Jueves, 21 Junio 2018 21:00

¿Conoces las ventajas y desventajas de Windows 10?

Escrito por Tecnovedosos.com

 

Windows 10 es el último sistema operativo que Microsoft ha puesto en el mercado. Desde su lanzamiento, en el 2015, la empresa de Bill Gates ha insistido en que este integrante de la familia de sistemas operativos Windows NT incluye características muy importantes para armonizar la experiencia del usuario frente a la funcionalidad de diferentes tipos de dispositivos, como móviles inteligentes, tabletas y Xbox One.

El más reciente ecosistema que se encuentra en la Microsoft Store, Windows 10, busca centrarse en el buen desenvolvimiento de las aplicaciones universales que operan en múltiples plataformas y dispositivos, para que sean compatibles con este sistema y se sincronicen de manera más rápida. Ya en 2018, Microsoft sigue incorporando actualizaciones, para corregir fallos detectados en la navegación con Microsoft Edge e Internet Explorer, lo cual habla de los esfuerzos por seguir optimizando el sistema.

Para quienes aún se preguntan si deben instalarlo y cuáles son los beneficios de Windows 10, se sabe que seguirán produciéndose actualizaciones y mejoras que optimicen el uso y disfrute de Windows 10 durante los próximos meses y años. Siendo así, no está de más hacer una revisión sobre las ventajas y desventajas de Windows 10:

1-    Ventajas de Windows 10

Muchos usuarios se siguen preguntando cuáles son las ventajas y desventajas de Windows 10 y qué cosas nuevas ofrece al instalarlo.

En comparación con las ventajas de Windows 8, las ventajas de Windows 10 se circunscriben al manejo más sencillo y simplificado a la vista.

Entre sus atributos está la vuelta del Botón de Inicio, el ahorro de recursos, arranque más rápido y la activación de varios escritorios, como si se trabajara en ordenadores diferentes. Otras ventajas de Windows 10 sobre Windows 7 y otros sistemas son la suma de herramientas compatibles utilizables y que se pueden sincronizar con PC, tableta y móviles.

  1. 1.1Cortana

Una de las novedades que más llama la atención de Windows 10 es la inclusión de Cortana, la inteligente asistente desarrollada por Microsoft. Cortana está inspirada en un personaje de los videojuegos Halo y su objetivo es facilitar múltiples tareas al usuario.

A Cortana se le pueden hacer todo tipo de preguntas, algunas de ellas realmente increíbles, tal y como se puede ver en este artículo publicado en Cinco Noticias: preguntas a Cortana.

Este robot virtual sigue las indicaciones por voz del usuario y puede programarse para activar recordatorios relacionados con personas, lugares, objetos o momentos. Incluso puede enviar correos electrónicos, mensajes de texto y reproducir música.

Son muchas las actividades que puede realizar. Desde un móvil con Windows Phone, por ejemplo, es posible activar diferentes tareas en el PC.

1.2 Nuevo menú Inicio

Windows 10 trajo de regreso el clásico menú Inicio con funciones más inteligentes que Windows 8.1, ya que reconoce automáticamente si el usuario trabaja en un ordenador o en una tableta.

El Botón de Inicio es el mismo de Windows XP o Windows 7 y muestra los programas más usados, últimos documentos abiertos, buscador, acceso al Panel de Control y Botón de Apagado. En otras palabras, Microsoft aprendió de las desventajas del Windows 7 y vio también las desventajas de Windows XP, pero este detalle favorecedor del Botón de Inicio lo conservó para el nuevo SO.

1.3 Mayor seguridad y fiabilidad

Un gestor de contraseñas más protegido, así como el código fuente sin fisuras y niveles de encriptación por defecto más avanzados hacen más seguro y fiable Windows 10, según los entendidos.

Es un hecho que cada nuevo sistema de Windows suma formas de protección y seguridad innovadoras, sobre todo si el sistema ha sido diseñado desde el principio. En cuanto a los parches de seguridad y actualizaciones de Windows 10, estos tendrán prioridad y la empresa ha prometido asegurarse de que esto siga siendo así.

1.4 Mucho más ligero

Una de las mejoras importantes es que Windows 10 gasta menos recursos que las versiones anteriores. Esto hace que el sistema funcione de manera más fluida, incluso en laptops y notebooks antiguos.

Para que funcione correctamente, Windows 10 necesita como mínimo un procesador CPU con 1 GHz o superior, 1 GB de memoria RAM (versión 32-bit) o de 2 GB (versión 64-bit), 16 GB o 20 GB de disco duro y una tarjeta gráfica óptima (DirectX 9 con WDDM 1.0 800×600).

