Rubén Rabanal

Reunión clave hoy entre Alberto Fernández y Javier Milei. Sergio Massa amenaza con una salida anticipada. El mercado teme un tembladeral el martes. Milei acelera el anuncio de su ministro de Economía. 

El agobio y la violación de reglas primó en el final de la campaña. En 48 horas cambiará la Argentina, no importe quién gane. Sergio Massa y Javier Milei no estuvieron solos en el centro de la escena. 

Aunque uno es economista y el otro ministro de Economía, el tramo económico del debate fue confuso y sin definiciones. Se abre una semana clave para el dólar y el mercado solo ve incertidumbre. 

Aunque uno es economista y el otro ministro de Economía, el tramo económico del debate fue confuso y sin definiciones. Se abre una semana clave para el dólar y el mercado solo ve incertidumbre. 

Nadie puede prever cómo será la Argentina de dentro de dos semanas. El dólar y los alimentos ya no tienen precios reales. Rige un compás de espera. Los candidatos cometen más errores que aciertos. 

Empieza un período tan incierto como el anterior con vistas al balotaje. Sergio Massa garantiza que hoy no habrá devaluación. Debe convencer al mercado y electores sobre un plan de largo plazo. 

Empieza un período tan incierto como el anterior con vistas al balotaje. Sergio Massa garantiza que hoy no habrá devaluación. Debe convencer al mercado y electores sobre un plan de largo plazo. 

El país avanza el domingo hacia una elección clave. Deberemos decidir en un momento donde el contrato moral de la sociedad con el poder está roto. La democracia sigue siendo el mejor camino. 

Hubo ausencias importantes a la hora de conocer precisiones sobre el plan económico de cada candidato. En el debate ganó el temor a no saber qué vendrá en la economía de aquí a diciembre y después. 

Hubo ausencias importantes a la hora de conocer precisiones sobre el plan económico de cada candidato. En el debate ganó el temor a no saber qué vendrá en la economía de aquí a diciembre y después. 

Las imágenes de Martín Insaurralde navegando en el Mediterráneo con su novia no tendrían impacto si no fuera por la crisis terminal que viven las familias argentinas. El hastío ya es una costumbre. 

El impacto de la caída del peronismo en Chaco fue inmediato. El peronismo recibe la quinta derrota provincial tras los triunfos de JxC sobre el PJ en San Juan, San Luis, Chubut y Santa Fe y una mala performance de Milei en todos los casos. El interrogante es si habrá impacto nacional. 

La realidad impiadosa de la economía argentina complica a todos los candidatos y no solo a Sergio Massa. El dilema de una dolarización imposible impactó a Javier Milei, pero aún no a su electorado. Patricia Bullrich atada a su apuesta por Carlos Melconian. El temor diario de todos los argentinos. 

El problema de Milei transformado en religión. La campaña de Juntos por el Cambio en tiempo de descuento. Massa tiene poco que ofrecer a la economía. Octubre está a la vuelta de la esquina.

Argentina tiene fuertes relaciones comerciales con algunos miembros de BRICS. Ninguna justifica ingresar a un club que tiene a Rusia como miembro y donde deberá, si se confirma el ingreso, convivir como asociado con Irán. Las razones de un capricho del peronismo de Alberto Fernández. 

Más dudas que certezas sobre Javier Milei. El FMI le teme más a octubre que a los candidatos. Bullrich obligada a mostrar moderación para seducir. A Massa se le agotan los anuncios y los gobernadores del PJ entraron es faz crítica. ¿Qué quiere Macri? 

Más dudas que certezas sobre Javier Milei. El FMI le teme más a octubre que a los candidatos. Bullrich obligada a mostrar moderación para seducir. A Massa se le agotan los anuncios y los gobernadores del PJ entraron es faz crítica. ¿Qué quiere Macri? 

El viernes próximo arranca la veda electoral. Los argentinos están abrumados por una campaña que no convence, pero el voto es hoy la única herramienta de decisión y el mayor enemigo de la democracia es la deserción de las urnas. Un clásico de último momento: el dólar como cobertura desesperada. 

El viernes próximo arranca la veda electoral. Los argentinos están abrumados por una campaña que no convence, pero el voto es hoy la única herramienta de decisión y el mayor enemigo de la democracia es la deserción de las urnas. Un clásico de último momento: el dólar como cobertura desesperada. 

