Dos ministros nacionales pusieron en duda que el domingo se realicen las elecciones luego de la tensión que se vivió en Constitución cuando un grupo de trabajadores del tren que piden su pase a plante cortaron las vías y generaron la indignación de la gente que quería regresar a su casa.
"Rarísimo un corte de vías para pedir una reunión con un ministro. Más raro aún que haya pasajeros del Roca con gomeras y capuchas. La ministra de trabajo manifestó la disposición de atender a los trabajadores, pero así y todo no levantan el corte. ¿Hay elecciones el domingo?", tuitearon a coro Aníbal Fernández y Diego Giuliano.
Murió una persona tras la represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco
Ante el enorme impacto que causó esa acción coordinada, desde el equipo de campaña de Unión por la Patria, explicaron a LPO que se trata de "una ironía". Las fuentes consultadas explicaron que en rigor el texto no buscaba poner en duda las elecciones sino argumentar de manera irónica que los cortes podían esconder el motivo político de perjudicar al Gobierno en las primarias de este domingo.
Un grupo trabajadores tercerizados inició un corte a la altura de Avellaneda, luego que enfrentaran a pedradas con la Policía, y casi al mismo tiempo que pasajeros atacaran de la misma manera las instalaciones de la estación Constitución, donde se encontraba paralizado el servicio.
La protesta terminó luego que el juez federal de Quilmes Luis Armella ordenara el desalojo de las vías a la Policía Federal.
El corte de vías comenzó alrededor de las 14:30 y fue realizado por trabajadores de la firma de seguridad MCM, que nuclea a unos 500 empleados distribuidos en distintas estaciones, aunque los protagonistas de la protesta eran unos 70.