Miércoles, 22 Mayo 2019 21:00

De San Pedro a Inglaterra: por primera vez exportarán batatas

Escrito por TN

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) colaboraron para llegar a producir cinco contenedores con el producto a modo de prueba.

 

La batata ya se comercializa en Bélgica, Brasil, Chile, España, Países Bajos y Uruguay.

Un día diferente se vivió en San Pedro: por primera vez, una firma local exportará batatas a Inglaterra, luego de trabajar durante meses con el INTA y la secretaría de Agroindustria.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) colaboraron para llegar a esta producción de cinco contenedores a modo de prueba.

"Esta exportación refuerza el lugar de excelencia que tienen nuestros alimentos en esta escala y como también la importancia del trabajo realizado por el INTA", afirmó el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

"Nuestro mayor capital son los productores, por eso buscamos darles las condiciones para que progresen", aseguró el funcionario a la agencia Télam, al recorrer la empresa, que exportó 22 toneladas de batatas a Inglaterra.

Por su parte, Agustín Taurizano, uno de los dueños de Finca Verde, señaló que "la batata es uno de los cultivos tradicionales de San Pedro, con historia y representatividad económica". En tanto, el titular del INTA, Juan Balbín, señaló que "desde la cosecha y poscosecha hay toda una tecnología para desarrollar lo que significa 25 días en un container".

De la jornada participaron también el subsecretario de Coordinación Administrativa, Juan Miguens; el subsecretario de Agricultura de provincia de Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto y el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar. Previo a la visita a la finca, Etchevehere se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Héctor Ricardo Salmoiraghi, y productores de la zona para analizar la situación del sector.

En Argentina se plantan con batata unas 10.000 hectáreas, donde se producen aproximadamente 120.000 toneladas anuales, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. La mayor parte de la producción nacional es destinada al Mercado Central de Buenos Aires; mientras que las exportaciones tienen como destinos a Bélgica, Brasil, Chile, España, Países Bajos y Uruguay, entre otros.

Visto 2750 veces

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…