Ignacio Ortelli

"No vamos a perder un solo voto por la inflación de 12,4%", afirman en el entorno del ministro y candidato.
Advertencias de los intendentes del Conurbano por el efecto real de las medidas para contener la suba de precios. 

La vice, que recibió al candidato a presidente en su despacho, cree que el Gobierno quedó con chances electorales. Cree que acertó sobre el escenario de "tercios". Su "prioridad" de ganar la Provincia. 

La tensión cambiaria mantiene ocupado al ministro, que todavía no pudo avanzar en el diálogo con gobernadores e intendentes. El debate interno por su continuidad como ministro.

En el búnker de campaña de Unión por la Patria hay un clima tenso. Creen que no es bueno para Sergio Massa que la gente vaya a votar con rabia.

Mientras en el Frente Renovador esperan que la vicepresidenta reaparezca tras dos semanas y haga un guiño para desinflarlo, el piquetero agradeció su "intervención" que le permitió competir. "Ella también apoya a Juan Grabois", dijo. 

El candidato piquetero cuestionó la visita a la Rural cuando hay "115% de inflación y 60% de los niños pobres".

El ministro todavía no pudo enfocarse de lleno en su precandidatura presidencial por la demora en las negociaciones por la deuda. 

El ministro comenzó a hablarle al electorado que en 2019 eligió a Alberto Fernández pero que se esfumó por la gestión. La convocatoria a la militancia y el crecimiento de Grabois que sólo la Vicepresidenta puede frenar. 

Para desactivar el paro, el Gobierno convoca a las empresas y analiza con denunciarlos por "retención de fondos públicos". En alerta por el impacto que puede tener en la campaña de Sergio Massa, el oficialismo busca apagar el conflicto. El ministro Diego Giuliano citó a las cámaras empresarias y les dará un ultimátum. 

Tras la designación de Sergio Massa como candidato, en Unión por la Patria acordaron un cese al fuego cruzado. La entrega virtual del mando, la comunicación en modo Massa y Alberto F. como chivo expiatorio.

Tras la designación de Sergio Massa como candidato, en Unión por la Patria acordaron un cese al fuego cruzado. La entrega virtual del mando, la comunicación en modo Massa y Alberto F. como chivo expiatorio.

El funcionario apuntó contra La Cámpora y anticipó que la presentación será ante los tribunales federales y la Junta Electoral de la Provincia. 

El embajador en Brasil rechazó la exigencia del kirchnerismo de querer imponer un piso alto para la integración de las listas tras las PASO. Y si bien no descartó recurrir a la Justicia electoral, puso reparos: "Pido que se respete la voluntad popular". 

El embajador en Brasil rechazó la exigencia del kirchnerismo de querer imponer un piso alto para la integración de las listas tras las PASO. Y si bien no descartó recurrir a la Justicia electoral, puso reparos: "Pido que se respete la voluntad popular". 

A un día del cierre de alianza, quieren fijar como requisito que el embajador en Brasil logre al menos 40 por ciento para integrar las listas de legisladores. El sciolismo rechazo de plano la condición y amenazó con judicializar el tema. Hermética reunión de Cristina Kirchner con Sergio Massa y Wado de Pedro.

Aunque La Cámpora reclama candidato único, la vicepresidenta mandó a aclarar que ella no va a impedir que haya internas siempre que se acuerde un programa de gobierno. Los movimientos de Wado de Pedro y las dudas sobre Massa. 

El Presidente anticipó su decisión antes de la reunión del PJ de este viernes. "Se va a poner al frente del armado electoral", dicen en su entorno. Daniel Scioli, ¿su plan B?

 

El Presidente anticipó su decisión antes de la reunión del PJ de este viernes. "Se va a poner al frente del armado electoral", dicen en su entorno. Daniel Scioli, ¿su plan B?

 

El Presidente y el ministro de Economía conversaron en Olivos mientras el dólar paralelo llegó a los $440. 

El gobernador no quiere ser candidato a presidente y apuntala al ministro para esquivar la presión de Máximo Kirchner, si Cristina no cambia de opinión. Guiños mutuos y el rol de los gobernadores. 

El Gobierno concedió que el Presidente va a armar una mesa electoral pero insiste con la idea de que no haya condicionamientos. El factor Massa. 

Eduardo "Wado" de Pedro volvió a atacar a Alberto Fernández por una reunión fallida con Lula: "No tiene códigos" 

Eduardo "Wado" de Pedro volvió a atacar a Alberto Fernández por una reunión fallida con Lula: "No tiene códigos" 

En Casa Rosada dicen que el Presidente ya ofreció pagar con bonos el fallo de la Corte Suprema de Justicia y que "no tiene sustento" el reclamo porteño. Dardos filosos contra el jefe de Gobierno por la discusión por los fondos.

