Martes, 25 Abril 2017 21:00

Kirchneristas nostálgicos de la violencia

Escrito por

Desde el vamos, como lo hemos dicho muchas veces, calificó al Gobierno de Mauricio Macri de ilegítimo. Ahora va por más: algunos de sus voceros barajan la posibilidad de una guerra civil

 

La aparición de una jugosa cuenta en Suiza a nombre de Lázaro Báez y sus hijos sigue cerrando el círculo sobre las manifiestas responsabilidades penales del círculo de los Kirchner.

Las pruebas están sobre la mesa. Los lazos entre Báez y la familia Kirchner no necesitan mayor comprobación. El enriquecimiento súbito del otrora cajero de banco no se explica sin su asociación con aquella.

Situado entre la espada y la pared en el terreno judicial, el kirchnerismo se radicaliza. Desde el vamos, como lo hemos dicho muchas veces, calificó al Gobierno de Mauricio Macri de ilegítimo. Ahora va por más: algunos de sus voceros barajan la posibilidad de una guerra civil.

Así lo hizo la semana pasada el periodista Hernán Brienza, recordado por los reportajes que le hizo por televisión a Cristina Kirchner cuando esta era presidente. Más que complacientes, esas entrevistas eran groseramente adulonas.

Brienza fue el que también prestó, a su pesar, un trascendente servicio a la verdad histórica, cuando reconoció que los Kirchner habían robado, pero con el atenuante, según él, de que ese robo era necesario para hacer política.

A esos dislates se sumó el diputado Roberto Feletti, anunciando que Macri suspendería las elecciones legislativas. Curiosa gaffe: quien sí las suspende, al no permitir el refrendo revocatorio, es su admirado Nicolás Maduro.

Horas después, con llamativa sintonía, el doctor Eugenio Raúl Zaffaroni expresó que estaba preocupado por la "represión" a la protesta social y que "no va a tardar mucho en haber un muerto". No aclaró si se refería a la represión con gases y balas de goma con la que Alicia Kirchner pretende silenciar las manifestaciones de repudio a su política de ajuste salvaje, que incluye demora en el pago de sueldos y paritarias con aumentos del tres por ciento. En cualquier caso, es irresponsable que un juez de la Corte Interamericana de Justicia se pronuncie en esos términos, confirmando una vez más que prosigue en el escenario internacional haciendo lo que hacía en el local: política partidaria desde los estrados judiciales.

No, no hay posibilidad alguna de guerra civil. Todo lo contrario: está naciendo una Argentina de progreso y de paz, al amparo de la Constitución y las leyes.

Quienes pronostican guerras sólo revelan que la violencia y la irracionalidad es su verdadera naturaleza. Nada tiene que ver con la enorme mayoría del pueblo argentino.

Jorge Enríquez
Subsecretario de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…