Héctor Gambini
Todo indica que la elección del domingo se definirá en la enorme franja de indecisos que terminarán votando por el mal menor.
Kicillof, el delfín de Insaurralde y Mayra Mendoza arrasaron en la Provincia, en Lomas y en Quilmes a pesar de Chocolate, el yate y compañía.
Tuitea como víctima y estadista, pero se acercan nuevos reveses judiciales que volverán a enfrentarla a acusaciones gravísimas.
La circulación del céntimo es el símbolo de un país más sano y previsible, con mejores servicios y oportunidades para todos.
Lo único que garantiza la calma en la interna del Gobierno es que la toma mapuche continúe como si nada.
Nora Dalmasso, el fiscal Nisman y el ex secretario privado de Cristina, otros casos con celulares que guardan secretos sin revelar.
El kirchnerismo se concentra en alentar medidas difíciles de financiar, que le pegan de lleno al Ministerio de Economía.
El Presidente defiende a Cristina en los tribunales y opina bajo juramento lo contrario a lo que dijo durante años sobre la corrupción K. Pero los hechos no cambiaron.
Cristina dice que los narcos llegan por el achique del Estado que durante 14 de los últimos 18 años manejó... el kirchnerismo.
Van contra la Corte y el FMI porque el relato no puede subordinarse a la realidad de los hechos.
La pregunta sobre cómo mataron a Nisman no debería apagarse nunca en una democracia sana. Pero el gobierno la niega y la esconde.
Se va otro año duro, el contador de las esperanzas argentinas vuelve a cero y hay que empezar de nuevo.
El ataque a Clarín ocurre en un contexto donde los medios independientes vienen siendo apuntados desde lo más alto del poder.
El Gobierno finge negar el impacto de la derrota electoral y se relanza hacia sí mismo sin resolver sus internas.
El sobreseimiento a la ex presidenta por el Pacto con Irán es una muestra explícita de la justicia delivery que dicta sentencias no de acuerdo a la ley sino a la medida de los acusados.
El sobreseimiento a la ex presidenta por el Pacto con Irán es una muestra explícita de la justicia delivery que dicta sentencias no de acuerdo a la ley sino a la medida de los acusados.
Más que gestionar acciones contra el narcotráfico, Sabina Frederic lo comenta y hace chicanas de campaña.
El abogado del Presidente es el denominador común entre el cumpleaños de Fabiola y una causa millonaria contra la vedette.
El Gobierno repudió el nombramiento de un acusado de volar la AMIA como funcionario iraní, pero frena el juicio a los acusados de encubrir a ese mismo personaje.
El monto total superaría los 120 millones de pesos. Antes de su encuentro con Alberto Fernández, Chien Chia Hong sólo había ganado dos licitaciones con la Nación.
El monto total superaría los 120 millones de pesos. Antes de su encuentro con Alberto Fernández, Chien Chia Hong sólo había ganado dos licitaciones con la Nación.
Agustín Rossi deja Defensa para ir a una interna en Santa Fe apoyado por un senador local que será indagado por corrupción.
Vidas paralelas: con los candidatos en danza, crecen las demandas de vacunas, trabajo y seguridad.
Cómo es la ofensiva judicial de la ex presidenta para terminar con las causas que más la incomodan.
En lugar de empezar a defenderse en el juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA, tendrá una tribuna política para jugar al ataque.
El Gobierno se lava las manos y razona: los muertos son del virus; los vivos, nuestros.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof marcan la cancha a través de terceros para que no se vaya un dólar antes de las elecciones.
Zannini corrió a vacunarse primero y ahora dice que hay personalidades que “necesitan ser protegidas por la sociedad”.
El kirchnerismo duro tuitea y el Gobierno acompaña para instalar nuevas fechas como hitos de un relato que se esfuerzan por hacer heroico.
La formidable ganancia de Máximo vuelve a poner bajo la lupa el siempre confuso origen del patrimonio de la familia Kirchner.
La formidable ganancia de Máximo vuelve a poner bajo la lupa el siempre confuso origen del patrimonio de la familia Kirchner.
Fue automático: asumió el ministro Soria en Justicia e inmediatamente recibieron fallos favorables De Vido y Boudou.
Mientras no hay certezas sobre cantidad de dosis ni plazos de entrega, lo que parece inmunizada es la inseguridad.
Martín Soria recibió durante 8 años un aporte “voluntario” del 6% de los sueldos de 38 funcionarios municipales. Lo cobraba cash, en mano y sin rendición de cuentas.
El juez de Casación Alejandro Slokar habló 30 veces con un alto jefe de la SIDE justo antes de que entraran a la Cámara las principales causas de la corrupción K.
El Gobierno se golpeó fuerte y ahora trata de pararse sonriendo y a los gritos... pero no le sale.
La estrategia es indultar; o habilitar apelaciones infinitas para que la condena firme no llegue nunca.
El jefe de Policía y su segundo tienen una interna feroz y no se hablan. ¿Por qué Kicillof y Berni lo permiten?
El Gobierno autorizó la vacuna rusa de apuro porque la única autorizada por la ANMAT era la de Pfizer, que no está en el país.
La cerrada defensa colectiva de Boudou fue sólo una jugada de anticipo para presionar por el pellejo propio.
Desde el Instituto Patria sobreactuaron que no quieren a Rafecas, pero más importante que el nombre elegido es cambiar el método de la elección para tener controlado al nuevo procurador.
En el mismo momento en que la vicepresidenta negaba querer “solucionar sus problemas judiciales”, sus alfiles en el Congreso avanzaban para limpiarle el camino en la Justicia.
Los máximos responsables de la Seguridad no hacen políticas públicas sino política partidaria.
Los voceros del Gobierno que salieron a cuestionar el fallo de la Corte tienen su propia historia de operaciones judiciales.
El Senado ya avanza con los nombramientos de simpatizantes K que tienen la edad del hijo de la vicepresidenta.
La trama secreta del ataque de Cristina Kirchner contra el jefe de los fiscales - Por Héctor Gambini
Qué hay detrás de la ofensiva contra el procurador Eduardo Casal y para qué quiere Cristina ese puesto estratégico.
La trama secreta del ataque de Cristina Kirchner contra el jefe de los fiscales - Por Héctor Gambini
Qué hay detrás de la ofensiva contra el procurador Eduardo Casal y para qué quiere Cristina ese puesto estratégico.
Operaciones sencillas de matemática para descifrar operaciones complejas de la política.
Cristina le impone su agenda al gobierno y el Presidente se pierde en acrobacias semánticas.
La vicepresidenta tuiteó 32 veces sobre Santiago Maldonado y ninguna sobre Facundo Astudillo, desaparecido hace 100 días en la Provincia que gobierna Kicillof.