Así trascendió en París, durante la gira presidencial. El Ejecutivo trabaja para que se apruebe el proyecto de Renta Inesperada, con el apoyo de Massa. 

Así trascendió en París, durante la gira presidencial. El Ejecutivo trabaja para que se apruebe el proyecto de Renta Inesperada, con el apoyo de Massa. 

Andrés "Cuervo" Larroque le reprochó al Presidente por "no escuchar" el planteo de "dirigentes con experiencia" pero reconoció que "por los tiempos" no se puede avanzar con la reforma electoral. Este lunes diputados oficialistas retiraron el proyecto para eliminar las PASO.

La vice vuelve a hablar tras el atentado, en medio de la resistencia del Presidente a eliminar las primarias. En Casa Rosada aseguran que un pedido explícito suyo "no va a cambiar" el plan de internas para todos.

A pesar de que los K "lo están tratando de convencer", el Presidente se resiste a derogarlas. En cambio, no vería con malos ojos el plan B del Frente de Todos para 2023: retrasarlas a septiembre, en vez de hacerlas en agosto. 

A pesar de que los K "lo están tratando de convencer", el Presidente se resiste a derogarlas. En cambio, no vería con malos ojos el plan B del Frente de Todos para 2023: retrasarlas a septiembre, en vez de hacerlas en agosto. 

Tras el atentado a la vice no volvieron a hablar y las diferencias son irreconciliables. La mutua desconfianza, el factor "corrupción" y el plan para 2023. 

Luego de que se apruebe el Presupuesto y antes de la copa del mundo insistirán con la iniciativa. Presión sobre Alberto Fernández para conseguir los votos que faltan de los movimientos sociales. 

Luego de que se apruebe el Presupuesto y antes de la copa del mundo insistirán con la iniciativa. Presión sobre Alberto Fernández para conseguir los votos que faltan de los movimientos sociales. 

Tras los cruces por el Día de la Lealtad, el jefe de Gabinete confirmó que volverá a Tucumán "para la campaña". 

Tras los cruces por el Día de la Lealtad, el jefe de Gabinete confirmó que volverá a Tucumán "para la campaña". 

La urgencia kirchnerista por contener a su electorado complica los planes de Economía. El factor Grabois y las tarifas. 

Hay seis nuevos legisladores oficialistas que se desmarcan del proyecto. Pertenecen al Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie. También se distancia un aliado provincial.

Hay seis nuevos legisladores oficialistas que se desmarcan del proyecto. Pertenecen al Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de pie. También se distancia un aliado provincial.

Son los fondos a los que podrá recurrir Massa por un mayor ingreso del "dólar soja". La vicepresidenta había reclamado una mayor intervención en el control de precios y reforzar la seguridad alimentaria. 

Con la vicepresidenta se mantiene en silencio, funcionarios y diputados que se sumaron a la movida de suprimir las primarias analizan cómo plantear el tema ante la sociedad sin afectar el legado K. Los gobernadores presionan.

Varias provincias las anularon y gobernadores peronistas piden que se haga lo mismo a nivel nacional. La Rosada avanza con un escenario de, al menos, dos elecciones en 2023 y el eventual balotaje. 

El Presidente levantó el perfil en las últimas horas y este viernes trazó un acto para pegarse a la agenda del ministro de Economía. 

El Presidente subirá su perfil público, pero estará lejos de las decisiones clave. A Massa lo supervisa Kicillof y la vice, abocada a las cuestiones judiciales.

Desgastado y en un segundo plano, el Presidente dejó de ser interlocutor confiable de muchos funcionarios. El fantasma del “pato rengo” y la resistencia del mandatario. 

Tras quedarse con el área de Energía, cerca del ministro de Economía dicen que recién el miércoles saldría el nombre. Rubinstein, quien había sido confirmado, llega al país el martes, pero su nombramiento se enfrió.

Tras quedarse con el área de Energía, cerca del ministro de Economía dicen que recién el miércoles saldría el nombre. Rubinstein, quien había sido confirmado, llega al país el martes, pero su nombramiento se enfrió.

Pese a que estaba encaminado el decreto para unificar Obras Públicas y Transporte, a último momento el Presidente decidió no avanzar con otra reducción en su equipo de ministros. 

Pese a que estaba encaminado el decreto para unificar Obras Públicas y Transporte, a último momento el Presidente decidió no avanzar con otra reducción en su equipo de ministros. 

Ministros, funcionarios y dirigentes territoriales creen que no alcanza con los encuentros reservados para calmar la economía. La preocupación latente por el silencio de la vice sobre Silvina Batakis.

En su primera exposición ante sus pares, la ministra de Economía hizo un análisis crudo de la situación y convocó al Gabinete económico para mañana. Las definiciones sobre el nuevo dólar para turistas. 

Página 1 de 3

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…