Rubén Lasagno
El 21 de octubre (hace 18 días) escribí una columna referida a la necesidad que tiene todo país de un Servicio de Inteligencia eficaz y eficiente, para conocer con antelación las amenazas y adelantarse a las consecuencias. Este tema lo traje a cuenta, especialmente, por la falla de cálculo del gobierno de Netanyahu ante la invasión terrorista a Israel y luego puse de (mal) ejemplo, a la Argentina y el manejo que hace este gobierno (y los gobiernos K anteriores) de la AFI (ex SIDE).
Javier Milei es la construcción típica de una sociedad desorientada, con bronca, un asco recalcitrante hacia “la casta” que el dueño de la motosierra dice va a combatir pero la cual tiene adentro y va montado en la épica del caos que promete arrasar con lo establecido y generar una argentina desde los cimientos.
En julio del año 2022 Juan Grabois en críticas al gobierno de Alberto Fernández dijo en C5N: “Prefiero decir estas cosas ahora y no lamentarme cuando empiecen los saqueos” y “no dudó” en afirmar que “en semanas o meses” podría darse un estallido social.
Escucharlo a Sergio Massa, fue cuasi cómico si no se tratara de una tragedia para la Argentina. Es que el ministro de Economía y actual candidato por el gobierno está en medio del yin y el yang. Hacia afuera, tiene que curtir el discurso “combativo” que exige la militancia de Cristina, pero hacia adentro, sabe que es relato puro, palabras vacías y retórica clásica de quien no tiene nada para decir, pero debe simular que lo puede hacer.
Como todo lo que proyecta, inaugura y no termina, el kirchnerismo, el gasoducto llamado Néstor Kirchner tuvo su correspondiente inauguración y seguramente de acá a fin de años alguna otra válvula le servirá a Sergio Massa y su mentora, Cristina Fernández para inventar otra “re-inauguración”, léase acto político-partidario con la fuerte impronta de campaña.
Como todo lo que proyecta, inaugura y no termina, el kirchnerismo, el gasoducto llamado Néstor Kirchner tuvo su correspondiente inauguración y seguramente de acá a fin de años alguna otra válvula le servirá a Sergio Massa y su mentora, Cristina Fernández para inventar otra “re-inauguración”, léase acto político-partidario con la fuerte impronta de campaña.
Nada que hagamos los seres humanos está libre de sus consecuencias. El principio de la física sobre “acción y reacción”, se aplica perfectamente en este caso. El presidente, su vicecondenada y el abogado reconvertido en Ministro de Economía, producen acciones tan ofensivas a la inteligencia pública, a la conciencia ciudadana y a los habitantes de este país, especialmente, que sin duda la reacción popular en las próximas elecciones, será la consecuencia inevitable que impactará a través de las urnas en el partido político que los contiene: el peronismo.
Los acontecimientos sociales que se llevan a cabo en Brasil tienen la génesis en un gobierno autoritario y claramente antidemocrático como el de Jair Bolsonaro, un sujeto que se resiste a perder el poder y envía a sus “simpatizantes” a sembrar el caos y desmembrar un gobierno electo en las urnas, el cual, nos guste o no, proviene de la voluntad popular.
Después de lo ocurrido, sobrevino lo que ya todos sabemos y esperábamos: el uso político.
El título no es solo un juego de palabras, implica una definición per se de los actores que componen nuestro país: sociedad, políticos, gobierno y jueces.
Cuando este gobierno títere asumió la conducción nacional, lo dijimos sin eufemismos: Cristina Fernández sería la encargada de manejar los hilos de su marioneta política, le impondría los funcionarios de las principales carteras y le dictaría las políticas a seguir.
Cristina Fernández está enojada. Es la madre de la criatura, pero su consorte político que empezó jugando a ser presidente, ahora cree que puede serlo y en todo esto media el hijo putativo de CFK, Sergio Massa un cómodo alfil que puede estar con un pie en cada lado, pero nunca totalmente afuera que lo excluya del poder.
El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández es básicamente un conglomerado de adictos a la improvisación, al “vamos viendo”, una síntesis de las anti institucionalidad y constitucionalidad, un reverdecimiento de esa ideología estrafalaria denominada “la izquierda peronista”, como si el gobierno eminentemente fascista-de derecha del General Perón y su admiración a los íconos de la época (Mussolini-Hitler), hubiera tenido en su contexto ideológico, lugar para cooptar al socialismo, comunismo o sectores de la izquierda contemporánea, a la cual combatían radicalmente desde el “peronismo de base”.
Los integrantes del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y Reino Unido, se han comprometido a hacer desaparecer las generadoras eléctricas a carbón, acelerando la transición a energías limpias, debido al daño ambiental que causan estas usinas que atacan no solo al sistema natural circundante (ríos, bosques, selva, lagos, etc.) sino (y fundamentalmente) al hombre.
Los integrantes del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y Reino Unido, se han comprometido a hacer desaparecer las generadoras eléctricas a carbón, acelerando la transición a energías limpias, debido al daño ambiental que causan estas usinas que atacan no solo al sistema natural circundante (ríos, bosques, selva, lagos, etc.) sino (y fundamentalmente) al hombre.