1.5 Las notificaciones

Otro cambio ventajoso son las notificaciones. Desde el nuevo centro de notificaciones, el usuario de Windows 10 puede visualizar los avisos anteriores que habían sido pasados por alto, a fin de que no se obvie ningún detalle durante el uso del sistema. Otra aportación más de sistemas anteriores y de la revisión de ventajas y desventajas de Windows XP y otros SO de Microsoft.

1.6 Explorador de Windows inteligente

Además de la asistente virtual inteligente Cortana, Microsoft incorporó otra novedad. Se trata de Microsoft Edge, el nuevo navegador de la compañía, con el cual se da de baja a Internet Explorer.

Internet Explorer funcionó durante dos décadas. No será eliminado, pues seguirá funcionando en Windows 10 durante el tiempo necesario, posiblemente mientras se completa la transición natural a Edge, como es lógico pensar.

1.7 Microsoft Continuum

La llamada compañía de Redmond estrenó con Windows 10 una nueva tecnología que acopla de manera automática la interfaz en función del hardware. Esta nueva herramienta de interfaz gráfica se denomina Microsoft Continuum. Se trata de una combinación de Windows Aero y Modern UI, utilizadas anteriormente en Windows 7 y 8.x.

Microsoft Continuum se ocupa de que los cambios que supone el uso del sistema Windows 10 sean imperceptibles, y da un estilo característico a todas las aplicaciones de Windows 10, ya sean antiguas o modernas.

Igualmente, un sistema operativo unificado facilita las cosas a los usuarios. Antes existían diferentes versiones de Windows 8 (PC, Windows Phone, RT), sin obviar las características ventajas y desventajas de Windows 8, así como las distintas tiendas de apps de Windows (para PC, móvil y consola). Con Windows 10 se pone punto final a estas diversificaciones con un único sistema operativo y una sola tienda de aplicaciones y programas para todos.

1.8 Carpeta de inicio inteligente

Las carpetas del más reciente sistema operativo de Windows se han vuelto más prácticas. Para ello se tomaron algunas ventajas y desventajas del Windows 8 y se mejoraron.

Ahora recuerda cuáles son las carpetas más recientes que están siendo utilizadas por el usuario y coloca avisos de esto cada vez que se abre el explorador. Una solución bastante funcional y que surgió en parte tras evaluar también las ventajas y desventajas del Windows 7.

1.9 Inicio directo al escritorio

Otro de los cambios significativos es la eliminación de los escritorios paralelos, que hacía complicado el uso de sistemas operativos distintos. Ahora, Windows 10 inicia directo al escritorio.

Este problema de los escritorios dobles fue uno de los inconvenientes detectados cuando se desarrolló Windows 8. Aunque la idea era unificar las apps de los móviles en el escritorio y captar usuarios para Windows Phone, en la práctica esto generaba algunos conflictos y era parte de las desventajas de Windows 8.

Con Windows 10 se despide el escritorio Metro. Las apps se redimensionan a programas que se pueden minimizar en una ventana o usar en multitarea, esto sin obviar que las barras laterales emergentes o charms fueron desechadas.

1.10 Sincronización en la nube

Al estar conectado a Internet, el sistema operativo pasa ahora a sincronizar los datos en la nube. De esta manera, al iniciarse en el laptop la sesión con una cuenta @outlook.es o @outlook.com, la configuración se mantiene en los documentos con One Drive, junto con ciertos ajustes que facilitan el cambio de equipo, ya que estas configuraciones están vinculadas a la cuenta del usuario y no al PC.

Con esto, Windows 10 deja de ser un software para pasar a ser un servicio online que se actualiza y expande a través de Internet. Es un integrador de todos los datos del usuario, como fotos, vídeos, documentos y programas. De este modo, cuando se utiliza cualquier dispositivo (tabletas, PC, móviles), toda la información personal se sincroniza automáticamente.

1.11 Escritorios virtuales

Entre las ventajas y desventajas de Microsoft Windows 10 está la posibilidad de generar escritorios virtuales dobles y personalizados para usarlos como se prefiera. Por ejemplo, se puede tener un escritorio exclusivo para temas relacionados con el trabajo y otro para los estudios o entretenimiento.

Los escritorios virtuales simplifican la ubicación de los iconos en la pantalla de Windows de acuerdo con la función. Son ideales para quienes utilizan el laptop o el ordenador de mesa para trabajar, estudiar, jugar o pasar el rato.

1.12 Nuevo navegador

Microsoft Edge, el nuevo navegador que sustituye a Internet Explorer, cuenta con un diseño simple y necesita menos RAM, lo que lo pone en cierta ventaja frente a Google Chrome, según advierten varios expertos.

