Carlos Berro Madero

Nietzsche se preguntaba qué es más razonable, si parar una máquina cuando ya ha realizado el trabajo, o dejar que siga andando hasta que se rompa. Parecería que en el siglo dieciocho tenía unos buenos catalejos para anticiparse a los acontecimientos que ocurren en el siglo veintiuno.

 

 “Una buena conversación debe agotar un tema, no a los interlocutores” -Winston Churchill

 

 “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema” -Winston Churchill

 

 “La gran generalidad de los hombres desciende al sepulcro no sólo sin haberse conocido a sí mismos, sino también sin haberlo intentado” -Jaime Balmes

 

Quizá dentro de muy poco tiempo, muchas personas que creyeron ver a Cristina Fernández como una transfiguración del “oráculo de Delfos”, festejando su pretensión de recrear el Monte Parnaso para tocar la lira con divinidades lejanas, deberán rascarse la cabeza para recordar las razones por las cuales estuvieron embelesados durante años por los “gorjeos” de la reina que no fue.

 

 “Cuando no somos capaces de cambiar una situación, nuestro propósito debería consistir en cambiar nosotros mismos” -Víktor Frankl

 

 “Cree en aquellos que buscan la verdad y duda de los que dicen haberla encontrado” -André Gide

 

 “Uno debe examinarse todos los días y si encuentra faltas personales, debe corregirlas. Cuando no se encuentra ninguna, debe hacerse un esfuerzo aún mayor para hallarlas” -Xi Zhi

 

“Tener glorias comunes en el pasado y una voluntad común en el presente; haber hecho juntos grandes cosas, querer hacer otras más; he aquí las condiciones esenciales para ser un pueblo. En el pasado, una herencia de glorias y remordimientos, en el porvenir, un mismo programa que realizar. La existencia de una nación es un plebiscito cotidiano” -Ernest Renan

Suele decirse que en la política de los regímenes autoritarios hay poca diferencia entre bandidos (los que roban a cara casi descubierta) y poderosos corruptos que detentan el poder absoluto. Éstos últimos manifiestan proteger a la comunidad de los bandidos, pero se comportan en realidad como ellos.

Nietzsche se preguntaba qué es más razonable, si parar una máquina cuando ya ha realizado el trabajo, o dejar que siga andando hasta que se rompa. Parecería que en el siglo dieciocho tenía unos buenos catalejos para anticiparse a los acontecimientos que ocurren en el siglo veintiuno.

 

 “Una buena conversación debe agotar un tema, no a los interlocutores” -Winston Churchill

 

 “Cuando no somos capaces de cambiar una situación, nuestro propósito debería consistir en cambiar nosotros mismos” -Víktor Frankl

 

Página 9 de 9

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…