Opinión
Habrá que ver qué ocurre la semana que viene en la Cámara de Senadores con el proyecto de impuesto a las Ganancias propuesto por la oposición peronista.
Se altera el color de la Casa Rosada
Escrito por Jorge RaventosEl Presidente ha llamado “impostor” a uno de los líderes de lo que sus propios funcionarios han designado como “la oposición racional”. El jefe de gabinete, Marcos Peña designó al mismo dirigente (Sergio Massa) como “el político menos confiable”. La Casa de Gobierno luce alterada.
Octubre ya está en la mira de todos
Escrito por Eugenio PailletDice un hombre del gobierno, y por lo que se ha visto en la semana que pasó hace bien en decirlo, que las cartas están echadas. Y que todos, incluido el Gobierno, han mostrado su juego.
El gran bazar de la política
Escrito por James NeilsonEl distanciamiento entre Macri y Massa le suma un problema al Gobierno.
Lo que están buscando tanto el oficialismo como la oposición es simplemente buscar el máximo de la curva de Laffer
Los muchachos unidos, ¿triunfarán?
Escrito por Enrique Avogadro “En materia de asuntos militares, es vergonzoso decir ‘no lo había pensado”. -Escipión, el Africano
Generosidad prohibida
Escrito por Carlos Berro Madero “Una buena conversación debe agotar un tema, no a los interlocutores” -Winston Churchill
Es sabido que el presidencialismo es un sistema con sobradas imperfecciones. En la actualidad pueden dar fe de ello los venezolanos, que no tienen modo de librarse de un presidente brutalmente autoritario y holgadamente incompetente. Pero también en Argentina se evidencian en estos días los fallos ocultos de un sistema que genera permanentes fricciones entre el Poder Ejecutivo y el Congreso cuando el Gobierno carece de suficientes apoyos parlamentarios.
La estrategia de la billetera
Escrito por Vicente MassotPor momentos, da la impresión de que tanto sus enemigos como también sus adversarios descubrieron un flanco débil en Mauricio Macri y sobre él cargaron todos a la vez, aun cuando esto no signifique -al menos, no necesariamente- que se hayan puesto de acuerdo entre ellos antes de dar comienzo a la embestida.
Las escabrosas rutinas de la política
Escrito por Rogelio AlanizIrresponsable
Se dice que un político es irresponsable cuando no se hace cargo de las consecuencias de sus decisiones.
Más...
No es sólo plata
Escrito por Sergio BerenszteinEl conflicto por Ganancias revela otras raíces y riesgos para la institucionalidad.
La hora de darle paso a la política
Escrito por Eugenio PailletEn medio de tanta mala praxis de uno y otro lado protagonizado por economistas que apenas si se miran el ombligo; de aprietes de senadores y sindicalistas a funcionarios; de funcionarios a gobernadores a los que les muestran el látigo y la billetera como si el tiempo no hubiese pasado; y con el protagonismo pírrico de ventajeros de ocasión que sólo piensan en su futuro electoral más que en la razonabilidad de proyectos para un país inviable así como está planteado, el gobierno busca salvar la ropa y cerrar un año con al menos un éxito como seria consensuar el proyecto de Ganancias para que sea votado el Día de los Inocentes.
El consenso de los autitos chocadores
Escrito por Jorge RaventosLa demora en elaborar un proyecto propio para cumplir con el compromiso preelectoral de que los trabajadores no pagaran el impuesto a las ganancias y, finalmente, la inclusión del tema en sesiones extraordinarias sin negociaciones para aprobarlo constituyeron, para muchos analistas, una lamentable cadena de errores del Poder Ejecutivo.
Milagro Sala y Delcy Rodríguez: pequeñas venezuelas y reducciones jesuíticas
Escrito por Marcos NovaroSi a algo se parece esa ilusión, que vive todavía en la cabeza de los chavistas tanto como en el ánimo de los kirchneristas es a las reducciones jesuíticas del siglo XVII y su promesa de restablecer una comunidad de ensueño perdida hacia siglos, culpa de los blancos y la historia.