Noticias Superiores 1 (5567)


Massa prepara medidas de emergencia; el juego incomprensible de Máximo Kirchner para que se cumplan los peores miedos de su madre; un grupo selecto le advirtió al ministro sobre un posible accidente macroeconómico y el temor a la devaluación 

Sectores de la agrupación de Máximo Kirchner esperan que el domingo a la noche Romina Uhrig, ex diputada K, sigue en el programa de mayor rating de la TV. Mientras, siguen creciendo las divisiones internas. 

Según los economistas, se necesita un plan integral para abordar el alza sostenida de precios, pero surge el interrogante sobre si habrá una decisión política del Gobierno; controlar la emisión y reducir el déficit fiscal son pasos necesarios 

La suma se duplica si se toma en cuenta al resto de las organizaciones vinculadas a Emilio Pérsico. Las más beneficiadas se ubican en los municipios del conurbano bonaerense donde pretenden disputar poder territorial 

En diciembre de 2019, cuando asumió Alberto Fernández, una familia tipo -cuatro adultos y cuatro chicos- necesitó $15.584 sólo para alimentarse, y en febrero de este año, requirió $80.483. Un salario mínimo, de $69.500, no alcanzó para cubrir ese requerimiento. 

El presidente Alberto Fernández lo viene prometiendo desde el principio. “Ha llegado la hora de abrazar al diferente, al solidario, porque en esta emergencia social es tiempo de comenzar por los últimos para después poder llegar a todos”. “Vamos a proteger a los sectores más vulnerables. En este presente que afrontamos, los únicos privilegiados serán quienes han quedado atrapados en el pozo de la pobreza y la marginación”. 

Elena Dilario es secretaria de la magistrada que la vicepresidenta cuestiona por la investigación del atentado; la ola de violencia en Santa Fe podría descongelar la designación junto a otros 30 pliegos judiciales 

Fue el aumento del costo de una canasta que mide la vara para no vivir en indigencia. En los últimos 12 meses aumentó 115,1%. 

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo unos ocho millones de personas están ocupadas, pero en condiciones de vulnerabilidad. Las mujeres, son las más afectadas. 

La Operadora ferroviaria es el principal empleador de la Argentina, ya que supera a Personal, YPF, la AFIP y Cencosud; presupuestó una pérdida de US$3,5 millones diarios para 2023 

Página 13 de 398

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…