El acuerdo con el FMI, aunque llegue, ya perdió efectividad electoral. Unión por la Patria y Juntos por el Cambio no "enamoran" electores nuevos. Se inició el momento del descarte. En el medio, los bolsillos de los argentinos estallan. 

El acuerdo con el FMI, aunque llegue, ya perdió efectividad electoral. Unión por la Patria y Juntos por el Cambio no "enamoran" electores nuevos. Se inició el momento del descarte. En el medio, los bolsillos de los argentinos estallan. 

La soberbia del poder y la impunidad que pretenden los caciques provinciales y sus alfiles siempre estuvo precedida por financiamiento indiscriminado y sin control desde la Nación. Los estados paralelos siguen recibiendo fondos en provincias bajo la falsa excusa de luchas sociales. 

La soberbia del poder y la impunidad que pretenden los caciques provinciales y sus alfiles siempre estuvo precedida por financiamiento indiscriminado y sin control desde la Nación. Los estados paralelos siguen recibiendo fondos en provincias bajo la falsa excusa de luchas sociales. 

La crisis en Jujuy es un adelanto de los peligros que tiene el país por delante. Las amenazas contra cualquier Gobierno futuro que no sea peronista ayer fueron una realidad. Gerardo Morales obligado a garantizar la institucionalidad. Silencio ominoso sobre Chaco. 

La crisis en Jujuy es un adelanto de los peligros que tiene el país por delante. Las amenazas contra cualquier Gobierno futuro que no sea peronista ayer fueron una realidad. Gerardo Morales obligado a garantizar la institucionalidad. Silencio ominoso sobre Chaco. 

A 48 horas de la definición de alianzas para competir en la PASO, reinan la desesperanza y la confusión en el electorado. Massa confirmó que jugará en el FDT como sea, pero hoy preocupa más lo que haga en la economía que en la política. JxC llevó al borde del hartazgo hasta a sus más fieles. 

A 48 horas de la definición de alianzas para competir en la PASO, reinan la desesperanza y la confusión en el electorado. Massa confirmó que jugará en el FDT como sea, pero hoy preocupa más lo que haga en la economía que en la política. JxC llevó al borde del hartazgo hasta a sus más fieles. 

El clima no puede ser peor. La política se define en el límite de la paciencia general. Juntos por el Cambio entró en una semana clave. Rodríguez Larreta debe definir cómo se votará en la Ciudad. Bullrich acelera y define su fórmula. Monzó juega y todos miran a Sanz y Abad. Se aceleran los tiempos. 

El expresidente mantiene protagonismo central aunque ya no sea candidato. El 12 de abril tendrá platea especial para un mensaje que todo el mundo económico espera con ansiedad. Alberto Fernández tampoco baja expectativas pero su juego se complica. Cristina y Massa en el peor momento. 

Cómo funcionará el Gobierno administrativo de Alberto Fernández frente a la parálisis real de su Gobierno político. Cristina no consigue que nadie se tome en serio el clamor por un regreso y Sergio Massa ya quemó sus balas. Empieza el conteo final del 2023. 

Cómo funcionará el Gobierno administrativo de Alberto Fernández frente a la parálisis real de su Gobierno político. Cristina no consigue que nadie se tome en serio el clamor por un regreso y Sergio Massa ya quemó sus balas. Empieza el conteo final del 2023. 

La vicepresidenta insiste en que no se presentará. El kirchnerismo duro solo mira a Sergio Massa. La decisión, por ahora, está tomada. El problema es que el ministro de Economía, en estas condiciones, no puede presentarse a ninguna candidatura. 

Mueve el Frente de Todos bajo la presión de Cristina y Massa. Un dato de la provincia de Buenos Aires tiene sin dormir a la política. La inflación vuelve a complicar la estrategia del oficialismo. Carrió abre la temporada de negociación de listas. En La Pampa el cruce PRO-UCR es total. 

El presidente actuó solo de la mano del INAI a la hora de decidir la entrega de tierras en Mendoza a comunidades que reivindican su condición de originarios de la zona. El peligro de complicar aún más la seguridad jurídica del país. Ni las petroleras, ni lo propios dirigentes del PJ sabían del tema. 

