Carlos Berro Madero (51)
Los avances de una soberbia e inmoralidad sin límites a la vista
Escrito por Carlos Berro Madero “El placer de la obscenidad impone una servidumbre que nos liga –queramos o no-, a un estado de cosas en cuyo establecimiento experimentamos una gratificación que nos lleva a sentir la trivialidad de lo sublime. Es la proximidad del hundimiento de la mirada en una pantalla que nos acerca finalmente a la promiscuidad total” -Jean Baudrillard
El “Panelismo”: un modo de contribuir a la perplejidad de la opinión pública
Escrito por Carlos Berro MaderoLa identidad de un grupo social se conforma por lo común a través de hábitos, conductas y técnicas que resultan ser finalmente una suerte de “estilizaciones” brotadas en una época en que dicha identidad se hace deseable, pero que infinidad de veces confunde, promoviendo lo peculiar como una excentricidad supuestamente fecunda.
Dice Jean Revel que una máxima popular muy extendida sostiene que “el comentario es libre y la información sagrada”. Lo que ocurre por el contrario es que existe una opinión disfrazada de información que mezcla los hechos y los comentarios sobre los mismos, interpolando juicios de valor en noticias que deberían ser citadas de una manera neutra.
Una herramienta inoportuna e inadecuada
Escrito por Carlos Berro MaderoDice Fernando Savater que en cierto sentido, como nostalgia o aspiración, una ley guarda siempre algo de la prestigiosa majestad de la justicia a partir de su necesidad, que sigue y seguirá siendo infinita e incuestionable en un Estado democrático.
¿Huevos y naranjas como promesas de un nuevo futuro?
Escrito por Carlos Berro MaderoPasadas las primeras tormentas que hubo de soportar el gobierno de Cambiemos, nos vienen a la memoria unas palabras pronunciadas por el senador conservador Matías Sánchez Sorondo en 1935.
Desintoxicarse lleva tiempo, pero en algún momento hay que comenzar
Escrito por Carlos Berro MaderoEl presidente Macri comienza a comprobar que una sociedad que ha vivido drogada durante 40 o 50 años viviendo de ilusiones y paradigmas falsos, no puede cambiar de la noche a la mañana su conducta tóxica habitual.
A pesar de los visibles esfuerzos que hace Cambiemos para cambiar el humor y los preconceptos de quienes exigen que lleguen hasta su puerta para ofrecer trabajo inmediato –no cualquiera, sino de tipo “digno”, eufemismo indeterminado que nos es tan caro-, tarifas de servicios públicas subsidiadas “a piacere” y un éxito fulminante respecto de una inseguridad que no comenzó ayer por la tarde, muy poca gente parece valorar nada de lo hecho en estos diez meses de gobierno. Sobre todo por los más desprotegidos.
Los comportamientos conjeturales, bajo la lupa de Balmes
Escrito por Carlos Berro MaderoDecía el filósofo catalán Jaime Balmes que la conducta del hombre, con respecto a lo moral tanto como a lo útil, no debería gobernarse jamás por “impresiones”, sino por reglas constantes. En lo moral, por las máximas de la eterna verdad; en lo útil, por los consejos de la sana razón.
¿El aborrecible Donald Trump o la sabihonda Hillary Clinton?
Escrito por Carlos Berro Madero “Una verdad sin interés, suele ser eclipsada por una falsedad emocionante” -Aldous Huxley
¿Un proyecto social de largo aliento?
Escrito por Carlos Berro MaderoLa primera condición para que el título de estas reflexiones sea realidad, es que nos hagamos cargo todos de la enorme dificultad que entraña, porque es muy difícil reformar una sociedad que ha vivido de ambigüedades, ensueños y desesperanzas.
Más...
“No es una novedad buscar una vía de escape cuando las cosas van realmente mal; es algo que se ha intentado -con resultados diversos-, en todas las épocas. Lo verdaderamente nuevo es el doble sueño de HUIR DE UNO MISMO Y ADQUIRIR UN YO HECHO A MEDIDA, así como la convicción de que este sueño es una realidad alcanzable” -Zygmunt Bauman
Donald Trump, una consecuencia del mundo impredecible
Escrito por Carlos Berro MaderoEl escritor y psicólogo estadounidense Warren Bennis, predijo en los 70 el advenimiento progresivo de una decadencia de la burocracia política, asegurando que habría que ir mirando qué ocurriría más allá de ella. Que el cambio no sería explosivo, pero se agudizaría más y más por su incapacidad para adaptarse a acontecimientos que irían ocurriendo con una rapidez inesperada.
Los medios de información y la mentira
Escrito por Carlos Berro Madero “Quien quiera tener ideas necesita antes disponerse a querer la verdad y aceptar las reglas de juego que ella imponga” -José Ortega y Gasset
Hay que abrirle los ojos a la gente, no sacárselos
Escrito por Carlos Berro MaderoAlgunos economistas del peronismo han comenzado a arrancarle los ojos al programa económico, pronosticando toda suerte de desgracias “si el gobierno continúa por este camino” (sic), sin saber si esto será así indefectiblemente hasta el fin, o es parte de una gradualidad aceptada por Cambiemos públicamente (¿a disgusto?) ante la difícil y grave emergencia heredada, sumada –por qué no decirlo-, a una cierta inexperiencia política en el arte de gobernar transiciones.