Ismael Bermúdez
Son datos del INDEC. Los más perjudicados los asalariados no registrados.
Son datos del INDEC. Los más perjudicados los asalariados no registrados.
El reparto del ingreso acentuó su desigualdad, pero por la mayor pauperización de la población urbana se redujo el coeficiente GINI.
El reparto del ingreso acentuó su desigualdad, pero por la mayor pauperización de la población urbana se redujo el coeficiente GINI.
El estudio del Indec muestra que el grueso recurrió a los ahorros o vendió pertenencias. Y el 41,5% decidió tomar deuda.
Son 6,3 millones de pobres. Y con 15,2 % -1,9 millones- encabeza la lista de indigencia de todo el país.
Son 6,3 millones de pobres. Y con 15,2 % -1,9 millones- encabeza la lista de indigencia de todo el país.
90% de las mujeres de entre 55 y 59 años no podrán jubilarse por no sumar 30 años de aportes. La situación alcanza también a varones de entre 60 y 64 años.
Es porque si declaran el alquiler ya no rige el mínimo no imponible especial del Impuesto a las Ganancias.
Es porque si declaran el alquiler ya no rige el mínimo no imponible especial del Impuesto a las Ganancias.
A diferencia de lo que sucede con los trabajadores, el mínimo no imponible se actualizará cada tres meses y a partir del que pagarán es más alto.
A diferencia de lo que sucede con los trabajadores, el mínimo no imponible se actualizará cada tres meses y a partir del que pagarán es más alto.
A partir de denuncias, la Superintendencia de Salud encaró una revisión de todos los traspasos desde marzo. El destino era la obra social Yacimientos Carboníferos.
A partir de denuncias, la Superintendencia de Salud encaró una revisión de todos los traspasos desde marzo. El destino era la obra social Yacimientos Carboníferos.
Aunque aún quedan temas pendientes de resolver con la reglamentación, la norma tiene variables que juegan en contra de los haberes de los jubilados.
Aunque aún quedan temas pendientes de resolver con la reglamentación, la norma tiene variables que juegan en contra de los haberes de los jubilados.
El mínimo no imponible aumenta menos que la inflación y esa es una de las razones que explica por qué más empleados y autónomos son alcanzados por este impuesto.
El mínimo no imponible aumenta menos que la inflación y esa es una de las razones que explica por qué más empleados y autónomos son alcanzados por este impuesto.
Se concreta el debate en comisión en el Senado sobre el proyecto de movilidad previsional que íntegramente se difundió el sábado pasado y arrancó de manera conflictiva. Fue por el agregado, a último momento, de un artículo que plantea que el aumento de diciembre del 5% en los haberes de jubilados y prestaciones sociales-- que comprende a 18 millones de personas—debe ser descontado del próximo aumento que se aplique en marzo-agosto de 2021.
Se concreta el debate en comisión en el Senado sobre el proyecto de movilidad previsional que íntegramente se difundió el sábado pasado y arrancó de manera conflictiva. Fue por el agregado, a último momento, de un artículo que plantea que el aumento de diciembre del 5% en los haberes de jubilados y prestaciones sociales-- que comprende a 18 millones de personas—debe ser descontado del próximo aumento que se aplique en marzo-agosto de 2021.
ANSeS confirmó que el aumento de 5% en diciembre será a cuenta del que se otorgará en marzo.
ANSeS confirmó que el aumento de 5% en diciembre será a cuenta del que se otorgará en marzo.
Es porque siempre se usa el “aumento menor” para calcular los incrementos.
Es porque siempre se usa el “aumento menor” para calcular los incrementos.
Se moverá por salarios y recaudación de la ANSeS, pero si la inflación sube mucho, los haberes quedarán rezagados.
La letra fina fue definida en una reunión entre los principales funcionarios del Gobierno y diputados y senadores del Frente de Todos. Retoma la fórmula usada entre 2009 y 2017.
La letra fina fue definida en una reunión entre los principales funcionarios del Gobierno y diputados y senadores del Frente de Todos. Retoma la fórmula usada entre 2009 y 2017.
Más gente vive cerca de basurales, sin agua corriente o desagües
Lo dispuso la Superintendencia de Salud, por la diferencia entre lo percibido en septiembre y marzo. Desde la pandemia ya suman $4.533 millones.
Lo dispuso la Superintendencia de Salud, por la diferencia entre lo percibido en septiembre y marzo. Desde la pandemia ya suman $4.533 millones.
El principal desembolso fue el IFE, seguido del programa ATP, de pago de salarios del sector privado.
El principal desembolso fue el IFE, seguido del programa ATP, de pago de salarios del sector privado.
Son US$ 6.000 millones o casi el doble de las tres rondas de IFE que dio el Gobierno.
La canasta básica para una familia tipo es de $ 45,477. Y una persona casada con dos hijos empieza a pagar el impuesto a partir de ingresos por $ 73.102
La canasta básica para una familia tipo es de $ 45,477. Y una persona casada con dos hijos empieza a pagar el impuesto a partir de ingresos por $ 73.102
En lo que va del año, con la pandemia, fueron $ 20.909 millones. En todo 2019 habían sumado $ 12.188 millones.
Son cerca de 27 millones, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de distintos planes sociales y asignaciones familiares. En 2008 eran 12,7 millones.
Son cerca de 27 millones, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de distintos planes sociales y asignaciones familiares. En 2008 eran 12,7 millones.
La mayor parte irán al IFE y al ATP. Son adicionales a los $ 1,2 billones ya gastados.
La mayor parte irán al IFE y al ATP. Son adicionales a los $ 1,2 billones ya gastados.
Se abrirá un registro voluntario para que se anoten. Apunta a poder resolver controversias con grupos como los vendedores ambulantes.
Se abrirá un registro voluntario para que se anoten. Apunta a poder resolver controversias con grupos como los vendedores ambulantes.
De haberse mantenido la fórmula vigente hasta el año pasado, los haberes hubieran subido 35,9% en los primeros nueve meses de 2020.
De haberse mantenido la fórmula vigente hasta el año pasado, los haberes hubieran subido 35,9% en los primeros nueve meses de 2020.
Saldrá la próxima semana. Se estima que estará por debajo de lo que tendría que haber sido con la suspendida fórmula de movilidad.
Saldrá la próxima semana. Se estima que estará por debajo de lo que tendría que haber sido con la suspendida fórmula de movilidad.
Lo dice un Informe del Congreso. Es porque crece el trabajo en negro y se interrumpen los aportes previsionales. Las personas de menores ingresos podrán acceder a la PUAM a los 65 años.
Lo dice un Informe del Congreso. Es porque crece el trabajo en negro y se interrumpen los aportes previsionales. Las personas de menores ingresos podrán acceder a la PUAM a los 65 años.
Apenas el 11,2% cuenta con más de 20 años de aportes. Hoy el 85% de las que se jubilan lo hacen a través de una moratoria. A los 65 años podrán acceder a la PUAM.
Tras registrar una baja en el primer trimestre, pegó un salto con el impacto de las restricciones sobre la economía