Edge renderiza rápidamente las páginas web y añade innovadoras funciones, como tomar notas y compartirlas en Internet, guardar páginas para revisarlas después y facilitar la lectura en formatos más cómodos.

1.13 Juega con tus amigos de Xbox One

Windows 10 no se olvida de los gamers. Por ello permite utilizar la cuenta de Xbox, en el caso de tenerla, para jugar en partidas multijugador con gamers que usan consola en títulos populares como Fable Legends, Gigantic o Dark Souls III.

La plataforma permite compartir contenido, triunfos e incluso grabar vídeos de las partidas y postearlas en Internet. Para streaming, se puede hacer desde la consola Xbox One directo al PC.

1.14 Aplicaciones Metro

Las aplicaciones Metro pueden cambiar de tamaño y disponerse de distintas formas en el escritorio. A partir de Windows 10, todas las aplicaciones Metro aparecen integradas en las mismas ventanas que las aplicaciones de escritorio tradicionales o legacy, permitiendo que se sumen a cualquier dispositivo, ya sea táctil, con teclado o ratón.

1.15 Aplicaciones universales

La Windows Store se renueva al eliminar la división entre las aplicaciones modernas y las clásicas o de escritorio, que causaron algunas confusiones y que eran una de las desventajas de Windows 8. A partir del lanzamiento de Windows 10, las aplicaciones pasan a llamarse simplemente “apps de Windows” y se vuelven compatibles en Escritorio, Windows Phone y Xbox.

1.16 Contraseñas biométricas

Las contraseñas biométricas fueron incorporadas al último sistema operativo de Microsoft para blindar la información mientras se utiliza el PC y se comparte.

Si anteriormente se pedía alguna contraseña y nombre al usuario, con Windows 10 se activa el Windows Hello para identificar con reconocimiento facial, iris o huella dactilar al usuario.

1.17 La actualización era gratis

La actualización de los dispositivos fijos y móviles a Windows 10 mediante la aplicación “Obtener Windows 10 (GWX)” fue gratuita durante el primer año del lanzamiento del sistema operativo. Esto quiere decir que finalizó el 29 de julio del 2016. Después de esa fecha solo se adquiere pagando.

Para quienes presentaron problemas de accesibilidad después de julio del 2016, Microsoft dio una prórroga que caducó el 31 de diciembre del 2017. Esta extensión incluyó a los clientes que tuvieron dificultades con Windows 10 para hacerlo compatible con las tecnologías de asistencia en sus dispositivos.

2- Desventajas de Windows 10

Después de revisar las ventajas, llega la hora de echar un vistazo a los inconvenientes o desventajas de actualizar a Windows 10, según los datos de algunos usuarios y programadores, con la finalidad de hacer previsiones y buscar soluciones. A continuación, algunos pros y contras de Windows 10:

2.1 Early adopter

En el caso de Windows 10, no todos los usuarios pudieron disfrutar del sistema operativo antes de su masificación. Solo pudieron hacerlo aquellos que completaron la reserva o estaban inscritos en el programa Windows Insider. Ya no está disponible y este es uno de los contras de Windows 10.

2.2 No reproduce DVD

Al desaparecer el Windows Media Center ya no hay posibilidad de reproducir el formato DVD de manera nativa desde Windows. Esto quiere decir que no se puede utilizar Windows 10 para ver películas y escuchar música en este formato de DVD.

Para hacerlo hay que recurrir a aplicaciones externas, que afortunadamente aún ofrecen este sistema de reproducción, incluso de manera gratuita.

2.3 Bugs

Los lanzamientos de nuevos productos siempre pueden generar algunos bugs o errores al principio. Windows 10 no escapa a ello.

Como todo SO nuevo, los bugs más graves suelen ser corregidos durante las primeras semanas que siguen al lanzamiento del producto. Teniendo en cuenta que desde julio del 2015 viene rodando Windows 10 y que después de ello le han seguido varias actualizaciones que han solucionado errores y problemas que se han detectado, los bugs se han ido minimizando.

Para quienes guardan datos muy importantes en sus dispositivos, es recomendable instalar Windows 10 después de tener un sistema de backup fiable.

2.4 Adiós a Windows Media Center

Para aquellos que están acostumbrados a utilizar el PC como reproductor multimedia en un televisor, con Windows 10 ya no podrán seguir haciéndolo porque Microsoft eliminó la interfaz de Windows Media Center. Deben buscar otro centro multimedia alternativo.

2.5 Muchas versiones

A diferencia de OS X, el nuevo sistema operativo de Microsoft está disponible en varias versiones. Es importante escoger bien y consultar las ventajas y desventajas de Microsoft Windows y la versión que se necesita.

