Roberto Cachanosky

Los llamados anuncios de la ministra Silvina Batakis fueron objetivos a cumplir sin aclarar cómo se van a alcanzar 

Queda por ver quién lo reemplazará en el ministerio de Economía. Tal vez asistamos a una sucesión de ministros de Economía como ocurrió luego del rodrigazo, cuando un ministro de Economía duraba una semana 

Desde el Poder Ejecutivo destacan que faltan dólares porque hay importaciones “innecesarias” para especular contra el tipo de cambio. Las verdaderas causas son otras. Qué muestra la serie del Indec 

Se privilegia al que no trabaja y se castiga al que se ocupa y preocupa por tener un ingreso laboral 

Los datos que anticipa la Oficina de Presupuesto del Congreso revelan que en mayo la situación fiscal, lejos de mejorar, volvió a empeorar 

No hace falta profundizar en detalles para afirmar que el reemplazo de Matías Kulfas por Daniel Scioli no va a modificar la situación económica del país, en particular en esa área 

Lejos de poner orden en las cuentas fiscales para poder reestablecer el orden monetario el Gobierno sigue ejecutando un verdadero despilfarro de las finanzas públicas 

Es el obsceno resultado acumulado de historias repetidas de fracasos en las políticas para erradicar la inflación desde la creación del Banco Central 

Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor 

A propósito de las ideas sobre el cambio del régimen monetario, la dolarización y la competencia de monedas en la Argentina 

La economía no está bien y nada asegura que se podrá mejorar con un simple cambio de nombres 

En la Argentina hay un surgimiento de las ideas liberales clásicas y de un populismo de derecha que es comúnmente identificado con las primeras, pero limitándose a la economía. Eso poco tiene que ver con el liberalismo y mucho con los populismos que buscan el mesías salvador

La Argentina mantiene una costosa burocracia estatal y de muy pobre productividad 

El Gobierno impulsa la redistribución de ingresos en la sociedad con los recursos de otros, aunque no sean permanentes, sino “inesperados” 

La economía entró en un círculo vicioso del cual no puede salir o bien no quiere salir parte de la dirigencia política. Los planes asistenciales se multiplican, arrastra al gasto público y generan más inflación 

En los últimos días volvió a ponerse sobre la mesa de debate la necesidad de acordar un Pacto de la Moncloa para revertir décadas sin crecimiento. El origen del fenómeno y cómo lo superaron otros países 

Obviamente que los desalmados son los que señalan el problema y los buenos son los políticos que, reparten miles de millones de pesos de los que pagamos impuestos para mantener cautivo el voto su los planeros.

El tema tiene larga data y no es tan sencillo como algunos improvisados creen que es “soplar y hacer botellas”. Es clara la destrucción del valor del peso 

Explicar el problema inflacionario por la invasión de Putin a Ucrania es un disparate de dimensiones insospechadas. El pan y los cereales tienen un peso del 4,05% en el IPC 

Estamos pagando el costo de un Gobierno descontrolado en el gasto público que viene expandiendo la base monetaria a una tasa del 48% anual 

Se ha establecido la fábula de que equilibrar las cuentas fiscales equivale a un ajuste salvaje. Y, por el contrario, se insiste con que aumentarlo impulsa el crecimiento 

La emisión de pesos del BCRA o la colocación de bonos del Tesoro en la plaza local soló conducen a desfinanciar al sector privado. Los efectos sobre la actividad económica y comparación con el resto del mundo 

El crecimiento del tamaño del Estado, a costa de debilitar al sector privado con exceso de impuestos, explica la decadencia que acusa el país en su conjunto 

Todas las señales que emite el Gobierno indican un aumento de tarifas; más financiamiento interno al gobierno en detrimento del dirigido a las empresa y familias y nulo recorte de partidas presupuestarias 

Cuál es el extravagante costo promedio por senador y diputado, sin incluir los presupuestos de la Biblioteca y la Imprenta del Congreso, que aumentaron aún más. Pertenecer a “la casta” tiene sus privilegios 

Cuál es el extravagante costo promedio por senador y diputado, sin incluir los presupuestos de la Biblioteca y la Imprenta del Congreso, que aumentaron aún más. Pertenecer a “la casta” tiene sus privilegios 

Por ahora, el “entendimiento” que anunció el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional no pasa de ser una expresión de buenas intenciones 

Para mejorar las condiciones financieras del país se requiere ordenar las finanzas públicas y recrear la confianza de los agentes económicos. Eso no se puede lograr por decreto 

Las fuentes genuinas de recursos no resultan suficientes para cubrir el creciente gasto de la Administración Central. El rol del Banco Central 

La desaceleración de la inflación que observó el presidente Alberto Fernández en diciembre responde a una lectura parcial de los datos 

Esa característica de la Argentina explicaría en parte la falta de transparencia de los presupuestos en diversas provincias y municipios 

El principal instrumento de regulación monetaria del Banco Central crece mes a mes y ya supera el equivalente a USD 42.000 millones, similar a la deuda con el FMI 

El principal instrumento de regulación monetaria del Banco Central crece mes a mes y ya supera el equivalente a USD 42.000 millones, similar a la deuda con el FMI 

Los últimos gobiernos han mostrado una alta vocación por afectar las instituciones con permanentes cambios de las normas laborales, impositivas, legislativas, y de comercio, principalmente 

Mucha gente pasó fin de año sin luz ni agua, lo afectó la salud de personas mayores y bebés que se quedaron sin energía debido al despilfarro populista 

Cristina volvió a la carga contra el ministro y hubo chispazos con el Presidente. Secretismo con el FMI. También Juan Manzur tiene la puerta semiabierta. 

El acento no hay que ponerlo en el déficit sino en la inmoralidad de un presupuesto que refleja el comportamiento de una dirigencia política dispuesta a robar con tal de mantener el clientelismo político 

Desde el inicio de la presidencia de Alberto Fernández los recursos destinados a jubilaciones y pensiones se incrementaron por debajo de la inflación en 2 de cada 3 meses 

Alcanzar consensos en las variables macroeconómicas es parte de las negociaciones, poco se habla de las reformas estructurales en diversos frentes 

Las medidas restrictivas que dispuso el Banco Central van en contra de la Constitución Nacional 

Claramente se están metiéndose con el fruto del trabajo ajeno. Se ha decidido que los dólares son del Gobierno y de prepo quieren que la gente use un peso totalmente devaluado 

Todo parece indicar que cada vez se impone más la idea de hacer una reforma monetaria para volver a tener moneda y terminar con los períodos de alta inflación a los que estamos sometidos 

Estas supuestas estrategias de largo plazo están basados en ideas intervencionistas en las que una mente iluminada decide qué hay que producir, a qué precios vender y en qué calidades hacer los productos 

 

El gran interrogante que se presenta hacia adelante es cómo hará la gestión de Fernández para dominar la situación económica con las internas que tiene dentro de la alianza gobernante

 

Cuando se analiza la historia económica de los últimos 40 años, las crisis que se fueron produciendo fueron cada vez de mayor volumen y exigieron de medidas más contundentes para tratar de corregir el rumbo de colisión 

El Gobierno volvió a mostrar en Europa que está decidido a gobernar sin plan económico 

Niveles razonables, aumentos desmedidos, ganancias extraordinarias, son algunas de las frases que utiliza el Gobierno para fundamentar el congelamiento que impuso el secretario de Comercio Interior

Qué dice el ABC de la economía sobre el comportamiento de la oferta y demanda de un bien o de un servicio

Por qué pareciera que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y la diputada Cecilia Moreau, padecen de ilusión óptica cuando miran la economía

 

Página 2 de 6

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…