Con bombos y platillos y una enorme cuota de maquillaje político, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el “Proyecto de tecnología aeroespacial para Río Gallegos”, a partir de una reunión que mantuvo el martes con la empresa Ascentio Technologies S.A, CUIT 30-71074258-4 quien presentó el informe técnico para la construcción e implantación de una Estación Terrena en el Parque Industrial de la ciudad de Rio Gallegos que, de acuerdo a lo distribuido en los medios por el gobierno, permitirá brindar servicios a satélites de la órbita polar, indicando que la primera antena comenzará a construirse en los próximos meses.
Con bombos y platillos y una enorme cuota de maquillaje político, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el “Proyecto de tecnología aeroespacial para Río Gallegos”, a partir de una reunión que mantuvo el martes con la empresa Ascentio Technologies S.A, CUIT 30-71074258-4 quien presentó el informe técnico para la construcción e implantación de una Estación Terrena en el Parque Industrial de la ciudad de Rio Gallegos que, de acuerdo a lo distribuido en los medios por el gobierno, permitirá brindar servicios a satélites de la órbita polar, indicando que la primera antena comenzará a construirse en los próximos meses.
Vamos a resumir el movimiento de aviones presidenciales que hubo en Santa Cruz, en el término de una semana y especialmente en las últimas horas y que pudo registrar y comprobar OPI a través de las fuentes asignadas en el aeropuerto internacional de El Calafate y el de Río Gallegos.
Vamos a resumir el movimiento de aviones presidenciales que hubo en Santa Cruz, en el término de una semana y especialmente en las últimas horas y que pudo registrar y comprobar OPI a través de las fuentes asignadas en el aeropuerto internacional de El Calafate y el de Río Gallegos.
El portal OPI Santa Cruz pudo establecer que máquinas retroecavadoras que trabajan en la zona urbana de Río Turbio, en un enorme predio de 5 manzanas aproximadamente propiedad de YCRT (Yacimiento Carbonífero de Río Turbio), en momentos en que se realizaban labores para la colocación de fibra óptica, dieron con una verdadera “mina de documentación” enterrada en el lugar y que correspondería a la administración del yacimiento.
Cristina Fernández la vicepresidente de la nación, es la concreción, en la realidad, de la fábula del sapo y el escorpión. Esa donde el batracio le ayuda al peligroso escorpión a cruzar el río sobre su lomo y en medio del cauce, el escorpión lo mata, aludiendo que es su naturaleza, aunque en ello le vaya la vida a él mismo.
YCRT, el yacimiento de carbón de Río Turbio, el día 1º emitió un comunicado a través de la Gerencia General de Explotación y Subgerencias, hacia todo el personal de la planta informando que “por medidas preventivas respecto del COVID-19, se suspenden todas las actividades a partir de la fecha (hoy 01/08/2020) y hasta el 9 de agosto, debiendo garantizar guardias mínimas y tareas esenciales, dando cumplimiento al plan COVID 19”.
YCRT, el yacimiento de carbón de Río Turbio, el día 1º emitió un comunicado a través de la Gerencia General de Explotación y Subgerencias, hacia todo el personal de la planta informando que “por medidas preventivas respecto del COVID-19, se suspenden todas las actividades a partir de la fecha (hoy 01/08/2020) y hasta el 9 de agosto, debiendo garantizar guardias mínimas y tareas esenciales, dando cumplimiento al plan COVID 19”.
Seguramente que los detractores de las críticas a la clase política y especialmente los alabadores del gobierno nacional van a decir “lo sacaron de contexto”.
Seguramente que los detractores de las críticas a la clase política y especialmente los alabadores del gobierno nacional van a decir “lo sacaron de contexto”.
El gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción anuncia con bombos y platillos una serie de eventos dentro del programa del denominado “Sabores Santacruceños” que cubrieron de fiesta los días 20 y 21 con diversos actos y básicamente con la contratación de un cocinero de la televisión, el cantante de cumbia “El Polaco” y la banda de Divididos, quienes tocarán en el Boxing Club de Río Gallegos.
Lo que en el título parece ser una expresión sesgada o podría interpretarse como intencionada o una ironía, es en realidad una práctica en los hechos, si se confirma lo que pretende hacer el gobierno provincial y puso de manifiesto el segundo a cargo del área de Educación de Santa Cruz.
Rigurosamente ajustado a lo que venimos señalando en distintas notas de análisis, el conflicto docente vira indefectiblemente hacia su solución de la mano del gobierno nacional.
Tal como sucedió en La Matanza, cuando trascendió un audio de una mujer organizando un escrache a Macri, simulando ser “vecinos”, en Santa Cruz
A continuación OPI va a revelar en al menos dos informes, cómo el kirchnerismo organizó la venta de tierras y el usufructo de predios, tierras, servicios y concesiones turísticas dentro de los Parque Nacional Los Glaciares, canalizando dichas actividades a través de empresas de servicios turísticos a las cuales se las vincula estrechamente con Néstor y Cristina y que han realizado negocios fenomenales, impidiendo la entrada de otros actores en sitios privilegiados de negocios inmobiliarios y de recreación, en un ámbito vedado por ley para desarrollar actividades de este tipo. Todo agravado por una cuestión de límites cuya demora en establecer no parece providencial.