El presidente actuó solo de la mano del INAI a la hora de decidir la entrega de tierras en Mendoza a comunidades que reivindican su condición de originarios de la zona. El peligro de complicar aún más la seguridad jurídica del país. Ni las petroleras, ni lo propios dirigentes del PJ sabían del tema. 

Se cerró una de las peores semanas que recuerde la administración Fernández. Hubo críticas directas en organismos multilaterales contra los intentos de intervención sobre la Justicia. La guerra contra la Corte Suprema desestabiliza el sistema. Juntos por el Cambio con durísimo diagnóstico. 

Se cerró una de las peores semanas que recuerde la administración Fernández. Hubo críticas directas en organismos multilaterales contra los intentos de intervención sobre la Justicia. La guerra contra la Corte Suprema desestabiliza el sistema. Juntos por el Cambio con durísimo diagnóstico. 

Hay expectativas por la reacción de los mercados hoy. Con la medida sobre compra de deuda que lanzó Sergio Massa vuelve la intervención en los dólares financieros. Hay límites y el mercado tiene temores. Uno de ellos es la disponibilidad de dólares. La CELAC complica el ambiente. 

Caos en la ciudad de Buenos Aires y en los accesos. Mala organización y un Gobierno que, por sus antecedentes, no pudo negociar ni una foto con la Selección. Las postales de una Argentina en crisis. 

Caos en la ciudad de Buenos Aires y en los accesos. Mala organización y un Gobierno que, por sus antecedentes, no pudo negociar ni una foto con la Selección. Las postales de una Argentina en crisis. 

Dos definiciones impactaron esta semana en el futuro electoral del país. Cristina dice que se retira, aunque puede estar pidiendo su 17 de octubre. Macri también avisó desde Qatar que no se sube a la carrera. Todo se vuelve incierto para el Frente de Todos. 

Dos definiciones impactaron esta semana en el futuro electoral del país. Cristina dice que se retira, aunque puede estar pidiendo su 17 de octubre. Macri también avisó desde Qatar que no se sube a la carrera. Todo se vuelve incierto para el Frente de Todos. 

El kirchnerismo duro sabe que con el actual nivel de inflación no habrá diciembre en paz y menos un 2023 electoral. Massa resiste los pedidos de congelamiento de precios porque lo alejan de una pretendida normalidad que quiere mostrar. Dólar Qatar y el efecto no deseado. 

Se acumulan en estos días demasiados hechos que violentan la vida de los argentinos. Temor por la conexión entre ellos y la ausencia de orden y justicia desde el Estado. Una oferta que se transforma en amenaza. 

Se acumulan en estos días demasiados hechos que violentan la vida de los argentinos. Temor por la conexión entre ellos y la ausencia de orden y justicia desde el Estado. Una oferta que se transforma en amenaza. 

La vicepresidenta habló desde el Senado sin defenderse técnicamente de las acusaciones del fiscal Diego Luciani. En su lugar distribuyó la culpa a todos los oficialismos de turno por la corrupción en la obra pública. La incomodidad del Frente de Todos y el silencio de los gobernadores. 

La vicepresidenta habló desde el Senado sin defenderse técnicamente de las acusaciones del fiscal Diego Luciani. En su lugar distribuyó la culpa a todos los oficialismos de turno por la corrupción en la obra pública. La incomodidad del Frente de Todos y el silencio de los gobernadores. 

Sergio Massa consiguió ayer nombrar a su viceministro de Economía. La llegada de Gabriel Rubinstein le garantiza al ministro tener un economista su Gabinete, pero el costo es alto. Hay temor en el Gobierno por el impacto que tendrá hoy el alegato final de Diego Luciani. La estabilidad no aparece. 

Alberto Fernández volvió a hablar de economía, pero sin dar señales de un camino para bajar la inflación. Todo lo contrario: solo promete aumentos y tasas más altas. Massa reta a funcionarios y ministros; pide que abran las cajas y pidan menos fondos. El mercado mira el espectáculo con impaciencia. 

Alberto Fernández volvió a hablar de economía, pero sin dar señales de un camino para bajar la inflación. Todo lo contrario: solo promete aumentos y tasas más altas. Massa reta a funcionarios y ministros; pide que abran las cajas y pidan menos fondos. El mercado mira el espectáculo con impaciencia. 

Página 1 de 2

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…