Previsionales
Anuncian cambios en programa Argenta para jubilados e investigan si hubo irregularidades
Escrito por DyNEl director de la Anses informó que las modificaciones regirán a partir del 28 de noviembre. Aumentan los montos de créditos.
Abogados de las defensorías del pueblo brindarán asesoramiento gratuitos a jubilados
Escrito por Usuario adminAcuerdo entre Anses y la Asociación de Defensores del Pueblo, en el marco del Programa de Reparación Histórica. El organismo oficial abonará a los letrados $ 1.160 por honorarios.
El 98% de los jubilados genuinos aceptó la propuesta de reparación histórica
Escrito por Carlos ArbiaUnos 4 millones de beneficiarios recibirán aumentos de haberes, unos por el bono y otros por reajustes, sobre un total de 6,6 millones registrados en la Anses
El lunes entra en vigencia el nuevo sistema de préstamos de Anses para los jubilados
Escrito por Usuario adminPodrán solicitar un préstamo de hasta $40.000 y extraerlo por cajero automático con tarjeta Argenta.
Más de 630.000 jubilados ya acordaron el pago de la "reparación histórica"
Escrito por Verónica DaltoEsta semana tratarán de poner los sistemas informáticos a punto. Si las pruebas dan correctamente, el lunes 12 ingresarían los primeros 600 para ser homologados por la Justicia
Para cubrir el déficit de caja, en 9 meses giraron a la ANSeS $ 83.200 millones
Escrito por Verónica DaltoEl año pasado, el rojo operativo había sido de $ 50.420 millones. En 2016 impactó el fallo de la Corte que obligó a restituir fondos y el flojo desempeño que tuvo el mercado laboral
Oficializan el pago de un bono de $1000 para los jubilados que cobran el haber mínimo
Escrito por TélamLa medida había sido anunciada en octubre. Hoy se publicó el decreto en el Boletín Oficial.
El Gobierno Nacional desembolsará U$S 6 millones y el resto se completará con un crédito del Banco Centroamericano de Integración Económica.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó hoy un crédito por 30 millones de dólares para Argentina, destinado a proyectos para la atención de la población “adulta mayor” del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), entre los que se destaca la implementación de la Historia Clínica Electrónica de cada afiliado.
"Junto a este crédito, el Gobierno Nacional aportará otros 6 millones de dólares para su implementación, lo que sumará una inversión total de 36 millones de dólares", informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de un comunicado.
La aprobación de este crédito del BCIE fue por “unanimidad”, y los fondos se destinarán a aquellos pacientes afectados por las enfermedades crónicas más prevalentes a través de la mejora de los sistemas de monitoreo y evaluación del Instituto, especialmente en el primer nivel de atención.
El plan de gestión por resultados financiado por el BCIE contiene cinco metas. En primera instancia supone la implementación de un sistema de gestión por desempeño de los médicos de cabecera del INSSJP.
Este plan costará aproximadamente 22 millones de dólares, de los cuales 18 millones serán aportados por la entidad internacional y 4 millones serán de aporte local.
Además se desarrollará la Historia Clínica Electrónica de cada afiliado, que permitirá operar en conexión con prestadores de otros sectores, contribuyendo así al sistema nacional de información de salud.
Este componente supondrá una inversión de 7,5 millones de dólares, 6 millones aportados por el Banco y 1,5 millones por el Estado argentino.
Por otra parte, el Proyecto incluye el planeamiento institucional para el estudio de grupos vulnerables, con el fin de obtener información sobre las características sociales y sanitarias de grupos específicos, como la población centenaria y los veteranos de guerra de Malvinas.
El BCIE, con sede central en Tegucigalpa, Honduras, es una institución financiera que desde 1960 tiene como objetivo promover la integración y el desarrollo de sus países socios. Argentina es socio extra regional del organismo desde 1994, y fue aceptado como país beneficiario en 2005.
Jubilaciones: el FMI pide cambios y subir la edad de las mujeres a los 65 años
Escrito por Ismael BermúdezTambién propone reducir 20% la fórmula de cálculo de los haberes y cambiar el método de ajuste.
Casi 300 mil jubilados se sumarán en enero al Programa de Reparación Histórica
Escrito por Usuario adminCobrarán desde el mes que viene un incremento promedio de 28,9%. Macri estuvo con un grupo de jubilados.
Más...
En febrero vencerá el plazo para aceptar el acuerdo de la Reparación Histórica
Escrito por Usuario adminLa Anses informó que esto corresponde a jubilados y pensionados que cobran con el reajuste anticipado desde septiembre.
Transfieren a la Anses $62.500 millones del blanqueo para costear la reparación histórica para jubilados
Escrito por Usuario adminEl jefe de Gabinete, Marcos Peña, dispuso transferir a las cuentas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) esos fondos provenientes de la penalidad cobrada a los contribuyentes que ingresaron al blanqueo de capitales.
El fondo de inversión de ANSeS subió más de $ 200.000 millones en 2016
Escrito por Mariano GorodischEl FGS pasó de administrar $ 653.275 millones a $ 866.972 millones en un año, lo que representa un 33% de incremento que no llegó a empatar a la inflación, por lo que supone una caída en términos reales. El 58,3% de la cartera corresponde a operaciones de crédito público de la Nación y 13,6% en acciones, rubro en el que suma $ 118.000 millones. Otro 10% corresponde a inversiones en infraestructura
Jubilados: el 10 de enero se devolverá el impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo
Escrito por Usuario adminSe trata de 199.097 personas cuyos haberes brutos no superan los $ 55.000.