Fernando González
Alberto Fernández y Ginés González García la criticaron porque no construyó hospitales. La suben al ring porque creció en algunas encuestas.
El coronavirus y el peligro del default no pudieron evitar el desencuentro entre el Gobierno y la oposición. Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicillof y la ficción de un consenso cada vez es más difícil sostener.
La vicepresidenta avanza en YPF. El diputado saca ventaja en el Congreso. Y el Presidente prueba con Spinetta.
El debate por los presos complicó a Alberto Fernández y la vicepresidenta se quedó con la caja de la ANSeS.
El jefe de Gobierno porteño elige el consenso en tiempo de pandemia. Y recibe críticas internas.
Los acreedores lo acusan de falta de experiencia. Y el ministro cree que logrará una negociación exitosa.
Alberto Fernández juntó masa crítica institucional para presentar la oferta a los bonistas. Cristina Kirchner, Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta.
El Presidente pasó de un escenario favorable a errores que le complican la gestión.
Los elogios polémicos a Moyano y la grieta entre la medicina pública o privada ponen en riesgo su capital político.
El Presidente confronta con el CEO de Techint e intenta evitar el parate económico.
El Presidente hizo un gesto político en La Matanza y busca afianzar su vínculo con los intendentes.
Alberto Fernández los incluyó en tareas sociales, pero ha ordenado que no participen de la seguridad.
El Presidente apuesta al aislamiento total. Acierta al convocar a la oposición, pero la economía caerá muy fuerte.
Los dirigentes de Cambiemos intentan descifrar al Presidente, entre la moderación o la radicalización junto a Cristina.
El Presidente se fastidió por el paro del campo pero debe hallar una solución para no repetir el conflicto de 2008.
La caracterización del macrismo como una “CEOcracia” fue la que priorizó el Presidente en su discurso.
La línea que une a Georgieva con el Papa y el ministro Guzmán. Y el conflicto que crece por la ofensiva K en Jujuy.
El Presidente celebró que la misión le planteara una “contribución apreciable” a los bonistas. El póker sigue en Ryad.
Alberto y Cristina llevan hasta el límite la negociación con los acreedores. Y caminan por la cornisa del default.
Frederic y Berni no logran coordinar criterios sobre seguridad. Y el ministro bonaerense desafía al propio Presidente.
El Presidente apostó a los apoyos de su gira europea. Y estalló la interna por el debate sobre los “presos políticos”.
El Presidente dijo que tiene un plan pero que no lo cuenta. La prioridad ahora es evitar del default.
En el kirchnerismo hablan de que van a seguir peleando para tratar de invalidar todas las actuaciones del fallecido juez en las causas de corrupción contra la Vicepresidenta.
Riesgos y recelos de la estrategia financiera del Gobernador y de la verborragia del ministro de Seguridad.
Los aliados K de la vicepresidenta intentarán forzar su renuncia o su destitución. Pero el juez no está preocupado.
El Presidente y la gobernadora ante las muchas dificultades electorales que enfrentarán y la continuidad de Cambiemos.
La historia reciente suele mostrar mejor que nada los argumentos de la decadencia actual.
¿Cuál es la Argentina verdadera? ¿Esta o la del River-Boca? “Las dos coexisten”, dijo el presidente.
La violencia del fútbol volvió a evidenciar las fallas de los dirigentes y las de la sociedad.
La Mesa de los Cuatro viene diseñando la Argentina que viene.
Una es candidata en la Ciudad de Buenos Aires y la otra en la Provincia. Pero eso no importa. Se cruzaron en la Cámara de Diputados y lo volverán a hacer hasta que pasen las fechas cruciales del 13 de agosto y el 22 de octubre. Porque Elisa Carrió y Margarita Stolbizer pescan en la misma laguna electoral. La del marketing de la honestidad, un espacio del escenario político del que ya se hablado en esta columna y que ambas se ganaron por derecho legítimo.
Ahora no hubo gritos ni insultos: ella le hizo una propuesta amable.