Ismael Bermúdez

Son datos del primer semestre, anteriores a la disparada de la inflación tras la devaluación de agosto.
El deterioro coincide con una baja del desempleo. 

Además de que se amplió el tope de devolución, ahora el beneficio lo tienen los que perciben haberes de hasta 3 jubilaciones mínimas. 

Otorga un dólar más alto al campo lo que incide en precios finales de los alimentos y encarece las importaciones a excepción de autos y combustibles.

Son los que no tienen aportes jubilatorios ni obra social. Se sumaron 324.000 en el último año, según datos del INDEC. Ya son el 42,3% de la fuerza laboral, la cifra más alta desde que se inició el registro, en 2016. 

Son los que no tienen aportes jubilatorios ni obra social. Se sumaron 324.000 en el último año, según datos del INDEC. Ya son el 42,3% de la fuerza laboral, la cifra más alta desde que se inició el registro, en 2016. 

Se revirtió la caída de comienzos de 2022. El dato surge del Informe de Distribución del Ingreso del INDEC. 

Se revirtió la caída de comienzos de 2022. El dato surge del Informe de Distribución del Ingreso del INDEC. 

Lo dice un Estudio del Observatorio Social de la UCA. Tener un empleo formal dejó de ser garantía de un sueldo digno.

Lo dice un Estudio del Observatorio Social de la UCA. Tener un empleo formal dejó de ser garantía de un sueldo digno.

Son datos de la Secretaria de Finanzas. Fuerte aumentó la deuda que se ajusta con inflación 

Son datos de la Secretaria de Finanzas. Fuerte aumentó la deuda que se ajusta con inflación 

Reclaman un reajuste de sus haberes. Los que cuentan con sentencia firme son 82.965, según informó Jefatura de Gabinete. ANSeS paga no más de 40.000 fallos por año. 

Reclaman un reajuste de sus haberes. Los que cuentan con sentencia firme son 82.965, según informó Jefatura de Gabinete. ANSeS paga no más de 40.000 fallos por año. 

En 2022, con mayor actividad, caída de la desocupación y mayor empleo, aumento la pobreza entre los ocupados, en todas sus modalidades 

En 2022, con mayor actividad, caída de la desocupación y mayor empleo, aumento la pobreza entre los ocupados, en todas sus modalidades 

A partir del mes que viene, la mínima rondaría los $ 71.000 y habrá bonos para los haberes más bajos. 

A partir del mes que viene, la mínima rondaría los $ 71.000 y habrá bonos para los haberes más bajos. 

Son datos de 2022. El crecimiento se produjo a la par de una mejora de la actividad económica. En el sector público el empleo creció en 41.000 nuevos puestos. 

Son datos de 2022. El crecimiento se produjo a la par de una mejora de la actividad económica. En el sector público el empleo creció en 41.000 nuevos puestos. 

Tarifas de energía, transporte, combustibles y prepagas subieron más que los precios en general en marzo. 

Tarifas de energía, transporte, combustibles y prepagas subieron más que los precios en general en marzo. 

Por la altísima inflación, el gasto en las Asignaciones Familiares de los trabajadores activos tuvo una reducción interanual real a febrero del 56,4%. 

Por la altísima inflación, el gasto en las Asignaciones Familiares de los trabajadores activos tuvo una reducción interanual real a febrero del 56,4%. 

Fue el aumento del costo de una canasta que mide la vara para no vivir en indigencia. En los últimos 12 meses aumentó 115,1%. 

Fue el aumento del costo de una canasta que mide la vara para no vivir en indigencia. En los últimos 12 meses aumentó 115,1%. 

Los datos anticipan que los valores de las canastas de indigencia y pobreza del mes pasado se aproximarán a los 2 dígitos. 

Los datos anticipan que los valores de las canastas de indigencia y pobreza del mes pasado se aproximarán a los 2 dígitos. 

El haber inicial es calculado por un coeficiente que pierde frente a los precios. Otro tanto ocurre con la actualización por movilidad. 

Por el deterioro inflacionario, los bonos se entregarán en marzo, abril y mayo y se agregan al aumento que se estima entre 17 y 18%. La posición del FMI. 

Por el deterioro inflacionario, los bonos se entregarán en marzo, abril y mayo y se agregan al aumento que se estima entre 17 y 18%. La posición del FMI. 

La alta informalidad hace que sean cada vez menos quienes están en edad de retirarse pero no tienen los 30 años de aportes mínimos. 

La alta informalidad hace que sean cada vez menos quienes están en edad de retirarse pero no tienen los 30 años de aportes mínimos. 

Son datos del INDEC. Y la participación en los ingresos se redujo al 43,6%. Era casi 46% cuando asumió Alberto Fernández. 

Son datos del INDEC. Y la participación en los ingresos se redujo al 43,6%. Era casi 46% cuando asumió Alberto Fernández. 

Son datos del INDEC. Los más golpeados son los informales. Entre los registrados la caída es de casi el 20% 

Crecen los trabajos precarios. Son muy grandes las dificultades para insertarse en el mundo laboral formal. Los jóvenes y las mujeres, las más perjudicadas. 

Crecen los trabajos precarios. Son muy grandes las dificultades para insertarse en el mundo laboral formal. Los jóvenes y las mujeres, las más perjudicadas. 

Serán de $ 677, $ 3.526 y $ 5.425, respectivamente. Y es para aquellos que se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a la moratoria. 

Hay que remontarse a abril de 2002 para encontrar un aumento mensual más alto. Qué puede pasar en las próximas mediciones de pobreza 

Hay que remontarse a abril de 2002 para encontrar un aumento mensual más alto. Qué puede pasar en las próximas mediciones de pobreza 

El aumento es de 49,2% hasta septiembre y la inflación de 66,1%. Con la fórmula del gobierno anterior la pérdida sería de más de 20 puntos. 

El aumento es de 49,2% hasta septiembre y la inflación de 66,1%. Con la fórmula del gobierno anterior la pérdida sería de más de 20 puntos. 

El proyecto tiene media sanción del Senado. Los años de moratoria sirven para completar los 30 años de aportes, pero el haber se calcula solo sobre los años aportados, con deducción del costo de la moratoria en hasta 120 cuotas. 

El proyecto tiene media sanción del Senado. Los años de moratoria sirven para completar los 30 años de aportes, pero el haber se calcula solo sobre los años aportados, con deducción del costo de la moratoria en hasta 120 cuotas. 

El empleo informal subió 20,2% en un año. Se concentra en personal doméstico, construcción y comercio. 

El empleo informal subió 20,2% en un año. Se concentra en personal doméstico, construcción y comercio. 

El ministro de Economía anunció este domingo que el piso pasará a ser de 330 mil pesos a partir de noviembre. Las diferencias con lo que marca el RIPTE

El ministro de Economía anunció este domingo que el piso pasará a ser de 330 mil pesos a partir de noviembre. Las diferencias con lo que marca el RIPTE

Página 1 de 5

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…