2.6 Actualización gratis solo el primer año

Las ventajas de actualizar a Windows 10 gratis solo fueron accesibles durante un año, entre el 29 de julio del 2015 y el 29 de julio del 2016. Después de esa fecha, solo está disponible para su compra como versión completa del software o en un dispositivo.

Quienes vieron las ventajas de tener Windows 10 en una unidad USB para bajarla después, si no lo hicieron antes de las 23:59 horas del 29 de julio del 2016 no se pueden beneficiar de la oferta gratuita.

Entre las ventajas y desventajas de actualizar a Windows 10 también están algunos de sus precios. Para Windows 10 Home se deben pagar unos 119€ y para Windows 10 Pro, 199€. Si se quiere pasar de Windows 10 Home a Windows 10 Pro, hay que pagar 99€.

2.7 Actualizaciones automáticas y obligatorias

Las actualizaciones automáticas son obligatorias una vez que se pasa a Windows 10, y esto puede no gustar a los usuarios que prefieren tener el control de todo lo que ocurre en su ordenador, tableta, laptop o smartphone.

Para salvarse de estas actualizaciones automáticas es preciso pasar por caja y adquirir el paquete de usuario Pro. Entre las características ventajas y desventajas de Windows 10, el Pro permite aplazar las actualizaciones y hacerlo cuando lo decida el usuario.

2.8 Incompatible con algunos programas

Algunos programas antiguos dejaron de ser compatibles con el nuevo sistema operativo; entre ellos, los de 16 bits, que no prosperan en la versión de 64 bits de Windows 10.

Estos programas antiguos se remontan a los tiempos de Windows 3.1, es decir, a hace dos décadas. Aunque suene extraño, todavía hay usuarios y empresas que los tienen. Hay quien, por ejemplo, solo ve las ventajas de Windows Vista y no se quiere cambiar pese a que las actualizaciones fueron suspendidas en 2017.

Lo mejor es asegurarse de que el ordenador o dispositivo cuenta con las funciones mínimas antes de pasarse a Windows 10.

Otra peculiaridad es que la mayoría de los antivirus actuales y algunos software de protección en tiempo real no funcionan en Windows 10. Estas son parte de las ventajas y desventajas del sistema operativo Windows 10. Lo recomendado es bajarse una nueva versión del protector después de pasarse al último SO de Microsoft.

2.9 Periféricos no operativos

Es muy probable que, si no se dispone de impresoras o escáner de última generación, al instalar el SO Windows 10 ya no se cuente con drivers funcionales para los sistemas operativos antiguos. Lo mismo puede suceder con aplicaciones como Java, Chrome o Acrobat.

Entre las características ventajas y desventajas de Windows XP y de otros sistemas anteriores a Windows 10 estaba esta misma probabilidad.

2.10 ¿Se puede volver a la versión anterior?

Para aquellos que no ven las ventajas de Microsoft Windows y no están contentos después de instalar el nuevo SO, hay opciones para revertir el cambio.

Si se quiere volver a una versión anterior de Windows 10, se deben seguir estos pasos: Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.

Es importante saber que el tiempo que se dispone para volver a la versión anterior está sujeto a la versión de Windows 10 que se encuentre en el equipo. Puede ser de 10 días o de un mes. Para estar seguro de esto, hay que seleccionar el botón Inicio > Configuración > Sistema > Acerca de.

Hay equipos cuyo fabricante permite hacer esta vuelta a la versión anterior sin mucha complicación. De no ser así, también es posible recurrir a medios de instalación y a una clave de producto para colocar desde cero la versión anterior de Windows.

Las ventajas del sistema operativo Windows 10 son amplias y más que evidentes si se compara con la versión anterior. Para quienes hacen críticas positivas sobre el nuevo buque insignia de Microsoft, se trata de una vuelta a las ventajas del Windows 7, pero con obvias diferencias en cuanto a un mayor uso de Internet para lograr una mejor sincronización y búsqueda.

Respecto a la asistente virtual exclusiva Cortana, son tantas sus funciones que el usuario puede terminar poniendo en duda si está hablando con una máquina o con una persona.

En resumen, entre las ventajas y desventajas de Windows 10 podría decirse que es más rápido y agradable en cuanto a funciones y vistas. Sobre todo, es más compatible con el ecosistema interno y externo de Internet y con los gadgets más modernos del mercado. La simplificación de los pasos para instalar las herramientas desde la tienda de Microsoft, como han hecho Google y Apple con sus dispositivos, lo hace más fiable y seguro. Algunas desventajas de Windows 10 son fáciles de prever y corregir.

Fuente: www.tecnovedosos.com

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…