázquezEntre el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar ya se gastaron $ 84.000 millones solo en el primer mes del año. El aumento interanual superó ampliamente a la inflación del período.
Carne, nuevo frente inflacionario: las medidas de Economía y expectativas sobre la evolución de los precios - Por Juan Martín Melo
Escrito por Juan Martín MeloEn el Gobierno crece la preocupación por los aumentos. Las entidades rurales sostienen que se trata de una “actualización” de valores retrasados. Qué pasará en lo inmediato
Jubilados: con el aumento de marzo, habrá bonos para los que cobran menos - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezPor el deterioro inflacionario, los bonos se entregarán en marzo, abril y mayo y se agregan al aumento que se estima entre 17 y 18%. La posición del FMI.
La súper inflación se sigue comiendo los sueldos en masa y va por más - Por Alcadio Oña
Escrito por Alcadio OñaLos salarios ya acumulan cinco años consecutivos de derrotas. La situación afecta sobre todo a los trabajadores informales: 5,2 millones de personas que representan casi la mitad de la fuerza laboral.
Mendoza y los mapuches: otra prueba del extravío presidencial - Por Rubén Rabanal
Escrito por Rubén RabanalEl presidente actuó solo de la mano del INAI a la hora de decidir la entrega de tierras en Mendoza a comunidades que reivindican su condición de originarios de la zona. El peligro de complicar aún más la seguridad jurídica del país. Ni las petroleras, ni lo propios dirigentes del PJ sabían del tema.
"Jugar al caos". Nadie quiere hablar de transición y crece el peligro de que la bomba explote - Por Francisco Jueguen
Escrito por Francisco JueguenEl Gobierno y las principales fuerzas políticas evaden la posibilidad de pavimentar el camino a las elecciones
La Argentina feudal: quiénes son los gobernadores e intendentes que llevan décadas en sus cargos - Por Mariel Fitz Patrick, Iván Ruiz y Sandra Crucianelli
Escrito por Mariel Fitz Patrick, Iván Ruiz y Sandra CrucianelliReelecciones indefinidas, sucesiones familiares en distritos con alta pobreza y dependencia económica de fondos nacionales. Qué tienen en común estos caudillos y por qué se mantienen en el poder
Se dejaron de pagar 700.000 asignaciones por hijo a empleados en blanco, por la desactualización del sistema - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEn septiembre último el número de prestaciones abonadas fue un 21,6% inferior al de marzo, el momento desde el cual –pese a la suba de precios– están congelados los ingresos máximos admitidos para que los empleados registrados accedan al cobro; el próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos importes topes
Más...
Mesa electoral: el Gobierno y el kirchnerismo ya debaten quiénes la integrarán y qué temas se van a discutir - Por Cecilia Devanna
Escrito por Cecilia DevannaHay expectativa pero también grandes dosis de escepticismo; la principal intención es calmar los altísimos niveles de tensión de la interna oficialista
Paritarias: Horacio Rodríguez Larreta, el aliado inesperado de Sergio Massa para apuntalar el tope salarial del 60% - Por Elizabeth Peger
Escrito por Elizabeth PegerEl gobierno porteño acordó ese porcentaje de aumento con el gremio de municipales y para todo 2023. Siguen negociando bancarios y choferes de colectivos.
Malas noticias para el nuevo billete de $2.000: perderá el 50% de su valor hacia fines de año - Por Mariano Jaimovich
Escrito por Mariano JaimovichEl Gobierno anunció la emisión de un nuevo billete de máxima denominación, pero los economistas cuestionan esta medida. Qué valor más alto sería necesario
El Gobierno contrató 20 consultoras por $50 millones para medir la opinión pública - Por David Cayón
Escrito por David CayónEn el comienzo de la campaña, jefatura de Gabinete publicó la contratación de empresas por un año -con posibilidad de prorroga- para que realicen sondeos sobre la gestión nacional. No están las que suelen trabajar para el kirchnerismo