Noticias Superiores 1 (5405)


La presentación de los últimos datos de población arrojaron números extraños en el distrito gobernado por Fernando Espinoza, que se habría llevado montos adicionales por entre $34.000 millones y $85.000 millones a partir del reparto de impuestos, según cálculos de economistas y la oposición; en 2023 la cifra sería de $6200 millones y reclaman que se revea el coeficiente utilizado para su cálculo 

A pesar de que le resta casi un año de mandato, sin duda, no llegará a destronar ni a Mauricio Macri ni a Cristina Fernández de Kirchner, que ostentan récords históricos. Cabe señalar que se fue esta cantidad con súper cepo y restricciones. 

Estados Unidos deja cada vez más en claro su interés en la región y que seguirá luchando para combatir la influencia de China y Rusia en América Latina y el Caribe. En ese contexto, el Gobierno de Alberto Fernández genera grandes dudas en el mundo político de Washington. 

La alta informalidad hace que sean cada vez menos quienes están en edad de retirarse pero no tienen los 30 años de aportes mínimos. 

Se reunieron Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Wado de Pedro e intendentes bonaerenses para activar una mesa política provincial. Hubo reclamos por el impacto del fallo de la Corte y fondos nacionales que no llegan. 

El informe, elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) entre 200 compañías, revela también que para el 83% de los consultados “ya está siendo afectado” el normal funcionamiento de la firma 

Así dejaron trascender desde la cartera de Interior trasandina y desde el gobierno argentino. Es para que cumpla la condena por su participación en calidad de autor de los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego en Chile. 

El líder mapuche había sido declarado prófugo en febrero de 2022; la justicia federal de Bariloche inicio comunicaciones con los tribunales chilenos para formalizar el pedido de captura internacional 

Los datos del Banco Central muestran que la cifra, de US$570 millones, es 6,6 veces inferior a la que estableció un récord una década atrás, antes de las restricciones cambiarias 

Es el cálculo que surge luego de que Tolosa Paz suspendiera a 154.000 beneficiarios que cobraron el Potenciar Trabajo y que no validaron sus datos en la reciente auditoría de Desarrollo Social. 

Página 10 de 387

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…