Fernando González

La regla es inexorable. Sale Kreckler de Beijing y entra Sabino Vaca Narvaja, a las órdenes de la Vicepresidenta.

 

La regla es inexorable. Sale Kreckler de Beijing y entra Sabino Vaca Narvaja, a las órdenes de la Vicepresidenta.

El jefe de La Cámpora acelera su pulseada con los intendentes peronistas por la presidencia del PJ Bonaerense.

El presidente preferido de Cristina habló y dejó al descubierto la novela kirchnerista en torno a la vacuna rusa.

La Vicepresidenta asume el protagonismo en el ejercicio del poder y responsabiliza al Presidente por sus infortunios.

La Vicepresidenta cambió en el Senado la fórmula jubilatoria y se agiganta la desconexión entre los Fernández.

El kirchnerismo imagina a Horacio como rival para el 2023. Por eso, le adjudica la represión y le recorta los fondos.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner intentaron capitalizar políticamente el funeral de Diego, que terminó en disturbios y violencia.

El Presidente y varios gobernadores quieren suspender las primarias. Pero Cristina duda y el kirchnerismo no se define.

Hace más de un mes que el Presidente y la Vice no se cruzan ni se consultan. El caso Rafecas agrava aún más la tensión.

La Vice la impulsó por vía diplomática. Y el Presidente habló con Putin para comprar las dosis.

Alberto Fernández pidió prudencia hasta saber el resultado de la elección en EE.UU. Pero Guzmán mostró su preferencia.

La mujer de 82 años esperó el fallo y recuperó su estancia. El Gobierno apostó a sacar rédito político del caso y perdió.

 

 

El Gobierno juega a favor de las usurpaciones en Entre Ríos y en el sur. Pero ayuda a Gildo Insfrán en Formosa.

 

La hija de Menem quiere postularse en 2021 por la Provincia. Tiene diálogo con Alberto y con Cristina. 

Argentina pasa los 25.000 muertos, con la cuarentena más extensa y la economía paralizada. El error de celebrar por anticipado.

La protesta volvió a ser masiva y puso en evidencia a un peronismo que luce desorientado.

Los tiempos y los nombres que el Presidente evalúa para un cambio que revitalice su gestión. ¿Será en diciembre?

La omisión de 3.500 muertos por Covid en la Provincia recuerda la manipulación del Indec y la pobreza.

Las medidas de Martín Guzmán apuntan a recuperar los dólares del campo, la gran bestia negra del kirchnerismo en 2008.

La teoría conspirativa del Presidente y de Máximo Kirchner sobre los argentinos que se van al exterior.

El poder creciente de la segunda línea de funcionarios K y su línea directa con la Vicepresidenta.

El jefe de gobierno porteño y el ex presidente iniciaron una pulseada por el liderazgo opositor.

Horacio Rodríguez Larreta dejó el estilo zen. Respondió con una demanda en la Corte y un discurso de dirigente nacional.

El quiebre opositor facilitó la eternización del chavismo. Por eso, Cambiemos revaloriza la unidad interna.

La Vicepresidenta le puso su sello a la reforma judicial en el Senado. Y le apunta ahora a la Cámara de Diputados.

La historia de Facundo Astudillo Castro y la toma de tierras en la Patagonia son nuevas señales del Estado ausente.

 

El Presidente y la Vice apuestan todo a una reforma judicial sin solución para las urgencias de este tiempo de crisis.

 

Fue el presidente ruso que eligió Vladimir Putin porque no discutió su liderazgo. Sólo gobernó cuatro años.

 

El banderazo tensó la interna de Juntos por el Cambio. Y Lilita es la madre mediadora entre Mauricio y Horacio.

 

Alberto, Cristina y Patricia Bullrich usaron citas sanmartinianas para criticar y promover el acto de perfil opositor.

 

Pese al lenguaje estatista, Alberto Fernández priorizó un emprendimiento británico y a dos empresarios privados.

La Vicepresidenta le hizo juicio a Google por el mismo tipo de ataque que se multiplica en las redes sociales.

El ministro bonaerense se autopromociona con videos y habla de los robos como si fuera opositor.

La ofensiva judicial de Alberto y Cristina cohesionó a la oposición, que mantiene fuertes diferencias internas.

 

El Presidente restringe la actividad de sus aliados políticos. No quiere que Cristina Kirchner se enoje.

 

La urgencia de la sociedad pasa por los robos y las muertes. Pero la prioridad de Alberto y Cristina es la reforma judicial.

 

Mientras el Presidente y Cristina difieren en lo económico, crece la ofensiva para estatizar Edesur.

 

El Presidente apuesta a fortalecerse en la grieta, donde ya ganaron y perdieron Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

 

El enojo del Presidente, el apuro de la oposición y la investigación a cargo de una fiscal de la familia Kirchner.

 

Comenzó en 1983, con Alfonsín. Y nunca se detuvo. Siguió con Menem, con Kirchner, con Cristina y también con Macri.

 

Apuesta a que baje el COVID en la Ciudad y diferenciarse un poco de Alberto Fernández y Axel Kicillof.

 

El Presidente retrocede en la cuarentena y no da señales de futuro que alivien a una sociedad agobiada.

 

El avance del Gobierno sobre las empresas movió resortes inesperados en la sociedad argentina.

 

La ilusión de un espacio propio liderado por el Presidente pierde fuerza ante la ofensiva de Cristina y el kirchnerismo

 

Vicentin es otro capítulo de la ofensiva kirchnerista. El Presidente pasó de ser gran beneficiario a víctima potencial.

 

El ex ministro fue a Olivos y le planteó al Presidente la necesidad de evitar el default y reactivar la economía.

 

El hijo de Cristina habla con la oposición, con empresarios y jura que es partidario de evitar el default.

 

Alberto Fernández elogió a Insfrán y dijo que él va a poner de pie la provincia. Pero ya lleva 25 años como gobernador.

 

Hizo un discurso con críticas a Vidal, elogios a Máximo Kirchner y un volumen político como si estuviera en campaña.

 

Página 5 de 6

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…